musica

Rulo y la Contrabanda regresan a Santiago

Rulo y la Contrabanda regresan a Santiago

Y regresan. Regresan para cantar entre piedras que “me gusta el caos de tu ciudad”, como dice el primer single de su nuevo cedé. Rulo y la Contrabanda se subirán este sábado 25 de febrero al escenario de la Sala Capitol. A las 21.30 sonarán los primeros acordes que ponen fin a una larga espera. Tras más de cuatro años sin canciones nuevas y dos sin pisar un escenario, Rulo y la Contrabanda hacen p... »

Bob Dylan y el año que reunió música y literatura

Bob Dylan y el año que reunió música y literatura

Dicen que se escapó de casa diecisiete veces y fue devuelto dieciséis. Cuando Robert Allen Zimmerman llegó a Nueva York en el gélido invierno de 1961 soñaba con hacerse un nombre entre las reputadas eminencias de la música folk asentadas en Greenwich Village. Mientras desarrollaba su talento musical arrimándose a todo aquel compositor folk que fuera digno de recibir ese nombre Bob Dylan (pues este... »

Música y religión (I): Cat Stevens

Música y religión (I): Cat Stevens

Podríamos decir que la música, al menos como se entiende a día de hoy -es decir, el pop-, no llegó a este mundo hasta la década de los 60. Beatles, Beach Boys, Dylan y compañía inventaron un fenómeno transversal agarrándose a un pasado de elitismos, de una música que se alejaba mucho de ser popular. El jazz era, de hecho, el único género moderno plenamente desarrollado por aquel entonces. A esta s... »

Crónica de una noche bizarra

El Internacional II es un bar típicamente coruñés. Al fondo, las banderas del Dépor cubren la barandilla de la segunda altura, mientras, por las paredes, se suceden los pósters y la vitrina de trofeos. En la carta ofrecen bocadillos y hamburguesas simples, con queso o con bacón. Si le piden bacón al camarero –por las risas-, lo más probable es que les mire extrañado, ustedes tengan que redimirse y... »

A profesión vai por dentro… N.42: Productor! Por Loiro

A profesión vai por dentro… N.42: Productor! Por Loiro

»

La magia aérea del poeta Halley

La magia aérea del poeta Halley

Desde que, hace ya algo más de una década, ese peculiar grupo barcelonés de nombre Love of Lesbian y liderado por el carismático Santi Balmes se pasó a la música en castellano con el fantástico Maniobras de escapismo, su afición por los simbolismos y su tendencia hacia el realismo cada vez más mágico son por todos conocidas. Su nivel de abstracción musical y, especialmente, lírica ha ido en frenét... »

Arrhythmia: “Hai cousas que che ferven e escupilas aforranche psicólogos”

Arrhythmia: “Hai cousas que che ferven e escupilas aforranche psicólogos”

Onde todo empeza “fala da conciencia de cada un, do que non che deixa durmir polas noites”, afirma Alberto, voz e guitarra, que xunto con Álvaro á percusión e Maci ao baixo forman Arrhythmia. Os lugueses veñen de estrear o segundo single do II ou Sen medo a rachar o voso ceo, o seu novo EP. Están a preparar un verán no que os poderemos ver en diversos recunchos da xeografía galega namentres achega... »

Zënzar: “Sentímonos moi a gusto coa xente que lle canta e berra ao poder”

Zënzar: “Sentímonos moi a gusto coa xente que lle canta e berra ao poder”

Levan ás súas costas máis de 25 anos percorrendo os escenarios da xeografía galega e seguen ao pé do cañón. Os Zënzar estrean o sábado en directo o seu novo traballo, “Camiñando entre serpes”, un conxunto de once cancións que xiran arredor da vida, do amor, dos temas sociais e da morte, como é habitual na carreira dos cercedenses. Bocixa, vocalista da banda, fala sobre o grupo, o novo ... »

Ivy Moon: “Nos gusta disfrazar lo que queremos transmitir”

Ivy Moon: “Nos gusta disfrazar lo que queremos transmitir”

Su nombre es una mezcla entre Poison Ivy y Keith Moon. Surgió como muchos nombres de grupos, a base de juntar palabras y a ver que tal quedan como nombre artístico. Lo cuenta Elba, vocalista y guitarra, que junto a Inés (bajo), Pablo (también guitarra) y Alberto (batería), forma Ivy Moon. No les gustan las etiquetas y bromean diciendo que son pop y que lo único que buscan es vender discos, que en ... »

¿Sabina o Serrat? Yo, Aute.

¿Sabina o Serrat? Yo, Aute.

¿Quién se acuerda de Aute? Sí, Aute, ese cantautor polifacético de imponente y espigada figura que ha escrito algunas de las mejores canciones que se han hecho en castellano. Si esto fuera Italia o Francia, probablemente todos. Y es que, ¿qué francés no responde al nombre de Georges Brassens, o que italiano al de Fabrizio de André, sin ese silencio breve previo a lo reverencial? Déjenme que les re... »

Page 1 of 7123»