fotografía

El retrato en los tiempos de Instagram

El retrato en los tiempos de Instagram

Desde su nacimiento, las redes sociales se convirtieron en un escaparate no sólo de vidas diarias, sino también y en gran medida de las creaciones de artistas de todas las disciplinas. Actualmente, entre el batiburrillo de imágenes de comida y gatos que puede constituir Instagram (a lo que parece que la nueva actualización Stories- también llamado el Snapchat de Instagram- parece que le puso algo ... »

‘Refuxiados sen camiño’, a nova exposición de Gabriel Tizón

‘Refuxiados sen camiño’, a nova exposición de Gabriel Tizón

A mostra de Gabriel Tizón atópase situada na Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela, aínda que debido ao mal tempo tivo que trasladarse ata un dos soportais. No vindeiro mes de maio, moverase a Xoán XXIII e durante o mes de xuño á praza Roxa. Conta cun total de 22 paneis de aproximadamente 2 metros, que amosan 80 imaxes nas que se contemplan distintas facetas da vida nos campamentos de refux... »

Un diálogo con Gabriel Tizón

Un diálogo con Gabriel Tizón

Tras recorrer el mundo tomando fotografías, el fotógrafo ferrolano Gabriel Tizón llegó a la conclusión, como Castelao, de que tenía un tesoro en casa: Galicia. Tras años fotografiando su tierra ahora recopila los retratos de la misma para exponerlos en “Entre Nós”, una muestra que estará en el Museo do Pobo Galego hasta el 17 de abril. Esta muestra recopila las fotografías que Tizón lleva tomando ... »

¿Sigue siendo necesaria la fotografía?

¿Sigue siendo necesaria la fotografía?

Una entrevista a cuatro jóvenes fotógrafos: Mai Oltra Llacer, Amanda Pardal, Carlos Borrajo y Sonia Márpez Vivimos en la época de la imagen. La poeta Claudia Caparrós escribió hace mucho que “el siglo XXI es el auténtico siglo de las luces”, en referencia precisamente a la multitud de pantallas luminosas que nos rodean de forma constante. La tecnología se ha hecho con el poder, vivimos a través de... »

Una habitación con vistas

Una habitación con vistas

Escoged una habitación. Encended la luz. Tapad las ventanas con cartón o cualquier otro material opaco. Haced un agujero muy pequeño en el cartón. Apagad la luz. ¿Qué veis? El fotógrafo cubano asentado en Boston Abelardo Morell repitió este proceso muchas veces en muchas habitaciones en diferentes lugares del mundo, y en cada uno hizo una fotografía, pero no una fotografía cualquiera. La fotografí... »

Sobre infravalorar

Sobre infravalorar

Vivian Maier, considerada actualmente una de las más brillantes fotógrafas de la historia, no triunfó en vida, resignada a su condición de niñera mal pagada. Sin embargo, su legado ganó réditos y seguidores tras su muerte, aunque su descubrimiento fue más bien rocambolesco... »

EDITA: fotografía y edición en el CGAC

EDITA: fotografía y edición en el CGAC

Siempre es una buena idea hacer una visita al CGAC, pero estos días merece la pena especialmente para echar un vistazo a la exposición de fotografía EDITA: secuencia/sentido, comisariada por Miguel von Hafe Pérez. Hasta el 14 de junio el piso superior del museo expone la obra de una serie de fotógrafos que, con una óptica única, realizan un retrato de la modernidad. La exposición no sólo consiste ... »

Feliz 1 de mayo

Feliz 1 de mayo

“El futuro, al igual que la estabilidad, no es algo que se pueda dar. Se tiene que construir.” -Anónimo     »

Enjaulando momentos

Enjaulando momentos

“La memoria no guarda películas, guarda fotografías” Milan Kundera   La gente suele conjugar en su mente la palabra reposo con música y sin embargo, no saben que algunas fotografías calman y despejan más la mente que cualquier sinfonía. Y en este afán de convertir la fotografía en un potente analgésico mental aparece en escena Eugenio Recuenco, el maestro de la teatralidad. Pero e... »

La soledad de un cementerio parisino

La soledad de un cementerio parisino

  Lo más típico y reconocible para una fotografía de la capital de nuestra vecina Francia tal vez sea mostrar una de las orillas del Sena, la Torre Eiffel o algún amplio y luminoso boulevard. Pero hay otro París, un París sombrío, viejo y melancólico, que a veces se entremezcla con el que vemos de primeras, hasta tal punto que se vuelven inseparables. El cementerio Père-Lachaise es un buen ej... »

Page 1 of 41234