Crítica

“Tanto gilipollas y tan pocas balas”

“Tanto gilipollas y tan pocas balas”

Lo sé, cualquier trabajo cinematográfico que empiece con un monólogo interior de este calibre, tan profundo, sincero y poético,promete ser como una experiencia religiosa (parafraseando a Enrique Iglesias, si se me permite) para cualquier espectador. Las Aventuras de Ford Fairlane fue un esperpento hecho película en 1990, para la recreación y gracia personal del cómico Andrew Dice Clay (algo así co... »

Submarino, la asfixia de Thomas Vinterberg

Submarino, la asfixia de Thomas Vinterberg

A Nick (Jakob Cedergen) y a su hermano (Peter Plaugborg), les toca crecer muy pronto. Su madre, alcohólica y agresiva, es incapaz de cuidar de sí misma, y mucho menos de sus tres hijos. Así que los dos mayores tienen que empezar a llevar una vida de adultos a los diez años. Pero sin ser conscientes de qué pasa de verdad, porque son niños y para ellos no deja de ser un juego. Hasta que una mañana s... »

Veo fuego dentro de la montaña

Veo fuego dentro de la montaña

Reconozco que acudí a la sala de cine con la mosca detrás de la oreja. Pese a que la había defendido en ocasiones de la exagerada quema a la que le condenaba la crítica en general (que tampoco es una película de Uwe Boll, joer), debía reconocer, de la forma más imparcial posible, que la primera parte de la adaptación cinematográfica de El Hobbit tenía más sombras que luces en su haber. Así que, en... »

El bluegrass de Felix Van Groeningen

El bluegrass de Felix Van Groeningen

Elise (Veerle Baetens) y Didier (Johan Heldenbergh) son una tatuadora y un músico bluegrass que se conocen, se enamoran y van construyendo una vida juntos. Tienen una hija, Maybelle (Nell Cattryss). Una vida perfecta. Dar conciertos, construir una terraza, celebrar cumpleaños, ir a caballo. Pero un día Maybelle empieza a estar muy cansada, y le sangran las encías. Alabama Monroe: The Broken Circle... »

Desde Rusia con dolor

Desde Rusia con dolor

Rusia, 1934. Mikha (John Hamm) está en su despacho, que está siendo inspeccionado. Entre los muchos objetos que está empaquetando, encuentra un diario donde relata sus inicios como médico. Rusia, 1917. El mismo Mikha (Daniel Radcliffe) acaba de salir de la facultad de medicina de Moscú, primero de su promoción. Es destinado a dirigir el hospital de Smolensk, en el medio de la más remota nada, a un... »

Cheap Thrills: ¿cuál es tu precio?

Cheap Thrills: ¿cuál es tu precio?

No hay santos. Lo que hay son tarifas diferentes.   Con esta frase de la película de Fabián Bielinsky Nueve Reinas comienza un diálogo en el que Ricardo Darín va a preguntarle a Gastón Pauls si se acostaría con un hombre. Afirma que no, y Darín comienza a ponerle precio a la idea. No lo haría por 10.000. Ni por 20.000, ni por 50.000. Pero por 500.000, la cosa cambia. Esta escena pone de manifiesto... »

La vida de Adèle: dos actrices y nada más

La vida de Adèle: dos actrices y nada más

La Vida de Adèle confirma a Cannes como el Hollywood europeo. Solo dos actrices, totalmente arrebatadoras, son capaces de sobreponerse a diálogos pedantes y un ritmo mutilador para mantener la vigilia del espectador. »

Joss Whedon: Otro ruido y otras nueces

Joss Whedon: Otro ruido y otras nueces

Durante el rodaje de Los Vengadores llega un momento en el que Josh Whedon, su director, decide que es hora de tomar un descanso. Aprovecha para irse a casa, reunir a un grupo de actores y personal y rodar una versión de la comedia clásica de Shakespeare Mucho ruido y pocas nueces. Un rodaje de doce días con unos medios limitados pero muy bien aprovechados. Pudimos ver el resultado estas semanas d... »

¿Estás ahí, Satanás? Soy yo, Madison

¿Estás ahí, Satanás? Soy yo, Madison

Lo peor que uno puede hacer si se despierta en una jaula en el infierno, es tocar los barrotes. O eso os diría Madison Spencer, que para eso está en una y sabe más que cualquiera de nosotros, los vivos, que no hemos tenido el placer. Es mejor no tocar los barrotes porque en el inframundo la limpieza no es una prioridad, y milenio a milenio la porquería se acumula. Y a nadie le gusta pasarse la ete... »

Lost in Coppola

Lost in Coppola

Ser la hija de Francis Ford Coppola, uno de los mejores directores de cine, puede abrir algunas puertas. Pero tener un apellido de renombre no lo es todo. Su trabajo demuestra que Sofia Coppola es más que la hija artista de un gran cineasta. Con el paso de los años ha conseguido una marca propia, un nombre que signifique algo más que el apellido de su padre. Su bautismo en el mundo del cine empezó... »

Page 6 of 15«45678»