Ciclismo

Sangre y gloria

Sangre y gloria

Alberto Contador se ha despedido del ciclismo, o el ciclismo se ha despedido de Alberto Contador. Antes de su muerte en común, les ha dado tiempo a volver a enamorarse. Amor de vísceras, galopante, desatado. De las cosas imposibles, de los rincones más lúgubres de un deporte tan desquiciado como el de la bicicleta, el pinteño ha vuelto a arrancar, con las uñas ennegrecidas, un resquicio de pasión ... »

Puñetazo sobre la mesa

Puñetazo sobre la mesa

En el Santuario de Oropa una palabra resuena por encima de todas: devoción. Ese es el sentimiento que mueve a miles de visitantes que llegan desde todos los lugares del mundo para rendir tributo a su Virgen Negra, esa que dicen que tiene poderes relacionados con la  vida y la fertilidad. Ella preside un santuario tan cristiano como ciclista, ya que las estrechas rampas que conducen a este lugar ha... »

Quintana da el primer golpe

Quintana da el primer golpe

Despertó el Giro. Lo hizo a golpe de fin de semana, tras unas primeras etapas planas y sosas que sirvieron para encumbrar a Fernando Gaviria como el rey del sprint y donde los favoritos decepcionaron y mucho en el Etna. Jornadas donde también brillaron Greipel, Ewan o un desconocido Postberger. Y donde Bob Jungels presentó su candidatura al rosa tras formar un precioso abanico en favor de su compa... »

El centenario promete emociones

El centenario promete emociones

Llega el Giro de Italia a la temporada ciclista y lo hace con sobresalto. El provocado por dos positivos antidopaje en el equipo Bardiani, los de Stefano Pirazzi y Nicola Ruffoni. Serán por lo tanto 196 corredores los que tomen la salida esta tarde en Cerdeña, tras este palo para el ciclismo que nos deja la triste imagen de un equipo con solo siete corredores en la salida. Un equipo que será sanci... »

Semana de piedras

Semana de piedras

El adoquín tiene algo especial. No sabríamos buscar un motivo empírico para ello, pero pocas ciudades tienen más encanto que aquellas que en su centro histórico lo conservan. Es algo así como un canto al pasado, a esas piedras que llegaron hace 25 siglos para mejorar el transporte de mercancías por las carreteras. Esas piedras que llegaron para hacer al hombre volar, esas piedras en las que hoy en... »

El curioso caso de Alejandro Valverde

El curioso caso de Alejandro Valverde

Hay ciertos dichos en la profesión que sirven para todo. Son frases hechas, repetidas hasta la extenuación, que en ocasiones toman forma de verdades absolutas. Esas que acaban poblando el imaginario colectivo del deporte sin una razón muy clara y que en muchas ocasiones no tienen un fundamento empírico. Sin embargo, siempre existe la excepción que confirma la regla. Hablamos de una de las frases q... »

Crónica de un sprint no anunciado

Crónica de un sprint no anunciado

Es primavera. Lo anuncian los telediarios, los perfiles de Instagram y la temperatura que por momentos deja a nuestro abrigo en fuera de juego. Es primavera y florece desde este lunes según dicen los expertos, aunque para los aficionados al ciclismo la primavera comenzó el sábado en la Vía Roma de San Remo. Un lugar de culto para el ciclismo en los últimos 108 años y una avenida donde ganar no es ... »

Brotes verdes

Brotes verdes

Hacía tiempo que no vivíamos una semana tan cargada de épica, de historia y de emoción en el mundo del deporte. La remontada del Barcelona ante el PSG en la Champions agotó los adjetivos de la prensa por unos días y nos recordó que lo importante no siempre son los títulos, sino esos días especiales que nunca se borrarán de la memoria del aficionado. Si hablamos de épica en el deporte nunca debemos... »

Un oasis en el desierto

Un oasis en el desierto

El seis de enero en el calendario ciclista suele caer a principios del otoño. Es el día de Reyes, marcado por la ilusión, los sueños y la incertidumbre. Una jornada donde todos se levantan y corren para abrir sus regalos. Los pequeñitos, los más completos e incluso los especialistas en el arte de correr más que nadie en un suspiro. Todos, sin excepción, sueñan con llevarse el premio gordo en forma... »

La primavera del ciclismo colombiano

La primavera del ciclismo colombiano

La teoría dice que llevamos ya unos días inmersos en el otoño, pero la práctica nos asegura que sigue siendo tiempo de terrazas, manga corta y planes veraniegos. Será cosa del cambio climático, pero las previsiones avecinan que todo va a continuar igual en los próximos días. Con ese tiempo optimista, alegre y que alumbra jornadas que cada vez se hacen más cortas. Algo así como resistirse a aceptar... »

Page 1 of 6123»