Atletismo

Deportistas galegas (IV): el resurgir de Ana Peleteiro

Deportistas galegas (IV): el resurgir de Ana Peleteiro

Por su ubicación en la geografía europea, la historia reciente de Belgrado ha sido convulsa. La capital serbia ha sido bombardeada en sendas Guerras Mundiales (primero en 1914, luego en 1941), y posteriormente en el conflicto con Kosovo (1999). Es una ciudad que ha tenido que recomponerse en varias ocasiones, que ha sufrido. Quizás por eso mismo es difícil encontrar un contexto más propicio que Be... »

Olímpico de Vedra, una década de crecimiento

Olímpico de Vedra, una década de crecimiento

Actualmente, y debido al crecimiento experimentado a lo largo de los últimos años, el triatlón cuenta con un notable seguimiento, sin llegar a ser ni mucho menos un deporte de masas. Dicha popularidad llegó de la mano de la confluencia de varios factores, siendo uno de ellos la aparición de un referente como Javier Gómez Noya, cuyos éxitos jugaron un papel esencial a la hora de visibilizar una prá... »

Críticas en la dirección incorrecta

Críticas en la dirección incorrecta

Para encontrar la última medalla conseguida por un atleta español en los Juegos Olímpicos tenemos que hacer un ejercicio de retrospección y trasladarnos a Atenas 2004. Desde entonces, los resultados cosechados en las disciplinas atléticas no han alcanzado las preseas, algo que los medios de comunicación y el espectador medio se encargan de recordar y reprochar estos días, en los que estos deportes... »

Los héroes nunca mueren

Los héroes nunca mueren

                              “Pero el hombre no está hecho para la derrota -dijo-. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado”, El viejo y el mar Esta semana no quería hablar de ti. Otros nombres habían protagonizado el marcador polideportivo durante los últimos días y, mientras los medios llenaban sus páginas con textos sobre la Eurocopa y sus nimiedades más anecdóticas, preten... »

El atletismo español resurge en Ámsterdam

El atletismo español resurge en Ámsterdam

El Campeonato de Europa de Atletismo, que se disputó en Ámsterdam el pasado fin de semana, ha servido para comprobar que el atletismo español ha remontado el vuelo para volver a ubicarse en una ligera trayectoria ascendente después de unos años en los que el nivel había sufrido un notable descenso. Con 8 medallas (tres oros, cuatro platas y un bronce), España consigue su mejor resultado desde Göte... »

Sevilla se viste de maratón

Sevilla se viste de maratón

Las calles, avenidas y plazas de Sevilla fueron el escenario del Campeonato de España de Maratón disputado el pasado domingo. La ciudad andaluza acogió un evento que este año adquirió un matiz de mayor relevancia, pues al encontrarnos en año olímpico, estaban en juego varias plazas para lograr el billete a Río de Janeiro. Concretamente, conseguirían la clasificación para los Juegos Olímpicos el ca... »

Manuel Hurtado: “La federación española no ha hecho nada por el atletismo desde la época dorada de los 90”

Manuel Hurtado: “La federación española no ha hecho nada por el atletismo desde la época dorada de los 90”

Me concede la entrevista a media tarde. Aunque el cielo plomizo deja entrever que puede comenzar a llover de un momento a otro, después tiene que salir a entrenar. Manuel Hurtado Sanjurjo (Lugo, 1984) está inmerso en un período muy importante de la temporada, a tres semanas del Campeonato de España de Maratón, por lo que se encuentra en la parte final de la preparación para dicha competición. Habl... »

La explotación de las carreras populares

La explotación de las carreras populares

Es un proceso lógico que ya ha sucedido muchas veces y seguirá ocurriendo en el futuro: cuando algo se populariza y atrae la atención de una gran masa, no son pocos los que ven en ese algo una ventana de explotación comercial. En el ocio hay negocio. Es natural, coherente y lícito. En los últimos años, como ya tantas veces se ha comentado, el ámbito de las carreras populares se ha expandido, exper... »

Sobre méritos y culpables

Sobre méritos y culpables

Que el atletismo español no está pasando por su mejor momento es algo palpable y en cierto modo coherente si tenemos en cuenta la situación minoritaria y precaria en la cual se encuentra este deporte en del ámbito nacional. Salvo contadas excepciones (Gran Bretaña, Alemania o Polonia), la participación europea en el Campeonato Mundial de Atletismo que se está disputando en Pekín se está saldando d... »

La controversia de las nacionalizaciones

La controversia de las nacionalizaciones

El pasado fin de semana se disputó en Castellón la nonagésimo quinta edición del Campeonato de España de Atletismo al aire libre, un evento que congregó a múltiples deportistas nacionales especializados en aquellas pruebas atléticas que se disputan en pista. Y fue un campeonato no exento de polémica debido al creciente auge de las nacionalizaciones de deportistas extranjeros, un asunto extremadame... »

Page 1 of 41234