Artigo

Algo Made for you

Algo Made for you

Hoy nos toca presentar a toda una emprendedora: Lidia Fernández Abuín. No viaja en furgoneta vendiendo sus camisetas como Viggo Mortensen en “A Walk on the Moon” pero, al igual que la película, está conquistando a toda la comarca con su colección: Made for you. El nombre con el que ha bautizado su marca revela el amor que profesa esta joven, de Vilagarcía de Arousa, por los detalles y ... »

Enjaulando momentos

Enjaulando momentos

“La memoria no guarda películas, guarda fotografías” Milan Kundera   La gente suele conjugar en su mente la palabra reposo con música y sin embargo, no saben que algunas fotografías calman y despejan más la mente que cualquier sinfonía. Y en este afán de convertir la fotografía en un potente analgésico mental aparece en escena Eugenio Recuenco, el maestro de la teatralidad. Pero e... »

Inutilidad por Navidad

Inutilidad por Navidad

“-¿Qué piensa usted de las artes? -El arte es la ciencia de lo inútil. -¿Quiere decir que desprecia a las artes, que las considera algo trivial, y a quienes las practican gentes desocupadas que no tienen otra cosa mejor que hacer? -¡Nada de eso, doctor! ¡Considero que el arte es tanto más sublime como mayor es su inutilidad!” Torcuato Luca de Tena: “Los renglones torcidos de Dios” Caminando por la... »

Oda a la barba

Oda a la barba

“Quien a buena barba se arrima, buena sombra le cobija” Podría decirse, con bastante rotundidad, que el cuerpo de la mujer es estéticamente más bello que el del hombre, de ahí que no resulte raro encontrar por la calle más especímenes bellos del género femenino que del sexo masculino. Dada nuestra clara superioridad estética, la naturaleza ha querido “equilibrar la balanza” y dotar al ... »

Pasa de largo y piensa: fue una época

Pasa de largo y piensa: fue una época

Nostalgia. Esa es la palabra que se queda incrustada en el fondo de la taza de este 2014. Dolor del que regresa, dicen. Una vuelta a la mediocridad que asusta; no sólo por lo que cuesta regurgitar toda la excelencia que ha estado hinchando nuestras almas hasta ahora, sino porque, además, y sobre todo, pone punto final a una época irrepetible para todos aquellos que nacimos en torno al 90: nuestra ... »

Los Tesla y Edison del siglo XXI

Los Tesla y Edison del siglo XXI

En medio del aniversario, uno no puede menos que volver a acordarse de las dos pérdidas que en cuestión de días tuvo que sufrir el mundo de la tecnología. Vamos, el mundo en general. No me refiero, por supuesto, a los que salieron de Croacia y Ohio, que llevan ya unas cuantas vueltas en el ciclo del carbono. Sin embargo, esa es una historia que por algún motivo que no alcanzo del todo a comprender... »

La mano mágica de Karl Lagerfeld

La mano mágica de Karl Lagerfeld

“La gente sin imaginación cree que los demás también llevan una vida mediocre” E. VILA-MATAS Según un estudio que me acabo de inventar el 87’5% de las personas de este planeta Tierra tienen al año una sola buena idea. Ajá, solo una. Y en la gran mayoría de los casos es una idea fetal sin expectativas hereditarias. Pensamos poco, mal y a rastras, según este estudio tan riguroso. Las mus... »

ASVOFF

ASVOFF

Te gusta el cine y te gusta la moda. Te gustan los biopic que versan sobre grandes diseñadores de la moda – como la última que rinde homenaje a Yves Saint Laurent -, también las películas donde el vestuario cobra un papel protagonista, recordemos la adaptación televisiva de “El tiempo entre costuras”, y de vez en cuando disfrutas viendo en la 2 algún documental del estilo “Signé Chanel”. Si ... »

Os lo confieso: odio los conciertos

Os lo confieso: odio los conciertos

«El concepto de juego como tal es de un orden más elevado que la seriedad. Pues el de la seriedad busca la exclusión del juego, en tanto que el juego puede muy bien aceptar la seriedad.» Cuando los cenizos acechan en las conversaciones y su timbre admonitorio trata de justificar un pulcro afeitado y una puntualidad impoluta, recurro de inmediato a estas palabras de Johan Huizinga, recogidas en su ... »

Vale la pena

Vale la pena

Decía el periodista polaco Ryszard Kapuscinski que “el primer elemento importante en nuestro oficio es aceptar el sacrificio de una parte de nosotros mismos, ya que convivimos con nuestra profesión veinticuatro horas al día”. Y no le faltaba razón. Quienes decidimos entrar a formar parte del mundo de la información sabemos que, en parte, estamos asumiendo el liderazgo monopolista del trabajo en nu... »

Page 1 of 7123»