Ciencia

El bricolaje del siglo XXI

El bricolaje del siglo XXI

El conocimiento no está muerto: a partir de ahora, el único límite existente es el que uno mismo quiere proponerse. Inventar ya no supone ningún problema económico; apostar por una disciplina académica promovida por el interés y la curiosidad humana resulta cada vez más común. Y que la creatividad sirva de motor para contribuir a cambiar el mundo, sienta las bases de del progreso. El Movimiento Ma... »

Pablo Pantaleoni: “El principal problema para emprender en España es la cultura del fracaso”

Pablo Pantaleoni: “El principal problema para emprender en España es la cultura del fracaso”

Pablo Pantaleoni es uno de esos jóvenes genios. Creador y director de Medtep, una aplicación tecnológica que sirve para conectar médicos y pacientes, este catalán de 28 años ha sido incluido en la lista de los “30 under 30” (30 jóvenes de menos de 30 años) de la prestigiosa revista Forbes en el área de la salud.  La lista se compone de 30 campos profesionales y comparte honores con Selena Gómez o ... »

Los Turistas del Universo

Los Turistas del Universo

Llega, como todos los años, ese feliz periodo de tiempo soleado, donde lo único que apetece es echar la siesta, ir a la playa y refrescarse con algún granizado hecho a base de hielo y frutas exóticas traídas del otro lado del mundo. Es el verano. Tres calurosos meses donde te tropiezas por la calle con gentes de los cuatro confines del mundo, hablando en sus extrañas, inteligibles y complejas leng... »

Respirar provoca cáncer

Respirar provoca cáncer

Inspira muy fuerte. Mientras el aire inunda tus pulmones y hace que se ensanchen, tu cuerpo sigue viviendo: tu corazón late, tus manos se mueven y tu cerebro lo controla todo. Es la magia de la vida; es el mayor misterio de todos. Una persona no aguanta muchos minutos sin respirar, ya que el oxígeno es fundamental para el correcto desarrollo de nuestras funciones metabólicas, pero sorprendentement... »

¿Virgen? María

¿Virgen? María

La historia más narrada de todos los tiempos, el hombre más famoso del mundo, el libro más vendido y los milagros más increíbles. Todo lo que siempre te han contado puede que no sea real; todo lo que has leído puede que sea mentira. Hoy os ofrezco una nueva visión sobre un personaje histórico de renombre mundial: Santa María, Madre de Dios o la Virgen María. ¿Cuál es la historia de esta pobre gali... »

Artistas de laboratorio

Artistas de laboratorio

Un corpo pequeno con longas orellas recuberto de pelo suave. Animal con fama de adicto as cenorias, de perder carreiras contra tartarugas e, en algunha ocasión, de protagonizar películas de Disney. Coellos. Vimos centos ao longo da nosa vida, de diversos tamaños e cores pero, atopáchesvos con algún fluorescente? Aínda que pareza de ciencia ficción, xa existe un coello que deixa de ter unha aparenc... »

Ciudades subterráneas

Ciudades subterráneas

¿Hay algo más desconocido que el Universo? ¿Existen lugares más misteriosos, si cabe, que la densa y profunda selva amazónica? ¿Nos quedan lugares por explorar de nuestro planeta? La respuesta a todas estas preguntas es un rotundo sí. De hecho, tenemos más datos sobre galaxias que se encuentran a miles de millones de kilómetros de nosotros que de las profundas y oscuras aguas abisales del Pacífico... »

La era de la energía nuclear

La era de la energía nuclear

La arena del desierto estaba en calma. Ni una sola partícula se movía de su sitio y el imperante silencio le daba un matiz de lo más tétrico al ambiente. De improviso, un destello verde se vislumbra en el horizonte y, posteriormente, vino el ruido. Una explosión ensordecedora que se deja sentir a varios kilómetros a la redonda, dejando a su paso una nube con forma de hongo y la destrucción absolut... »

El Juicio del Mono

El Juicio del Mono

Charles Robert Darwin, natural de Shrewsbury, Inglaterra, nació el 12 de Febrero de 1809 en el seno de una familia acomodada, siendo el quinto de seis hermanos. Desde niño, su pasión por el mundo natural se hizo patente, llevándole a curiosear y estudiar más en profundidad el medio que lo rodeaba. Aunque comenzó sus estudios de Medicina, pronto los abandonaría, centrándose en el estudio de inverte... »

La homeopatía, el milagro que no cura

La homeopatía, el milagro que no cura

Samuel Hahnemann exclamó hace más de doscientos años aquello de: “¡Tiempo era ya de que se descubriese la Homeopatía!”. Esta frase, recogida en la obra Órganon del Arte Racional de Curar, impulsaría al médico anglosajón a consagrarse como el padre de la medicina alternativa. Convencido hasta el extremo de que lo similar cura lo similar, no fue consciente de la repercusión científica que tendrían s... »

Page 1 of 7123»