A fondo (norte)

Sangre y gloria

Sangre y gloria

Alberto Contador se ha despedido del ciclismo, o el ciclismo se ha despedido de Alberto Contador. Antes de su muerte en común, les ha dado tiempo a volver a enamorarse. Amor de vísceras, galopante, desatado. De las cosas imposibles, de los rincones más lúgubres de un deporte tan desquiciado como el de la bicicleta, el pinteño ha vuelto a arrancar, con las uñas ennegrecidas, un resquicio de pasión ... »

Marta Brañas: “Es muy triste que lo deportivo se haya destrozado por temas económicos”

Marta Brañas: “Es muy triste que lo deportivo se haya destrozado por temas económicos”

El peor combate al que cualquier boxeador se puede enfrentar: una despedida K.O en el ring tras una dura pugna en defensa de un deporte que aún conserva sus etiquetas y perjuicios sociales. La pugilista gallega, Marta Brañas, se despide del boxeo sin disputar su última competición. Su intención era retirarse después del Mundial, pasando antes por Panamá para luchar por el título Fedecaribe de peso... »

Europeo de rítmica: las nuevas reinas de la gimnasia

Europeo de rítmica: las nuevas reinas de la gimnasia

La élite de la gimnasia rítmica continental se dio cita en el Europeo celebrado en Budapest. Una competición que estrenó este año un nuevo sistema en el cual se combina la participación de las gimnastas júnior y sénior, de cara a que las primeras tengan mayor visibilidad mediática. Por ello, para el podio por equipos se sumaron las puntuaciones de los conjuntos júnior con las obtenidas por las gim... »

El centenario promete emociones

El centenario promete emociones

Llega el Giro de Italia a la temporada ciclista y lo hace con sobresalto. El provocado por dos positivos antidopaje en el equipo Bardiani, los de Stefano Pirazzi y Nicola Ruffoni. Serán por lo tanto 196 corredores los que tomen la salida esta tarde en Cerdeña, tras este palo para el ciclismo que nos deja la triste imagen de un equipo con solo siete corredores en la salida. Un equipo que será sanci... »

Buscando otra noche mágica

Buscando otra noche mágica

Hace semanas que la temporada del Celta se juega a una sola carta: la Europa League. Quizás, la más difícil de la baraja, pero también la más ilusionante para todos los aficionados celestes. Con la salvación asegurada en liga y con el mal recuerdo de Mendizorroza en la Copa del Rey, los del Toto Berizzo buscan ante el Manchester United ponerle el lazo a una temporada de ensueño con una final. Una ... »

Deportistas galegas (VI): la perseverancia de Marta Brañas

Deportistas galegas (VI): la perseverancia de Marta Brañas

“Aún quedan muchas cosas por las que luchar, pero estamos en buen camino”, señalaba Marta Brañas, boxeadora gallega, tras preguntarle sobre la situación del boxeo femenino en la actualidad. Partiendo de etiquetas negativas que obstruyen su reconocimiento, la pugilista se enfrenta en el ring a la desigualdad sexual con las cartas a favor. Aquí sí podemos afirmar que la justicia está ganando su comb... »

Deportistas galegas (V): Nuria Rives, volando sobre patines

Deportistas galegas (V): Nuria Rives, volando sobre patines

El pasado fin de semana el Club Patinaje Artístico Gondomar irrumpió en la historia del patinaje nacional consiguiendo la medalla de bronce en el Campeonato de España de grupos Show Pequeños. Este tercer puesto ha significado la consecución del primer metal en esta competición para un club gallego ya que nunca antes un club no catalán había conseguido colarse entre los tres primeros clasificados. ... »

Deportistas galegas (IV): el resurgir de Ana Peleteiro

Deportistas galegas (IV): el resurgir de Ana Peleteiro

Por su ubicación en la geografía europea, la historia reciente de Belgrado ha sido convulsa. La capital serbia ha sido bombardeada en sendas Guerras Mundiales (primero en 1914, luego en 1941), y posteriormente en el conflicto con Kosovo (1999). Es una ciudad que ha tenido que recomponerse en varias ocasiones, que ha sufrido. Quizás por eso mismo es difícil encontrar un contexto más propicio que Be... »

Deportistas galegas (III): La élite silenciosa del balonmano

Deportistas galegas (III): La élite silenciosa del balonmano

El deporte bebe de la vida y la vida se alimenta del deporte. Quizá por eso, si los estudiamos a fondo, al final acaban pareciéndose tanto, acaban encontrándose en la mayor parte de sus definiciones. Del mundo y su deconstrucción social, el deporte ha adquirido a la desigualdad como un rasgo propio, como algo que ha terminado por definirlo. Dentro del universo deportivo, al igual que ahí fuera, en... »

Deportistas galegas (II): Selección galega de fútbol sala

Deportistas galegas (II): Selección galega de fútbol sala

Os combinados absolutos de fútbol sala feminino de Galicia e Cataluña enfrontáronse onte en Santiago de Compostela con motivo do Día Internacional da Muller Traballadora. A selección galega impúxose no marcador por 6-2 nun partido que serviría para que o combinado galego volvese a competir despois de case vinte anos sen facelo. O pavillón de Santa Isabel presentou unha entrada espectacular nun enc... »

Page 1 of 22123»