Xornalismo sen tirantes

Janna Jihad, a periodista máis nova do mundo

Janna Jihad, a periodista máis nova do mundo

Unha palestina con ansias de loitar e denunciar as inxustizas. Ela é Janna Jihad, que con 10 anos convértese na periodista máis xove do mundo.  Nata en EE.UU, vive en Nabi Saleh, un pobo de pouco máis de 500 habitantes ó noreste de Ramallah (Cisjordania) e a 25 km da “Línea Verde” (fronteira con Israel definida polo Armisticio de 1949). É unha das aldeas palestinas, xunto con  Bil’in, Ni’lin ou Al... »

Los All Star encienden la llama de la comunicación en A Coruña

Los All Star encienden la llama de la comunicación en A Coruña

Comunicación All Star es un evento en el que una serie de conferenciantes exponen sus conocimientos y experiencias en el mundo de la comunicación. Con un ritmo fluido, los temas tratados por los profesionales que el sábado 18 de junio se dieron cita en A Coruña para el evento organizado por la agencia de publicidad y marketing Ballyhoo, se pueden resumir en dos ideas: el storytelling (como se hace... »

Xornadas de radio e televisión municipais en Verín

Xornadas de radio e televisión municipais en Verín

Os días 22 e 23 de abril Verín foi o berce da primeira edición das xornadas de Radio Televisión Municipal co obxectivo de achegar ós asistentes á realidade dos medios locais e facelos conscientes da súa importancia como servizo público mediante charlas, mesas redondas e talleres. Miguel Ángel Ortiz, profesor da Universidade Complutense de Madrid, foi o invitado encargado de abrir a primeira confer... »

Suso de Toro: “Detivéronme na época de Franco e non vou ter medo agora a dicir o que penso”

Suso de Toro: “Detivéronme na época de Franco e non vou ter medo agora a dicir o que penso”

O autor santiagués de exitosas obras como ‘Polaroid’, ‘Tic-tac’, ‘A sombra cazadora’ ou ‘Sete palabras’ concedeunos a oportunidade de facerlle unha entrevista coa finalidade de achegarnos un pouco máis a unha das máis carismáticas figuras da nosa literatura contemporánea. Tamén, intentamos descubrir ao Suso no seu ámbito político, pois hai uns anos q... »

Pero… houbo algunha vez 20.812 emigrantes nun ano?

Pero… houbo algunha vez 20.812 emigrantes nun ano?

Resposta: moi probablemente si, pero non en 2016. Esta mañá, Galicia espertou cun estarrecedor titular de La Voz de Galicia, edición de Pontevedra: “La emigración desde la comarca en un lustro supera ya al censo de Caldas“. A xornalista sostén que, entre 2009 e 2015, “la emigración se llevó de aquí a nada menos que 9.593 vecinos“. A noticia está trufada de “datos curi... »

Nacho Mirás, in memoriam

Nacho Mirás, in memoriam

Alguna vez escuchamos decir a Nacho Mirás que no hay periodistas grandes ni pequeños, pero sí pequeñas y grandes historias. Aunque pueda parecer que la suya terminó, su espíritu quedará para siempre en esa frase y en otras muchas que nos dejó para la reflexión, la risa y el recuerdo. El periodista del que hablamos murió el pasado jueves por la tarde tras haber desarrollado su carrera en el grupo V... »

Objetividad subjetiva y redes sociales, problemas 2.0

Objetividad subjetiva y redes sociales, problemas 2.0

En el panorama actual del periodismo 2.0 o periodismo digital las reglas están cambiando. Sí, cambiando. Hemos pasado de un periodismo tradicional y conservador, a un periodismo abierto a la innovación continua e, incluso, anárquico en muchas ocasiones, aunque siempre respetando los principios básicos de contraste y de objetividad subjetiva, ya me entendéis, esa utopía de representar fielmente la ... »

Olga Ruiz: “El periodismo ganará la batalla”

Olga Ruiz: “El periodismo ganará la batalla”

El teléfono suena. Pasan los segundos. Alguien responde. Igual que la radio, su voz no engaña: es la de alguien que lleva años al otro lado de las ondas. Se trata de la voz de Olga Ruiz, una de las culpables de que en España podamos disfrutar de uno de los mayores exponentes de la innovación radiofónica a día de hoy: El Extrarradio. Su espacio particular dentro de él, Cuando éramos periodistas, re... »

Día negro en Francia: crónica de una barbarie

Día negro en Francia: crónica de una barbarie

Antes del mediodía la vida se paró en Francia. Empezaba como una jornada tranquila, todavía con la resaca de la Navidad y los primeros exámenes a la vuelta de la esquina. La biblioteca universitaria llena de estudiantes ojerosos cuya siguiente parada sería ir a comer. Las malas noticias siempre llegan sin que nadie las llame, se cuelan por cualquier rincón aunque las personas quieran permanecer in... »

Nacho Mirás: “Nadie me ha reprochado que utilice humor negro para hablar de mi cáncer”

Nacho Mirás: “Nadie me ha reprochado que utilice humor negro para hablar de mi cáncer”

A Nacho Mirás no se le puede llamar enfermo. Al menos, no el prototipo de enfermo que tenemos en mente. Desde hace un año, este periodista de raza se enfrenta a la peor noticia, no de su carrera, sino de su vida. Sus días tristes empezaron con un colapso que, en principio se debía al estrés, y degeneró en un cáncer que ha impedido que siga acudiendo a las aulas de la Universidade de Santiago de Co... »

Page 1 of 512345