Literatura

En camino hacia la búsqueda perpetua

En camino hacia la búsqueda perpetua

Siddhartha (1919) es el libro de la vida; es el libro de los sentimientos y de las emociones esenciales. Es el libro de la salvación. Con él se puede sentir, llorar, sonreír, estremecer, respirar. Aprender también, aunque el personaje principal proclame lo contrario: “He empleado mucho tiempo en aprender, Govinda –y aún lo sigo haciendo-, que no se puede aprender nada. Creo que, en realidad, aquel... »

Horizontes de cemento

Horizontes de cemento

Entre la aparente confusión de nuestro misterioso mundo, los individuos están bien ajustados a un sistema, y los sistemas a otros sistemas y a un conjunto, en el que, por apartarse un momento, un hombre corre el riesgo de perder su sitio para siempre. Wakefield – Nathaniel Hawthorne Decía Muñoz Molina que el mundo se divide entre los que están dentro y los que están fuera. Los que están dentro rep... »

La muerte del amor

La muerte del amor

“No fueron los aviones. Fue la belleza la que mató al monstruo” (King Kong, 1933). No hay que ser ningún lince para darse cuenta de que vivimos tiempos convulsos en lo psicológico. No lo digo yo, lo dice la OMS, que se expresa en el único lenguaje que hemos aprendido a comprender, el de las cifras. En los últimos diez años, los casos de depresión se han incrementado en un 18% y los de ... »

As letras galegas de Carlos Casares

As letras galegas de Carlos Casares

“Onte pola mañá, cando ía camiño da Universidade de Londres para participar no Simposio de Estudos Galegos, sentinme o que realmente son: un pequeno escritor dun pequeno país que escribe nunha lingua pequena. Ás veces, un simple hotel pode axudarnos a non esquecer a realidade.” Carlos Casares, “A marxe do tempo” (La Voz de Galicia, 15 maio 1994) Non debe ser nada sinxelo escoller cada ano un autor... »

Flavita Banana e a ironía do cotián

Flavita Banana e a ironía do cotián

Litros de tinta e quilos de follas son as armas da raíña das tiras cómicas nas redes sociais. Flavia Álvarez-Pedrosa Pruvost, alias Flavita Banana, é a nova sensación nas plataformas de Twitter, Instagram e Facebook, onde mostra as súas frescas e perspicaces viñetas. Tal e como ela di “no momento que abrín a miña conta foi unha explosión”, e non é de menos pois conta con máis de 170 mil seguidores... »

Houston, yo soy el problema

Houston, yo soy el problema

Una entrevista a Óscar García Sierra En la actualidad, internet y su oferta constante de información han ocasionado que encontrar la originalidad entre las millones de páginas a que se tiene acceso resulte cada vez más complicado. La diferencia escasea, y se diluye entre todos los links que dan acceso a contenidos similares. En poesía, ciertamente, puede suceder algo parecido. Son muchos los autor... »

Bob Dylan y el año que reunió música y literatura

Bob Dylan y el año que reunió música y literatura

Dicen que se escapó de casa diecisiete veces y fue devuelto dieciséis. Cuando Robert Allen Zimmerman llegó a Nueva York en el gélido invierno de 1961 soñaba con hacerse un nombre entre las reputadas eminencias de la música folk asentadas en Greenwich Village. Mientras desarrollaba su talento musical arrimándose a todo aquel compositor folk que fuera digno de recibir ese nombre Bob Dylan (pues este... »

O selfie dos xenios atormentados

O selfie dos xenios atormentados

Hoxe vou falar de tres pontífices. Non, non son papas. “Pontífice”, en sentido literal, significa ‘que fai pontes’. Non, tampouco son arquitectos nin enxeñeiros. Refírome a tres dos condutores da modernidade no eido artístico (artífices!) que naceron na segunda metade do século XIX, xa saben, o do auxe do esplendor parisiense, do colonialismo, da época vitoriana… Todos eles chegaron a vivir ... »

¡No son humanos!

¡No son humanos!

“La Historia es maestra de la vida”, dijo Cicerón hace ya un porrón de años. Sin embargo, eso de ponerse a estudiar la Historia con mayúscula, así, a palo seco, pues da pereza. Entra mejor con algo dulce. (¡Dónde va a parar!). Por eso los letrados castellanos del Medievo, que no tenían un pelo de tontos y sabían que lo de estudiar era una tarea más bien ardua, optaron por “dorar la píldora” a sus ... »

Breve antología de poesía gallega

Breve antología de poesía gallega

9 recomendaciones de 9 jóvenes poetas A menudo, cuando uno empieza a interesarse por un nuevo ámbito, no sabe por dónde empezar. Puede suceder algo así con la poesía gallega. Por ello, esta antología se basa en la recomendación de nueve poetas jóvenes, de manera que cada uno de ellos ha escogido (y comentado) un poema de un autor por el cuál empezarían a leer poesía en gallego. _ Álex Chico El aut... »

Page 1 of 18123»