Cinema

Entre maridos y mujeres

Entre maridos y mujeres

Woody Allen es un autor de un talento incontestable. Su cine es inteligente, mordaz, ácido, entretenido y casi siempre fundamentalmente necesario. De cualquier modo, suele haber en él una pátina de resina intelectual, un soberbio y crujiente envoltorio que se encarga de abstraer los conceptos, de convertirlos en universales. De esta forma, Allen se libera a sí mismo de la responsabilidad de hablar... »

Natalie Portman, reina en Camelot

Natalie Portman, reina en Camelot

Es una escena que huye del alboroto que supone una película ambientada en los turbulentos días que siguieron al asesinato de Joh Fitzgerald Kennedy. En ella Jacqueline Kennedy (Natalie Portman) se encuentra con Robert Kennedy (Peter Sarsgaard) en la parte trasera del coche fúnebre que traslada el cuerpo del ya ex presidente. Tras respirar uno de los pocos momentos de intimidad de los que dispone, ... »

La La Land: pasión hecha cine

La La Land: pasión hecha cine

Este artículo contiene spoilers. Si tuviese que identificar un género cinematográfico con mi personalidad, el musical sería probablemente el último. Puedo disfrutar los musicales, pero tengo que mentalizarme previamente de que personas cantando y bailando van a interrumpir la historia en la que estaba metida. Menos mal que la vida real no forma parte de este género, porque si la gente se lanzase c... »

‘Fences’, cuestión de palabras

‘Fences’, cuestión de palabras

En Hollywood, muchas veces solo el éxito puede comprar la libertad creativa. En casos como el de Denzel Washington, hablando de carreras simplemente extraordinarias y ampliamente reconocidas por público y crítica, las limitaciones empiezan a desaparecer con el paso de los años. El reconocimiento de Washington como uno de los intérpretes con más tablas y más talento de su generación junto a Daniel ... »

El silencio tras Manchester

El silencio tras Manchester

Una forma un tanto general de clasificar las películas es entre aquellas que nos gustan por causas que podemos explicar y aquellas que nos hacen sentir. La trayectoria de un director, la fotografía, el guión o cualquier otro aspecto técnico que en ningún caso provoca el silencio inexplicable pero necesario tras salir de una sala de cine. ‘Manchester frente al mar’ (2016) no tiene nada que comentar... »

‘Moonlight’, la poesía de la transformación

‘Moonlight’, la poesía de la transformación

En cine, al final, todo se reduce a dos cosas. Fondo y forma. El primero sin la segunda simplemente no funciona, no es capaz de alcanzar al espectador; no hay nada peor que una historia contada sin comprender el formato cinematográfico. La segunda sin el primero es puro artificio, un juego de malabares vacío de contenido. De todos los triunfos de Barry Jenkins al ejecutar ‘Moonlight’ n... »

“Hasta el último hombre” contra los héroes de ficción

“Hasta el último hombre” contra los héroes de ficción

Abril, 1942. Estados Unidos ha entrado en Guerra. Su pueblo tiene el orgullo herido por la sangre de casi 2.500 personas vertida por los japoneses meses antes en Pearl Harbor. La vocación de servir a su país y honrar la memoria de sus compatriotas se extiende como la peste entre la ciudadanía. Las redacciones de alistamiento se llenan de nombres. Entre todos ellos, Desmond Dass. Haber visto las co... »

Cortos, los desconocidos de los Goya

Cortos, los desconocidos de los Goya

Cada año sucede lo mismo. La denominada “fiesta del cine” nos invade. Se habla de cine y de los acuerdos y desacuerdos con las decisiones tomadas por la Academia, pero también de moda, pues los posados en trajes de alta costura llenan las páginas de la revistas del sector. Incluso la política se ve salpicada habitualmente por las críticas para los que algunos galardonados tienen hueco en sus discu... »

‘Silencio’, más que nunca, de Scorsese

‘Silencio’, más que nunca, de Scorsese

A estas alturas, Martin Scorsese no tiene nada que demostrar a nadie. Lo cierto es que es un poco triste el hecho de que un cineasta del descomunal talento del neoyorquino haya tenido que demostrar algo alguna vez, como si su cine no fuese suficiente aval de su capacidad para hacer bien las cosas. Pero Hollywood es así. De hecho, Scorsese ha vivido vilipendiado en cierta medida por los académicos,... »

‘Hidden Figures’ ou a loita polo recoñecemento

‘Hidden Figures’ ou a loita polo recoñecemento

Os inicios dos anos 60, protagonizados pola Guerra Fría e a fin da Segunda Guerra Mundial, serán o contexto no que se desenvolva a novela ‘Hidden Figures’ (‘Figuras Ocultas’) levada, o 25 de decembro, á gran pantalla estadounidense. Nela nárrase os acontecementos das vidas de Katherine Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughn (Octavia Spencer) e Mary Jackson (Janelle Moná... »

Page 1 of 26123»