Arte & Arquitectura

En retrospectiva: el año de El Bosco

En retrospectiva: el año de El Bosco

Recuerdo una mañana, hace años, en la que le enseñé un cuadro de El Bosco a un amigo, pocos minutos antes de entrar en la facultad. Había encontrado la imagen en un libro y, tapando su ficha técnica, le pregunté si podía decirme de qué época creía que era aquella pintura.  No me sorprendió que dijese que, según le parecía, se trataba de una obra de principios del siglo XX. Yo mismo había aventurad... »

La celda alienante

La celda alienante

Il Deserto Rosso abre con una introducción que marcará el ritmo posterior de gran parte de la película. Los sonidos característicos de una fábrica comienzan, para luego mantenerse en segundo plano como un latido industrial constante. Este “bajo continuo” nos acompaña también a lo largo de la obra en forma de sirena de barco, entre otros ruidos. Los personajes se presentan alienados, dependientes d... »

O selfie dos xenios atormentados

O selfie dos xenios atormentados

Hoxe vou falar de tres pontífices. Non, non son papas. “Pontífice”, en sentido literal, significa ‘que fai pontes’. Non, tampouco son arquitectos nin enxeñeiros. Refírome a tres dos condutores da modernidade no eido artístico (artífices!) que naceron na segunda metade do século XIX, xa saben, o do auxe do esplendor parisiense, do colonialismo, da época vitoriana… Todos eles chegaron a vivir ... »

El retrato en los tiempos de Instagram

El retrato en los tiempos de Instagram

Desde su nacimiento, las redes sociales se convirtieron en un escaparate no sólo de vidas diarias, sino también y en gran medida de las creaciones de artistas de todas las disciplinas. Actualmente, entre el batiburrillo de imágenes de comida y gatos que puede constituir Instagram (a lo que parece que la nueva actualización Stories- también llamado el Snapchat de Instagram- parece que le puso algo ... »

Arte político: el contraataque de Stefan Brüggemann

Arte político: el contraataque de Stefan Brüggemann

“Las palabras vuelan, lo escrito permanece” (Verba volant scripta manent). Con esta cita de Cayo Tito coronó Santiago Olmo, nuevo director del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) y comisario de la exposición, la inauguración del pasado viernes 15 de julio. Precisamente el texto conforma la espina dorsal de la obra del artista mexicano Stefan Brüggemann, que inundó con diferentes tipog... »

‘Refuxiados sen camiño’, a nova exposición de Gabriel Tizón

‘Refuxiados sen camiño’, a nova exposición de Gabriel Tizón

A mostra de Gabriel Tizón atópase situada na Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela, aínda que debido ao mal tempo tivo que trasladarse ata un dos soportais. No vindeiro mes de maio, moverase a Xoán XXIII e durante o mes de xuño á praza Roxa. Conta cun total de 22 paneis de aproximadamente 2 metros, que amosan 80 imaxes nas que se contemplan distintas facetas da vida nos campamentos de refux... »

Un diálogo con Gabriel Tizón

Un diálogo con Gabriel Tizón

Tras recorrer el mundo tomando fotografías, el fotógrafo ferrolano Gabriel Tizón llegó a la conclusión, como Castelao, de que tenía un tesoro en casa: Galicia. Tras años fotografiando su tierra ahora recopila los retratos de la misma para exponerlos en “Entre Nós”, una muestra que estará en el Museo do Pobo Galego hasta el 17 de abril. Esta muestra recopila las fotografías que Tizón lleva tomando ... »

¿Sigue siendo necesaria la fotografía?

¿Sigue siendo necesaria la fotografía?

Una entrevista a cuatro jóvenes fotógrafos: Mai Oltra Llacer, Amanda Pardal, Carlos Borrajo y Sonia Márpez Vivimos en la época de la imagen. La poeta Claudia Caparrós escribió hace mucho que “el siglo XXI es el auténtico siglo de las luces”, en referencia precisamente a la multitud de pantallas luminosas que nos rodean de forma constante. La tecnología se ha hecho con el poder, vivimos a través de... »

Andrzej Wróblewski, un autor creado a sí mismo

Andrzej Wróblewski, un autor creado a sí mismo

“Quiero salir de mí mismo, ir más allá , lograr lo imposible, cumplir una tarea sin precedentes, realizar una visión, crear una pintura absolutamente convincente, construirla a través de decisiones “ Andrzej Wróblewski Andrzej Wróblewski es uno de los representantes fundamentales de la pintura polaca. Durante su corta trayectoria no paró de trabajar en la creación de su propio estilo, ... »

Una habitación con vistas

Una habitación con vistas

Escoged una habitación. Encended la luz. Tapad las ventanas con cartón o cualquier otro material opaco. Haced un agujero muy pequeño en el cartón. Apagad la luz. ¿Qué veis? El fotógrafo cubano asentado en Boston Abelardo Morell repitió este proceso muchas veces en muchas habitaciones en diferentes lugares del mundo, y en cada uno hizo una fotografía, pero no una fotografía cualquiera. La fotografí... »

Page 1 of 7123»