CIDADE DA CULTURA

Entre maridos y mujeres

Entre maridos y mujeres

Woody Allen es un autor de un talento incontestable. Su cine es inteligente, mordaz, ácido, entretenido y casi siempre fundamentalmente necesario. De cualquier modo, suele haber en él una pátina de resina intelectual, un soberbio y crujiente envoltorio que se encarga de abstraer los conceptos, de convertirlos en universales. De esta forma, Allen se libera a sí mismo de la responsabilidad de hablar... »

En camino hacia la búsqueda perpetua

En camino hacia la búsqueda perpetua

Siddhartha (1919) es el libro de la vida; es el libro de los sentimientos y de las emociones esenciales. Es el libro de la salvación. Con él se puede sentir, llorar, sonreír, estremecer, respirar. Aprender también, aunque el personaje principal proclame lo contrario: “He empleado mucho tiempo en aprender, Govinda –y aún lo sigo haciendo-, que no se puede aprender nada. Creo que, en realidad, aquel... »

Los cincuenta años del Monterey Pop Music Festival

Los cincuenta años del Monterey Pop Music Festival

Instaba entonces Scott Mckenzie a ponerse flores en el pelo antes de entrar en San Francisco en una canción escrita por John Phillips que se convirtió en himno, lema y eslogan del verano de 1967 y de todo lo que sucedió aquellos meses en California. Hace ya medio siglo de aquel verano del amor en el que tuvo lugar el Monterey Pop Music Festival. Lo que parecía ser solo una concentración de los ade... »

Horizontes de cemento

Horizontes de cemento

Entre la aparente confusión de nuestro misterioso mundo, los individuos están bien ajustados a un sistema, y los sistemas a otros sistemas y a un conjunto, en el que, por apartarse un momento, un hombre corre el riesgo de perder su sitio para siempre. Wakefield – Nathaniel Hawthorne Decía Muñoz Molina que el mundo se divide entre los que están dentro y los que están fuera. Los que están dentro rep... »

Pasar página

Pasar página

La pérdida, en cualquiera de las formas en las que se manifiesta, es el estado perpetuo del ser humano. Las identidades de cada uno de nosotros se conforman alrededor de pequeños episodios de dolor, de sufrimiento, de luto. A la pérdida la sucede un ligero estado de asimilación que nos permite crecer hasta que nos estancamos y volvemos a perder. En el transcurso de cada uno de estos procesos, nues... »

La muerte del amor

La muerte del amor

“No fueron los aviones. Fue la belleza la que mató al monstruo” (King Kong, 1933). No hay que ser ningún lince para darse cuenta de que vivimos tiempos convulsos en lo psicológico. No lo digo yo, lo dice la OMS, que se expresa en el único lenguaje que hemos aprendido a comprender, el de las cifras. En los últimos diez años, los casos de depresión se han incrementado en un 18% y los de ... »

As letras galegas de Carlos Casares

As letras galegas de Carlos Casares

“Onte pola mañá, cando ía camiño da Universidade de Londres para participar no Simposio de Estudos Galegos, sentinme o que realmente son: un pequeno escritor dun pequeno país que escribe nunha lingua pequena. Ás veces, un simple hotel pode axudarnos a non esquecer a realidade.” Carlos Casares, “A marxe do tempo” (La Voz de Galicia, 15 maio 1994) Non debe ser nada sinxelo escoller cada ano un autor... »

Prison Break regresa siete años después

Prison Break regresa siete años después

Siete años habían logrado cerrar las heridas dejadas en los seguidores de Prison Break tras el trágico final que pretendía cerrar definitivamente la historia de los hermanos Michael Scofield y Lincoln Burrows. La serie de Fox, que nació pretendiendo ser una única temporada de 12 capítulos en la que un hermano entraba en la prisión de Fox River con un plan de fuga tatuado en su cuerpo para sacar al... »

Flavita Banana e a ironía do cotián

Flavita Banana e a ironía do cotián

Litros de tinta e quilos de follas son as armas da raíña das tiras cómicas nas redes sociais. Flavia Álvarez-Pedrosa Pruvost, alias Flavita Banana, é a nova sensación nas plataformas de Twitter, Instagram e Facebook, onde mostra as súas frescas e perspicaces viñetas. Tal e como ela di “no momento que abrín a miña conta foi unha explosión”, e non é de menos pois conta con máis de 170 mil seguidores... »

En retrospectiva: el año de El Bosco

En retrospectiva: el año de El Bosco

Recuerdo una mañana, hace años, en la que le enseñé un cuadro de El Bosco a un amigo, pocos minutos antes de entrar en la facultad. Había encontrado la imagen en un libro y, tapando su ficha técnica, le pregunté si podía decirme de qué época creía que era aquella pintura.  No me sorprendió que dijese que, según le parecía, se trataba de una obra de principios del siglo XX. Yo mismo había aventurad... »

Page 1 of 85123»