Mayweather – McGregor: El circo del siglo

Se acabaron las especulaciones. El “combate” de boxeo que más tinta ha hecho correr desde el Mayweather-Pacquiao ya es una realidad. Tras muchos desmentidos y negociaciones eternas, Connor McGregor y Floyd Mayweather se verán las caras muy de cerca el próximo 26 de agosto en Las Vegas (el recinto que acogerá la velada aún no se ha confirmado). En un evento que sin duda reportará escandalosas cifras de facturación y salvo milagro un espectáculo deportivo escaso por no decir inexistente. Por mucho que durante las próximas semanas se intente vender lo contrario, el algodón no engaña, en ningún deporte la confrontación de un debutante en una disciplina parecida a su especialidad contra un campeón contrastado despertaría grandes expectativas. No cabe duda de que esta pelea no será la excepción, ya resulta una quimera pensar que un artista marcial habituado a combatir en UFC (una disciplina que se parece al noble arte en la forma pero no en el fondo) pueda tener la más mínima opción ante el boxeador con mejor registro del siglo XXI. Por poner un ejemplo lo más cercano posible, si se enfrentara la mejor pareja de tenis contra la mejor de pádel en un partido de tenis, creo que todos tendríamos claro cual sería el resultado. Pues así de seguro debe estar “Money” mientras cuenta los billetes que se va a embolsar por su combate número 50 como profesional.

La promoción

Ahora bien. Es imposible negar que el envoltorio que acompañará al “show” promete ser trepidante. Ambos contendientes son famosos por su gran habilidad para dar de que hablar antes de competir. Su estilo provocador les ha permitido crear una legión de fans incondicionales solo comparable a la de sus detractores. Pocos son los que se muestran neutrales antes unas personalidades tan chocantes que rara vez dejan indiferente a nadie, o los adoras o los detestas, los apoyas al 100% o quieres que muerdan el polvo. Las conferencias de prensa, los mensajes en la red, el cara a cara previo a la “gala” pondrán sobre la mesa una campaña de marketing que apunta a transformarse en una de las más entretenidas de la historia del deporte. Y tiene que serlo, porque para que todo este “circo” sea viable es necesario que se compren muchas entradas y PPVs para hacer rentable uno de los mayores sinsentidos de la historia del boxeo.

Primer cartel del combate Mayweather - McGregor. @FloydMayweather

Primer cartel del combate Mayweather -McGregor | FloydMayweather

Y es que esto en realidad no es nada nuevo. El propio Muhammad Ali se enfrento al japonés Antonio Inoki, especialista en artes marciales mixtas, en un duelo con reglas intermedias entre ambos deportes, en lo que se podría considerar el antecedente más cercano al enfrentamiento Maywether-McGregor. ¿El resultado? Un pleito aburrido más cercano a la exhibición que a la practica profesional, una especie de experimento fallido que solo sirvió para llenar los bolsillos de los organizadores.

El dinero

Solo el vil metal puede explicar lo que va a suceder dentro de dos meses.Ya que resulta imposible justificar desde el ámbito competitivo que se vaya a celebrar este combate y que además sea vendido como “el más esperado”, pero resulta muy simple hacerlo desde la mercadotecnia. De hecho basta con ver las primeras cifras estimadas que se manejan a dos meses vista para dar sentido a algo que no lo tiene. La mejor parte del pastel como ha sido habitual en la mayor parte de su carrera le caerá a “Money”, se calcula que no recibirá menos de 100 millones de dolares(que podrían llegar a los 200 sumando porcentajes por derechos de televisión). Mientras que “The Notorious” se aseguraría la nada desdeñable cifra de 20 millones de dolares. Por su parte las mejores entradas, las que estén pegadas al ring, podrían alcanzar los 150.000 dolares. Por el momento no se han hecho oficiales las cifras que costará verlo por televisión, pero lo esperable es que Showtime le ponga un precio similar al del Mayweather-Pacquiao, es decir que para poder verlo desde casa en Estados unidos habría que desembolsar aproximadamente entre 80 y 100 dolares.

“los ceros en una cuenta bancaria pesan más que intentar ofrecer un verdadero espectáculo”

Números que hablan por si solos, que muestran el gran negocio que sin duda va a ser para los implicados y que justificará las miles de horas en televisión anunciado a bombo y platillo un show que no es ni más ni menos que simplemente eso. Porque resulta muy optimista pensar que poner en el mismo a ring a un púgil con 49 combates profesionales contra un debutante en la disciplina puede ser un acontecimiento extraordinario. Pues bien eso es lo que ya ha sucedido y todavía falta que semana tras semana se vendan argumentos que desafían a la lógica para convencer de lo imposible a los aficionados.

En definitiva el día 26 de agosto la velada en Las Vegas será simplemente un paso más en la peligrosa deriva que el deporte profesional incurre a veces, olvidar los principios que lo hacen atractivo y lanzarse a las manos de la publicidad sin reparar en las consecuencias. Sea como fuere, un acontecimiento que hinchará algunos bolsillos y decepcionará a los que vean boxeo por primera vez o lleven tiempo sin hacerlo, pero así es el sino de estos tiempos en los que los ceros en una cuenta bancaria pesan más que intentar ofrecer un verdadero espectáculo, en realidad lo que se está vendiendo es un gran circo.