El mejor boxeo llega a Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria se transformarán este viernes en la capital europea de boxeo. El Gran Canaria Arena se vestirá de gala para acoger una de las mejores veladas que se recuerdan en este país. Por primera vez en casi 50 años se celebrarán dos Campeonatos de Europa con boxeadores españoles en liza en ambos pleitos. Ceferino Rodríguez “Ferino V” y Abigail “Bebé” Medina tendrán la oportunidad de luchar por las coronas continentales del peso wélter y supergallo respectivamente. Sus rivales serán Ahmed El Mosaui (rival de Ferino) y Jeremy Parodi (contrincante de Abigail).

Son dos rivales muy peligrosos que además cuenta con amplia experiencia en combates a nivel europeo. El Mosaui viene con la fama de “estilista”, de luchador con buenos desplazamientos y gran técnica aunque algo corto de pegada; trae como aval haber logrado Campeonato de Francia y el de la Unión Europea. Mientras que Parodi, además de haber logrado estos mismos campeonatos (francés y de la UE), buscará sacarse la espina de sus dos anteriores intentos de alzar el cinturón de campeón de la EBU, ya que en en la dos ocasiones previas fue derrotado por Carl Frampton y Gavin Mcdonell. Por resumir: dos “invitados” muy duros capaces de aguar la fiesta local.

Dos combates de altísimo nivel que podrían justificar por sí solos el cartel de la noche, pero la gala contará también con la disputa de un Campeonato de España, en este caso del peso wélter, entre Nebil Krissi y José del Río. Y como colofón el canario Jerobe Santana, apodado “el chocolatito”, realizará la primera defensa del “mundial Youth”: un título intermedio de la WBC para rankear en sus listas a las jóvenes promesas del pugilismo ante el nicaragüense David Morales. Cuatro enfrentamientos que ofrecen una acumulación de talento poco habitual en los últimos tiempos y una ocasión única para este deporte de recibir atención mediática y recuperar el terreno perdido.

Imagen del cartel de la velada. @gallegoprada

Imagen del cartel de la velada | ©gallegoprada

Incluso para los profanos en el noble arte queda a la vista el gran nivel del cartel. Para hacerse una idea, desde 1970 cuando José Legrá y Miguel Velázquez pelearon por sendos títulos de Europa, no se podía ver en España dos cetros continentales con españoles implicados en el mismo pase. Con semejante referencia el éxito de la velada organizada por los promotores Formento y Gallego Prada en colaboración con el cabildo insular parece asegurado.

Y lo cierto es que todas las piezas parecen responder al nivel del evento. En primer lugar, es importante remarcar la gran expectación que se ha generado, la mejor prueba es que se espera una gran entrada en el Gran Canaria Arena. Los cálculos apuntan hacia las 5000 o 6000 asistentes en directo en la noche del viernes gracias al buen ritmo de venta de las entradas. Pero además, por primera vez en mucho tiempo (desde el cierre de Marca TV), una televisión de ámbito nacional emitirá en directo los combates de principales de una velada profesional celebrada dentro de territorio español. Sin dudas el colofón perfecto para una noche que promete grandes emociones y un espectáculo deportivo de muchos quilates. Una ocasión para que el boxeo rememore tiempos mejores, con polideportivos a rebosar y las gradas llenas por toda la península y las islas. Una ocasión para que el esfuerzo de las promotoras y los deportistas se vea recompensado y el pugilismo pueda recuperar parte del terreno perdido.