El hundimiento del Paderborn

Paderborn es una pequeña ciudad alemana construida en el lugar de nacimiento del Pader, considerado el río de menor longitud del país teutón. Ubicada en Renania del Norte-Westfalia, Paderborn siempre ha vivido a la sombra de otras ciudades importantes que se erigen en el mismo estado federal: Düsseldorf, Dortmund, Köln, Leverkusen, Gelsenkirchen o Mönchengladbach. La predominancia de dichas urbes también se ha trasladado a sus respectivos equipos de fútbol. La mayoría de ellos forman parte de los clubes con más potencial del país, por lo que sus aficionados pueden disfrutar frecuentemente del ambiente de las competiciones europeas. No es el caso de Paderborn, cuyo equipo ha transitado históricamente entre la segunda y la cuarta división germanas, ajeno a los éxitos cosechados por sus rivales regionales.

En la temporada 2013-14, sin embargo, el SC Paderborn logró un imprevisible ascenso a la Bundesliga, que les permitiría jugar, por primera vez en sus más de cien años de existencia, en la máxima categoría del fútbol alemán. Conscientes de que lograr la permanencia sería un reto complejo y de que eran el principal candidato a recorrer el camino de vuelta a la segunda división, el conjunto renano  afrontó la temporada con el propósito de dar la sorpresa una temporada más. Y el inicio de campaña fue, sin duda, impensable. Tras las cuatro primeras jornadas, el equipo dirigido por André Breitenreiter lideraba la tabla y presumía de imbatibilidad. Lógicamente, en ningún momento se pensó que este humilde recién ascendido pudiese optar a finalizar en la zona noble de la clasificación, pero sus sobresalientes actuaciones en los primeros compases del campeonato generaron en el espectador neutral ese sentimiento de simpatía que despierta un equipo pequeño cuando hace las cosas bien.

Varios jugadores del Paderborn celebran el ascenso a Bundesliga en 2014 | ©Sportal

Varios jugadores del Paderborn celebran el ascenso a Bundesliga en 2014 | ©Sportal

Sin embargo, en ese momento comenzó el abrupto declive que todavía ahora, más de dos años después, sigue experimentando. Hace dos años y un mes, el Paderborn era líder de la primera división alemana. Ahora ocupa la decimoquinta plaza en la tercera categoría, tras dos descensos consecutivos e inmerso en una dinámica negativa de la que no consigue escapar.

El Paderborn en las últimas temporadas:

2013-14: ascenso a Bundesliga

2014-15: descenso a Bundesliga 2

2015-16: descenso a Bundesliga 3

En aquella 2014-15, como era de esperar, el Paderborn no aguantó el tirón de los clubes más fuertes de la Bundesliga y progresivamente fue perdiendo puestos en la tabla. Sin embargo, completó una notable primera vuelta, la cual finalizó en una cómoda décima posición. Pero el torneo se le hizo excesivamente largo, y en la segunda vuelta el equipo se despeñó en la clasificación, con tres victorias, tres empates y once derrotas, anotando únicamente diez goles y encajando treinta y nueve. Aunque su buen inicio les permitió luchar por la salvación hasta la última jornada, no fueron capaces de evitar el postrero descenso a la segunda categoría germana, un lugar en el que, teóricamente, estaba llamado a luchar por retornar a primera división. Pero en ningún momento tuvo ese objetivo al alcance: el Paderborn completó una campaña paupérrima en la que consiguió una cuota de puntos inferior a la que había cosechado en Bundesliga el año anterior. Siempre coqueteó con la zona baja de la tabla, y en el último tercio de competición se selló su segundo descenso consecutivo. Esta pequeña localidad renana veía como en dos años habían pasado de celebrar su primera participación en Bundesliga a verse profundamente abatida por un inopinada caída a la tercera división.

Actualmente, pocos vestigios permanecen del equipo que compitió ante Bayern de Múnich, Borussia Dortmund y el resto de históricos teutones. Únicamente tres futbolistas de los que conformaban aquella plantilla siguen formando parte de la disciplina del Paderborn en la 2016-17. La temporada, para más inri, tampoco ha arrancado bien para ellos, pues ocupan la decimoquinta posición de una liga conformada por veinte clubes. El temor a un tercer descenso en tres temporadas levita en la ciudad de nacimiento del río Pader, que ha visto como su equipo se ha hundido en las profundas aguas del océano del fútbol alemán. Parece difícil que consiga salir a flote a corto plazo.

Fotografía de portada: ©SBS