El WOS Festival convierte Compostela en un escenario urbano

Más de diez lugares estratégicos de Compostela acogerán toda la programación que ofrece este año el WOS Festival, el tercero que se celebra. La Cidade da Cultura, el Teatro Principal, la Sala Capitol, el Salón Teatro, la Zona C, el CGAC, la Fundación Eugenio Granell, el Mercado de Abastos, la Fundación SGAE, la Igrexa da Universidade, Numax, la Sala Riquela y la Sala Malatesta albergarán una programación que va desde conciertos hasta degustaciones gastronómicas, pasando por conferencias en las que expertos tratarán temas como la innovación en el audivisual, la creatividad en la gestión cultural o la prensa musical independiente.

©Ada Seoane Alló|Todos los derechos reservados

A Place To Bury Strangers, WOS ICNC 2014. | ©Ada Seoane Alló

El WOS Festival se trata de “un evento que defiende una visión amplia de la cultura alternativa y de vanguardia”, según la organización. Con la música como motor principal y con vocación multidisciplinar, promueve la difusion de nuevas propuestas culturales venidas de más de diez países diferentes. El bloque principal del proyecto lo conforman las actuaciones musicales, distribuidas entre e 7 y 11 de septiembre en más de diez escenarios. A partir de la música se generan vías de difusión de diversos ámbitos artísticos: audiovisual, gastronómico, artes escénicas, exposiciones gráficas, etc., así como conferencias y mesas redondas orientadas tanto a profesionales como al público general.

Thee Oh Sees, The Soft Moon, Rats on Rafts, Vessel o Black Cobra son algunos de los muchos artistas internacionales que participarán en esta cita. Además, en el cartel hay espacio reservado para artistas nacionales de la talla de Triángulo de Amor Bizarro, The Zephyr Bones, Disco Las Palmeras! o Fasenuova. El cartel completo con todas las actuaciones se puede consultar aquí.

©Ada Seoane Alló|Todos los derechos reservados

©Ada Seoane Alló. | Guerrera en WOS INC 2014

Tres serán las obras cinematográficas que se emitirán durante el festival. “B-Movie. Lust & Sound In West-Berlin 1979–1989”; “One More time With Feeling”, el documental sobre el excéntrico Nick Cave, y Step Across de Border. Las tres proyecciones tendrán lugran en la sala de cine Numax. Para verlas es necesario comprar la entrada a parte, ya que no vienen incluidas en el abono general del evento.

Además, como novedad, este año también se incluyen experiencias gastronómicas en el Mercado de Abastos. La conferencia “Te alimentas o te nutres”, una degustación o una sesión de DJ acompañada de un showcooking son algunas de estas actividades.

El abono completo para el festival tiene un precio de 50 euros. En cambio, el abono para los días 9, 10 y 11 cuesta 40 euros. También están disponibles las entradas de día, con distintos precios según la jornada.