Cómo transformar una habitación de estudiantes con poco dinero
Llega septiembre y con ello estudiantes de todas las zonas de Galicia para comenzar el nuevo curso. Como todos los años, la mayoría de los universitarios nos vemos obligados a ocupar pisos de alquiler o habitaciones de residencias que no hacen más que recordarnos a las habitaciones de un hospital o al salón de la casa de los abuelos, haciéndonos añorar más nuestra casa. Sin embargo, teniendo en cuenta pequeños detalles se pueden conseguir que los cuartos donde vamos a pasar más de la mitad del año se parezcan a un hogar.
Olvídate de colchas estampadas o de colores fuertes ya que es posible que cambies de piso el siguiente año, y de este modo no tendrás que preocuparte de si combinan o no con tus nuevas paredes y cortinas
El paso principal es vestir tu cama con una colcha o nórdico en tonos neutros como el blanco. Olvídate de los estampados o colores muy fuertes, esta opción es más fácil, versátil y te permitirá jugar con las tonalidades de los demás elementos decorativos de la estancia. Además, es posible que cambies de piso el siguiente año, y de este modo no tendrás que preocuparte de si combinan o no con tus nuevas paredes y cortinas. Para darle un toque de alegría a la cama, apuesta por cojines de diferentes colores, texturas, estampados y tamaños. Tiendas como Primark ofrecen una amplia gama de modelos, los colores pastel y empolvados son un acierto seguro.
Si este es tu primer año en Santiago, te advertimos de que lo más seguro es que tu armario se te quede pequeño entre toda la cantidad de abrigos o ropa de invierno que necesitas. Una compra imprescindible -si el tamaño de tu habitación te lo permite- es un burro para colgar la ropa. Aparte de decorar tu habitación te dará un plus en espacio para organizar toda la ropa de invierno. Decántate preferiblemente en color blanco o color metal como el que ofrece la tienda Casa, una opción muy económica.
Para darle un toque personal a cualquier espacio, las fotos nunca fallan. Además pueden alegrarnos los lluviosos días de estudio rememorando momentos felices con nuestros seres queridos. Lo de pegarlas en la pared o forrar un corcho “del todo cien” ya está muy visto, dale rienda suelta a la imaginación y crea composiciones más originales. Aunque si lo tuyo no son las manualidades, siempre puedes optar por marcos multifotografía que te permiten juntar todas tus imágenes favoritas en un mismo marco.
Por otra parte, si tienes algún amigo artista, puedes pedirle que te haga alguna ilustración o un dibujo o buscar en redes sociales como Instagram o Twitter gente que haga láminas a precios muy asequibles.
El elemento decorativo favorito por excelencia son las velas, es algo que no puede faltar en un hogar. Aportan un agradable olor a la vez que decoran cualquier estancia de la casa, además de darte la oportunidad de perderte entre tantas opciones. Elige tu olor favorito y mucho mejor si vienen dentro de un tarro. Crea composiciones jugando sus formas, estampados y colores. Una muy buena opción sería mezclar colores dorados con tonos pasteles. Hay otras formas de llenar de olor tu nueva casa como incienso o ambientadores, aunque este no es apto para todos los gustos y no siempre son buenos elementos de decoración.
Las archiconocidas luces led son ideales para crear un ambiente íntimo y relajado. Son una buena manera de darle un toque más juvenil a los viejos cabeceros de madera que posiblemente tenga tu nueva cama. Si esta opción no te convence, también puedes optar por las guirnaldas con mensajes o los típicos banderines festivos. Puedes encontrarlos en tiendas como Fnac y Tiger, aunque si le pones imaginación también puedes confeccionarlos tú mismo y hacerlos a tu gusto. En Pinterest pueden encontrar varios modelos sobre los que inspirarte.
Por último, no hay que olvidarse que venimos a Santiago a estudiar por lo tanto, la organización y los artículos de papelería son objeto obligado en nuestras habitaciones. Los organizadores, calendarios, portapapeles o las pizarras pueden ser un elemento a más en la decoración de tu cuarto y te serán de gran ayuda durante la aventura universitaria. Tenlos en cuenta y ya nos lo agradeceréis en Enero.
Estas son algunas de las claves para convertir tu piso de estudiante en algo más parecido a un hogar. Sabemos que es difícil sentirse como en casa, pero puedes lograrlo y convertirlo en tu segundo hogar creando un entorno agradable y con una decoración que te levante el humor.