El sueño continúa
El modesto CD Choco se ha colado entre los 72 equipos que luchan por ascender a Segunda División B, de los cuales sólo 18 consiguen asaltar la división de bronce del fútbol español. Tras dejar en el camino a un histórico como el CD Badajoz, ahora es el turno del Deportivo Aragón, equipo filial del RCD Zaragoza. Otro duro escollo en el camino de un CD Choco que, aunque suene a tópico, a ilusión no tiene rival.
Directivos, socios y voluntarios portan camisetas choquistas con este lema: “El sueño continúa”, que tiñen de rojo la taquilla, las cantinas y las gradas del Campo Municipal de Santa Mariña. Un estadio que se engalana para esta fase de ascenso que puede llevar al equipo redondelano a seguir agrandando su historia. Grada y cantinas supletorias y cámaras de televisión para retransmitir el partido en directo por la Tvg2. 45 minutos antes de comenzar el partido, las gradas comienzan a llenarse y se respira un cierto nerviosismo en el ambiente. Iván Crespo, presidente del Choco, saluda una y otra vez a los numerosos aficionados que siguen llenando las gradas. Porta una sonrisa delatadora. Felicidad, nervios, ilusión, miedo… le pregunto que cómo ve el partido y sólo se atreve con un “bueno”, y otra vez esa sonrisa enmascarada que protagonizaba su rostro cuando saludaba a los aficionados. Antes de irse a la grada me dice que disfrute del partido. Disfrútalo tú, le contesto. “Va a estar difícil”, de nuevo, sonriendo, se aleja de mí, pero no tarda en ser parado de nuevo por un aficionado para desearse suerte mutuamente.
Media hora para el comienzo del partido y los altavoces recuerdan que se ha instalado una grada supletoria. La habitual está ya casi llena. No parece que esto conlleve ningún problema para los aficionados, que se empiezan a aglutinar alrededor del terreno de juego. El Deportivo Aragón salta primero a realizar los ejercicios de calentamiento. Nadie se fija en ellos. Los redondelanos ansían ver a su equipo.
Los aspersores, activos antes de que los dos conjuntos saltasen a calentar, se vuelven a activar durante el calentamiento. A más de uno le coge por sorpresa.
El colegiado castillo leonés Francisco Rivera realiza el pitido inicial y el balón es para el CD Choco. Segunda ovación del público para su equipo, que lleva en volandas a los suyos en unos primeros minutos de juego muy disputados y sin un claro dominador de balón. Sin embargo, a partir del primer cuarto de hora de juego los aragoneses se hacen con el control del esférico y comienzan a elaborar ataques más largos, haciéndose con la posesión del balón.
A pesar de esto, el Deportivo Aragón no se acerca con peligro a la portería de Cortegoso hasta casi la media hora de encuentro, cuando Pablo, el 7 de los maños, superó al portero local, pero no al capitán Molinos, que despejó desde la línea de gol el disparo del mediocentro aragonés. El CD Choco intentaba llegar a la portería contraria a través de transiciones rápidas tras pérdidas del equipo visitante, pero la enorme presión tras la pérdida ejercida por los mismos imposibilitaba la llegada al área de los locales. Dos de las contras más peligrosas del CD Choco serían interceptadas con sendas faltas que supondrían dos tarjetas amarillas para los centrales aragoneses, Crespo y “Guti”. Silva, referencia en ataque del equipo redondelano, se peleó con los dos centrales y pudo inaugurar el marcador con un potente disparo desde fuera del área que despejaría Ratón. 0-0 al descanso en una primera parte sin demasiadas ocasiones, pero que dominó el filial zaragozano.

Hugo Sanmartín, máximo goleador del CD Choco en la liga regular, realiza un cambio de orientación | ©Álex Estévez
En la segunda parte continúo el mismo guión. El CD Choco comenzó dubitativo tras la reanudación y el equipo visitante se volcó en el ataque. En el minuto 53 Kilian maracaría el primer tanto del encuentro, tras un fallo de Cortegoso que no consigue atajar un balón aparentemente sencillo dejando el esférico a los pies del delantero aragonés que no perdonaría desde el área chica. El tanto dejó tocado a toda Redondela, pues tanto afición como jugadores choquistas habían enmudecido y parecían estar en shock.
El segundo tanto del filial maño parecía estar al caer. Pero algo cambió tras la irrupción de Ferrán en el terreno de juego. Marcos Montes encontró el revulsivo perfecto, proporcionando rapidez, descaro y desborde a su equipo. Una jugada aislada tras un gran pase en largo del propio Ferrán sirvió para que Silva, tras un gran control y un par de recortes en seco, enchufase el tanto del empate tras un disparo pegado a la base del poste del portero visitante. La grada enloqueció, y de nuevo el empuje de los aficionados consiguió que los locales se volviesen a meter en el partido.
El encuentro se equilibró, pero los de César Láinez seguían dominando la posesión del balón. No obstante, el definitivo 1-2 llegaría a balón parado. Tras una pérdida de balón de los locales en una salida de balón, el capitán Molinos no tiene más remedio que conceder una peligrosa falta al borde del área que Pombo ejecutaría a la perfección, haciendo inútil la estirada de Cortegoso.
Un duro golpe para los de Marcos Montes, que veían como se les complicaba- y mucho- la eliminatoria a un minuto de finalizar el tiempo reglamentario. El partido finalizó 1-2 para los visitantes, que parten con ventaja de cara al partido de vuelta del próximo fin de semana en Zaragoza. La afición choquista despidió con una tremenda ovación a los suyos al grito de “¡Choco, Choco!”.
“Di por el altavoz que tenemos que ir a Zaragoza, los chicos se lo merecen”, ordenaba una mujer con la camiseta roja con el lema “El sueño continúa” a un hombre que vestía la misma prenda. “Vamos, dilo ya”.