Los guerreros gallegos en Río 2016

A 98 días para que se celebre la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se van perfilando los participantes que viajarán a la ciudad carioca, que durante un mes se convertirá en sede central del evento deportivo más importante del mundo. La expedición española cuenta ya con casi un centenar de plazas y más de 150 miembros fijos. Entre ellos, integran el equipo olímpico, hasta ahora, siete deportistas gallegos.

El más destacado de todos ellos es Javi Gómez Noya, que acude a Río con el ambicioso objetivo de lograr la medalla de oro, después de haber tenido que conformarse con la plata en Londres 2012. El triatleta gallego ha orientado toda la temporada a llegar en la mejor forma posible a los Juegos Olímpicos en detrimento de las Series Mundiales. Pese a que la competencia será feroz, el cinco veces campeón del mundo es uno de los principales favoritos a alzarse con la victoria este verano en Brasil.

Por su parte, Teresa Portela afronta las que serán sus quintas Olimpiadas. La piragüista de Cangas quiere estar en la lucha por las medallas en la modalidad K1 200m, en la cual ya fue tercera el pasado año en el Mundial disputado en Milán. A pesar de que su carrera deportiva ha estado plagada de éxitos, con 31 medallas en campeonatos internacionales (14 en mundiales y 17 en europeos), no ha sido capaz de subir al pódium en unos Juegos Olímpicos, con un cuarto puesto en Londres, un quinto en Pekín y otros dos quintos en Atenas. Así, la veterana piragüista gallega quiere completar su extenso palmarés con una medalla olímpica.

Teresa Portela quiere luchar por las medallas después de su cuarto puesto en Londres | ©El Heraldo

Teresa Portela quiere luchar por las medallas después de su cuarto puesto en Londres | ©El Heraldo

En modalidad masculina, pese a la retirada de David Cal el año pasado, Galicia también contará con dos representantes en territorio brasileño. Serán los jóvenes Rodrigo Germade y Óscar Carrera, que conforman la mitad del equipo de K4 1000m, después de la sexta posición cosechada por los kayakistas en el Mundial de Milán mencionado anteriormente. Es la primera vez que España se clasifica para esta modalidad desde Atlanta 96, y también los primeros JJOO para Germade y Carrera, que comparten equipo con Javier Hernanz e Íñigo Pena.

En vela, otro deporte en el que el equipo español es fuerte tradicionalmente, participará la ourensana Tamara Echegoyen, en la categoría 49erFX. La gallega, que en Londres ya consiguió la medalla de oro en Match Race, tratará de luchar de nuevo por alcanzar un metal junto a su compañera de nave, Berta Betanzos. En principio, la competición será bastante abierta, pero Echegoyen se muestra optimista de cara a conseguir un buen resultado en Río 2016.

También estará en Río la nadadora ribeirense María Vilas, que competirá en la prueba de 400 estilos tras haber consiguió la clasificación para la cita olímpica en el campeonato nacional disputado el mes pasado. En dicha prueba, la joven nadadora batió el récord gallego de la prueba, finalizando segunda, sólo por detrás de Mireia Belmonte, y confirmando así su presencia en Brasil el próximo verano.

Por último, Miguel Alvariño participará en la competición de tiro con arco después de que el equipo nacional alcanzase los cuartos de final en el mundial de Copenhague, que tuvo lugar en 2015. El pontés, de 21 años, es el más joven de los tres arqueros españoles que estarán en Río de Janeiro.

Miguel Alvariño afronta sus primeras Olimpiadas | ©El País

Miguel Alvariño afronta sus primeras Olimpiadas | ©El País

Estos son los siete deportistas gallegos que, a día de hoy, estarán en las Olimpiadas. Lo lógico sería, de todos modos, que alguno más se uniese a la lista en los más de tres meses que faltan para que comience el evento. En vela, los hermanos Carlos y Antón Paz lograron un puesto, pero la Federación todavía no ha seleccionado la pareja que irá a Río, aunque los vilagarcianos no parten como favoritos, por lo que la situación está rodeada de cierta polémica. La maratoniana lucense Alessandra Aguilar, con mínima para los JJOO, debería formar parte del equipo español en Brasil, pero deberá esperar a que salga la convocatoria de la RFEA para confirmarlo. También en atletismo, la triple saltadora Ana Peleteiro se ha trasladado a Lisboa en busca de un entorno más propicio y menos cargado que le ayude a conseguir la distancia mínima. Otro con posibilidades de estar en Río es el remero ferrolano Joaquín Montero, que tendrá que acudir a la repesca que se celebrará el próximo mes de Mayo en Suiza.

La cifra, por tanto, podría ascender hasta los diez gallegos en Río 2016. Faltan pocos meses para el gran evento deportivo del mundo y cada vez quedan menos oportunidades para cumplir el sueño olímpico.

Fotografía de portada: ©RTVE