Deportistas del año (III): Vane Sotelo

El auge del deporte femenino en España es imparable, y el crecimiento de sus figuras también. Muchos son los nombres de las últimas deportistas capaces de conseguir grandes logros en el ámbito nacional e internacional. Carolina Marín, Garbiñe Muguruza, Vero Boquete, Teresa Portela son algunos nombres. Pero Galicia y Ourense en especial, tienen el honor de poder disfrutar cada 15 días de una de las mejores jugadoras del fútbol sala mundial. Su nombre es Vanesa Sotelo y juega en el Cidade das Burgas, equipo de la Primera División española de fútbol sala.

Vanessa ha sido seleccionada para el Mundial, al igual que su compañera Iria. ©Iván Dacal Rodríguez / Revista Rebumbio

Vanessa Sotelo ganó el Premio do Deporte Galego a mejor deportista femenina de 2014 | ©Iván Dacal / Revista Rebumbio

La carrera de Vane Sotelo viene marcada por un talento precoz y la pronta aparición de su nombre en los medios de comunicación. Sus dotes con el balón no pasaban desapercibidas en la provincia ourensana, que podría ser considerada una de las cunas del fútbol sala femenino. Siendo aún menor de edad y habiendo formado parte de un Cidade das Burgas recién ascendido a la máxima categoría, le llegó la oferta del campeón español para militar en sus filas.

El problema, se trataba del Ponte Ourense, – actual Ourense Envialia FSF-, equipo de la misma ciudad y que acabó causando mucho revuelo. Problemas para un traspaso que se acabó certificando. Un duro proceso que acabó con la joven jugadora formando parte del Ponte Ourense durante dos temporadas, cuando decidió volver a la que había sido su casa y donde estaban sus amigas. Más madura y más formada, pero con el talento natural para jugar al fútbol sala, Vanesa volvió al club de origen. Bajo las órdenes de Manolo Sotelo, creció Vanesa y el Cidade das Burgas, que la pasada temporada dejó de competir por la salvación, objetivo histórico del club, para pelear con el Atlético por el título liguero. El 2014 fue el año de la explosión de una jugadora que con 19 años demostraba la inteligencia y la calidad de una jugadora de 30.

Goles, muchos goles fueron el sello de una temporada histórica para la jugadora ourensana y su club.  No era sorpresa, puesto que la capacidad goleadora de la jugadora es una de sus grandes virtudes. Necesita mejorar en defensa, como ella misma reconoció en diferentes entrevistas a los medios. Pero con 20 años nadie nació aprendido y a ella le queda mucho que seguir aprendiendo. Mientras crece, lo da todo por su equipo al que ayudó a llevar a una histórica segunda posición en la temporada 2014/15. Un curso en el que las ourensanas acabaron también como segundo máximo equipo goleador con 114 tantos. Esta temporada el camino no está siendo tan sencillo tras un inicio de campaña complicado. Sin embargo, ya están octavas en la clasificación y son el tercer equipo más goleador de la categoría.

Vanessa destaca el apoyo de la afición ourensana | Iván Dacal

Vanessa destaca el apoyo de la afición ourensana | ©Iván Dacal

Su éxito en su club le llevó a entrar con 19 años en la selección española de fútbol sala femenino. Su primer gran torneo fue el Mundial disputado en Costa Rica. Allí el combinado nacional acabó tercero, pero el papel de Vane fue sensacional. Se llevó la Bota de Oro y fue una de las mejores jugadoras del torneo. Un premio que dejaba claro que, aún con 19 años, Vane tiene mucho que decir en este deporte. Repitió puesto y galardón en el Mundial disputado en Guatemala en el 2015. Si en el primer año fue capaz de sumar 7 tantos, en este último logró 10, con una exhibición en el partido por el tercer puesto donde sumó 4 dianas.

Por el camino llegó también el reconocimiento de su ciudad, pero sobre todo el de una Galicia que sabe que cuenta con una de las grandes jugadoras del fútbol sala mundial. Nombrada mejora deportista de la Comunidad Autónoma de Galicia en el año 2014, junto a Gómez Noya. Un premio que reconoce el gran trabajo de una deportista que aún le queda mucho que decir, pero que ya ha dado sus primeros grandes pasos en la élite del deporte nacional. 20 años y un futuro por delante. Su trabajo y goles la llevarán a donde ella quiera. Talento le sobra.