Los nombres de la moda en 2015
En el mundo de la moda no siempre el producto es lo más importante. Tras un año hablándoos de tendencias y prendas, queremos rendir un homenaje a las manos que las cosen y diseñan.Pero también a las personas que las lucen o las recomiendan. Los hemos elegido en función de su afán diferenciador, transformador e inspirador. La moda no es sólo ropa, también es inconformismo. Que nuestras protagonistas sirvan de inspiración para un nuevo año cargado de proyectos y, por descontado, moda.
Gigi Hadid, por Sara Pérez
Amiga íntima de Kendall Jenner (hermana de la famosa familia Kardashian), pareja de Zayn Malik (exmiembro de la banda One Direction) y nuevo ángel del famoso show de Victoria’s Secret. Hablamos de Gigi Hadid, una de las modelos revolución del momento. Su media melena rubia y sus rasgos mitad palestinos mitad holandeses han cautivado al sector de la moda. Bien es cierto que su estrellato como modelo llegó de pleno este año 2015, pero su carrera comenzó muchos años atrás. Paul Marciano, cofundador de Guess, la descubrió cuando Gigi era tan solo una bebé de dos años y la capturó como imagen de los anuncios de Baby Guess. Aquí empezó su estrecha relación con la archiconocida firma. Su vínculo con la marca no desistió a medida que fueron pasando los años, sino que continuó colaborando con Guess hasta que en 2012 fue escogida imagen de la campaña anual. En esta ocasión, una Gigi ya más adulta protagonizó los anuncios de ropa y complementos para jóvenes y adultos. Fue precisamente durante esta época cuando el nombre de Gigi Hadid empezó a hacerse hueco en la prensa rosa y en las principales revistas de moda. Su relación sentimental con el cantante australiano Cody Simpson y su breve romance con el también músico Joe Jonas -exintegrante de la banda adolescente Jonas Brothers- contribuyeron a esto. Pero, sin duda, el 2015 fue el verdadero año de Gigi Hadid. A finales de verano la modelo de 20 años hizo frente a los comentarios que criticaban su físico por sus “caderas anchas” y sus “muslos gordos”. Gigi respondió a todas estas críticas con un mensaje en Instagram en el que defendía todo tipo de medidas en las pasarelas y que renegaba de los cuerpos extremadamente delgados. Así, Gigi se sumaba al creciente movimiento contra los cánones de belleza en las pasarelas. Sin embargo, este no fue el único momento en que la joven conquistó las redes. También lo hizo con su adorable y emotiva reacción tras ser aceptada como modelo participante en el Victoria’s Secret Fashion Show, un sueño cumplido que se convirtió en vídeo viral.
Uxía y María Domínguez, por Sara Pérez
Allá por el 2005 dos jóvenes hermanas gallegas decidieron fundar su propia marca: Bimba y Lola. Dice el refrán que “de casta le viene al galgo” y es que el nombre, precisamente, hace honor a sus dos mascotas, Bimba y Lola o Lola y Bimba. La pasión y el gusto por la moda de Uxía y María van escritos en el apellido, Domínguez. Y es que su familia fue la creadora de la icónica firma Adolfo Domínguez, que lleva el nombre del famoso diseñador y tío de las hermanas. Aunque la firma tuvo su apogeo en los años ochenta, a día de hoy mantiene su imperio español con tiendas en diversas ciudades del territorio.
Bimba y Lola nació con un halo de distinción, elegancia en su más pura esencia. Buscaba acercar el lujo a la población, ofrecer productos de alta calidad pero accesibles para un rango de clientes más amplio. Las hermanas Domínguez dieron sus primeros pasos con su firma en Bilbao, donde inauguraron su primera tienda en el año 2006. Desde entonces han continuado extendiendo la marca por España y, desde la inauguración de su primera franquicia en París en 2008, también por el mundo. Así es que actualmente María y Uxía cuentan con alrededor de 160 tiendas en más de una docena países diferentes. Su icónico logo en forma de galgo, un guiño a sus perros, batió récords de plagios y, pese a la negativa de cambiarlo, en 2014 decidieron por fin cambiar de aires y renovar su famosísimo logo. Más sofisticado, aunque menos identitario, es cierto.
Ahora, en 2015, no sólo alardean de una exitosa internacionalización y de haber sabido adaptarse a una profunda crisis económica con creces, sino que se han convertido en icono de las adolescentes y jóvenes 2.0. Internet y las redes sociales las han catapultado aún más hacia el éxito que toda marca desea. Sus bolsos y accesorios son codiciados por miles de españolas que se fotografían con sus nuevas adquisiciones o fotografían estas con el fin de publicar la imagen inmediatamente en sus perfiles sociales. Y lo que es más, incluso su llamativa bolsa gris brillante cuenta con miles de fotografías en Instagram, donde muchas usuarias han dejado ver que una bolsa de cartón plastificado también puede ser un elemento decorativo en las habitaciones, especialmente si en ella se puede leer Bimba y Lola.
Radha y Miki Agrawal y Antonia Dubar, por Marta R. Suárez
Parece que este 2015 va de hermanas. También las Agrawal y su inseparable Antonia Dubar han sonado mucho durante este año. Su concepción de la ropa interior supone toda una revolución. Como hemos dicho muchas veces en esta sección, la moda tiene trasfondo. Estas tres neoyorkinas han decidido que el feminismo hay que aplicarlo en el día a día. Por ello, han creado una marca de ropa interior para que las mujeres se sientan cómodas los días de menstruación. Thinx nace con ese objetivo. Además de tener bonitos diseños, sus prendas permiten controlar la menstuación sin necesidad de utilizar otros productos. En su página web explican la misión de la marca: “Thinx tiene como objetivo romper el tabú de la menstruación”. Pero el problema no afecta sólo a las mujeres de Nueva York o de los países desarrollados, sino que es mucho más grave para las mujeres que viven en países del tercer mundo. Según la marca, cien millones de niñas en todo el mundo no asisten a clase cuando tienen la regla y muchas de ellas acaban dejando los estudios. Thinx quiere que la moda ayude a esas mujeres a evitar los problemas sociales que les genera su propio cuerpo. Quieren un mundo en el que se sientan cómodas e iguales.
Además, el proceso de producción se lleva a cabo íntegramente por mujeres de SriLanka, a las que se les ofrece un trabajo que les permita tener independencia y mejore su calidad de vida. Estas tres mujeres tienen claro lo que quieren, pero han encontrado piedras en el camino. Este año la marca está de actualidad porque todavía queda quien quiere mantener los tabús. El sistema de transporte público de Nueva York rechazó la campaña a la que pertenecía la fotografía que está sobre este párrafo. El motivo fue que llevaba la palabra “periodo”. Así, se decidió que era algo “inapropiado”. La forma de darse a conocer de la marca nunca ha estado exenta de crítica. Los tabús siguen existiendo, pero es inspirador saber que la moda también sirve para derribarlos.
Robyn Lawley, por Natalia Saavedra
Este también ha sido el año de Robyn Lawley. Esta joven australiana de 26 años ha saltado a la palestra por ser una de las modelos “curvy” que ya empiezan a ser más conocidas junto a Ashley Graham o Jennie Runk. Sin embargo, aunque este año ha sido portada de la revista Sports Illustrated y ha protagonizado grandes campañas publicitarias, su trayectoria en el mundo del modelaje es amplia. Comenzó su andadura como modelo en 2006 y desde entonces ha aparecido en las portadas de revistas como Elle o Vogue y protagonizando grandes editoriales. También ha sido imagen de muchas marcas internacionales como Ralph Lauren o de algunas más cercanas, más concretamente de la línea Violeta de la catalana Mango.
Pero Robyn Lawley no es sólo una cara bonita. Es también una firme defensora de los nuevos cánones de belleza diferentes al tradicional 90-60-90. Defiende la salud ante todo, el ejercicio diario y, sobre todo, el amor propio. Como dice ella, “cualquier persona tiene derecho a sentirse sexy, elegante, guapa y deseada”. Destaca que en su dieta intenta no prescindir de ningún grupo de alimentos. Además, escribe desde hace varios años en su blog “Robyn Lawley Eats’, un espacio donde reúne recetas de todo tipo de platos. El éxito de esta bitácora ha sido tal que incluso en 2014 publicó un libro con sus propias creaciones culinarias. Aparte, la modelo ha creado una línea de bañadores ‘plus size’ con tallas que llegan hasta la 46. Su gran influencia se ha hecho notar también en los medios americanos. Ha escrito numerosas columnas en The Daily Beast sobre temas controvertidos en el mundo de la moda e incluso políticos.
En febrero de 2014, la modelo dio a luz a su primera hija, Ripley. Fue un momento de alegría que también aprovechó para defender la naturalidad del cuerpo femenino subiendo una foto de su vientre tras el parto. Ha sido de las primeras que han abierto puertas a las modelos que vienen detrás, haciendo que tengan las mismas oportunidades y la misma valoración que las modelos convencionales.
María Clè Léal, por Tatiana Ojea
En febrero de este año, La Madrid Fashion Week otorgó el Premio Mercedes-Benz Fashion Talent a la mejor colección de moda emergente a la jóven diseñadora María Clé Leal. Con su colección “frágil”, su tercera propuesta en Samsung EGO y tras la separación de su compañera Patricia Blázquez Morales, la joven vasca ha cautivado tanto al público como a los jueces por su sensibilidad, feminidad y representación de la figura de la mujer. Vestidos y faldas con telas vaporosas y fluídas que conforman looks sofisticados en colores neutros, negros y fucsias. Esta combinación de elementos aporta ese sentido de fragilidad que María quería plasmar con su trabajo y la creatividad que buscan los jueces. Las ilustraciones forman una parte muy importante en el trabajo de la diseñadora, que imagina y crea dibujos que posteriormente son serigrafiados en diferentes tejidos y texturas dibujando los estampados de sus colecciones. María se define como una joven inquieta y entusiasta con ganas de reinventar el mundo de la moda, encuentra en la ilustración su modo de expresión e interpretación del mundo.
Este galardón se suma a otros recogidos por la joven promesa de las moda española desde sus comienzos en el Instituto Europeo di Design de Madrid: Mejor Joven Diseñadora del País Vasco, Mejor Joven Diseñadora de España, Premio Joven Empresaria, Premio a la innovación en el sector concedido por la creación de su taller y Galería de moda, también ha estado en ferias internacionales como Rendez-Vous en Paris.. En 2004 fundó su marca homónima con un pequeño taller para centrarse en la elaboración de prendas a medida. Un espacio abierto a la creatividad donde piezas y obras de otras disciplinas como ilustraciones, conviven en armonía con prendas y complementos creados por ella misma. Además de presentar dos colecciones anuales, ha trabajado para el Museo de Arte Contemporáneo Artium de Vitoria-Gasteiz, la serie de televisión “Águila Roja” o instituciones como el Gobierno Vasco en su proyecto “Euskadi sabe a moda”.
Natalia Ferviú, por Aida González
Presentadora de televisión, editora de moda, estilista, DJ y fashion blogger. ¿Les suena? Quizás demasiado. Desde que Alexa abrió la veda, este perfil en concreto ha tomado su particular asalto a los cielos (glups). Aunque puede que Natalia Fervíu sea la excepción. Para empezar, esta canaria que se trasladó a Madrid para estudiar Comunicación Audiovisual ya era DJ antes de alcanzar la categoría de it girl. Criada por su padre entre plásticos y decibelios, la música llegó a su vida mucho antes que la fama, y no como otra-faceta-supercool del personaje, como suele suceder (oh, Dulceida, Miranda…). Aunque si es de moda de lo que venimos a hablar, Natalia lleva desde 2006 al mando de editoriales en medios que van desde el alternativo Vein hasta la biblia Vogue. Aunque quizás la recuerden por su participación en Cámbiame. Arrancó en el formato -una especie de mezcla patria entre La Voz y Tu estilo a juicio made in Vasile, o algo así- quizás un poco a la sombra de personalidades como “la que hacía de la madre de Iván en el Internado” y el otrora boy toy de David Delfín. Pese a todo, sus tablas, su experiencia y esa personalidad arrolladora que abraza lo justo y necesario el petardismo terrible han sido el trampolín para arrasar. Instagram se encuentra hoy lleno de “ferviuers” declarados que siguen cada uno de sus pasos. Podríamos estar ante la it girl española definitiva. Que dure.
Fotografía de portada: © iomixandmatch.tumblr.com