A la reconquista de Europa

La mayor competición internacional a nivel de clubes está de vuelta. Los campeones de las ligas de fútbol sala europeas se citan en la Uefa Futsal Cup. Esta semana comenzó la penúltima ronda de la competición, denominada fase élite. Dieciséis equipos divididos en cuatro grupos, donde los líderes de cada grupo se clasificarán para la final four, dos semifinales que determinarán los dos finalistas que lucharán por conquistar Europa, pero que tendremos que esperar a abril para disfrutar.

En la edición pasada, la competición contó con dos equipos españoles: el F.C Barcelona, que defendía la condición de campeón europeo de la temporada 2013/2014, y el Inter Movistar, campeón de Liga esa misma temporada. Este año, el Inter Movistar será el único equipo que representará a España en la competición, tras proclamarse campeón de Liga por segundo año consecutivo.

El martes comenzaron los partidos de la fase élite, y hasta el momento, así van las clasificaciones de los cuatro grupos.

Clasificaciones de los cuatro grupos tras los dos primeros días de competición | @ es.uefa.com

Clasificaciones de los cuatro grupos tras los dos primeros días de competición | ©es.uefa.com

En el grupo A, el Inter Movistar (ESP) es el anfitrión, por lo que los partidos del mismo se disputarán todos en el Pabellón Jorge Garbajosa, en Torrejón de Ardoz. Los interistas son el equipo que más veces ha ganado la competición (2004,2006,2009), y son uno de los grandes favoritos al título, tras seis años de sequía europea. Para los otros tres equipos del grupo, Lidselmash Lida (BLR), Kremlin Bicêtre United (FRA) y KMN Dobovec (SVN), este año es su debut en la fase élite de la competición.

En el grupo B, el cabeza de serie es el Tulpar (KAZ), que se ha clasificado tras lograr el subcampeonato de la liga de Kazajistán, debido a que el campeón de la liga kazaja, en Alamty Kairat (KAZ), ha sido el anterior campeón de la competición europea. Los otros tres equipos, incluyendo a los debutantes Pescara (ITA) y Halle-Gooik (BEL), empezaron su andadura en la ronda preliminar y, junto con el KMF Zelezarec Skopje (MKD), son los únicos clubes que siguen vivos en el torneo desde dicha ronda. Es, por tanto, uno de los grupos en el cual ningún equipo parece ser más favorito que otro. Aunque el conjunto anfitrión, el Pescara (ITA), se ha puesto en la cabeza del grupo tras la victoria ante los belgas en la primera jornada.

El grupo C se le antojaba sencillo al actual campeón, el Almaty Kairat (KAZ), pero sin embargo, su clasificación se ha complicado debido a la derrota sufrida en el primer partido contra el debutante ruso Ugra Yugorsk (RUS), que ha conseguido vencer por 2-5 a los grandes favoritos de la competición. El brasileiro equipo kazajo, en el que la mitad de su plantilla son jugadores canarinhos de la talla de Divanei, Joao o Igor, no ha podido imponerse a los campeones rusos del pasado año, que se ha destapado ya como equipo revelación. Eder Lima, Robinho, Kakata y Vladislav Shayakhmetov son algunos de los jugadores destacados del equipo ruso, que suma ya 6 puntos, tras la victoria en la segunda jornada contra el Győri ETO FC (HUN), también por 2-5. El Almaty sí hizo los deberes en la segunda jornada, y venció por 4-1 al  FK EP Chrudim (CZE). Por lo tanto, el Ugra Yugorsk (RUS) depende de sí mismo para la clasificación, y le bastaría con un empate en el próximo partido para llegar a la final four, y explotar la primera bomba de la competición, dejando fuera al actual campeón de la misma.

En el grupo D, el Benfica (POR), ganador de la Uefa Futsal Cup en 2010, era otro de los favoritos al título en esta edición, pero la clasificación se le antoja complicada. Los portugueses, que cuentan con jugadores importantes como Bruno Pinto, Bruno Coelho, Gonçalo o Patias, tras la victoria en el primer partido de la jornada contra el Ekonomac (SRB), han perdido en su segundo encuentro ante el Slov Matic Bratislava (SVK). Tanto eslovacos como portugueses están empatados a tres puntos y todavía optan a la clasificación. Aunque el mejor situado es el Lokomotiv Kharkiv (UKR), que se ha colocado con seis puntos, con una plantilla que provee al potente combinado nacional ucraniano un buen número de futbolistas, como Zhurba, que logró un hat-trick ante el Ekonomac (SRB), Shoturma, Ovsyanykov o Sorokin, entre otros. A los ucranianos les bastaría un empate o inlcuso la derrota, dependiendo de lo que haga el Bratislava en la última jornada para clasificarse.

La última vez que el Inter Movistar ganó este torneo fue en la temporada 2008/2009

El Benfica ganó la competición en el año 2010, precisamente contra el Inter Movistar, y con Ricardinho como estrella de los lusos. Desde entonces, el F.C Barcelona y el Kairat Almaty, de Kazajistán, se han repartido dos títulos cada uno. Merece mención también el Dinamo de Moscú, que ha sumado en estos cuatro años tres subcampeonatos y la tercera posición la temporada pasada, pero que este año no estará en la competición, ya que el vencedor de la Liga Rusa la temporada pasada ha sido el Ugra Yugorsk y no los moscovitas.

Inter Movistar llega lanzado tras un arranque de Liga espectacular, con nueve victorias, un empate y ninguna derrota en Liga. Entre las victorias, las más destacadas contra el Pozo Murcia (2-3)  y el F.C Barcelona (3-1), los otros dos favoritos al título liguero. La única derrota de esta temporada ha sido contra el Palma Futsal en cuartos de final de la Copa del Rey, por lo que no podrán volver a levantar el título copero esta temporada, tal como habían hecho la pasada tras la consecución del doblete.

Los de Torrejón de Arjoz quieren volver a alzar la máxima competición y poder conseguir nuevamente otro doblete esta temporada, cambiando Copa del Rey por Uefa Futsal Cup. Y llegan con Ricardinho al frente. Líder del equipo y en un estado de forma espectacular. Máximo goleador y máximo asistente del equipo, con nueve goles y ocho asistencias en la Liga Nacional. Ricardinho es un jugador diferente. Cada vez que pega el balón a sus zapatillas sabes que algo bueno va a pasar. Se ve venir. 164 centímetros de magia desbordante en un jugador con un tren inferior potentísimo, al cual es casi imposible arrebatar un balón cuando lo protege. “O Mágico” ha empezado la temporada exhibiendo sus mejores trucos, y tras ganar el año pasado el galardón a mejor jugador del mundo, este año va encaminado a revalidar el título. Sus cambios de ritmo, su tobillo de goma, sus regates imposibles, sus asistencias y sus goles hacen del Inter Movistar un equipo que deslumbra en España y asusta en Europa, tanto por nombre como por la calidad de sus futbolistas.

Pero el Inter Movistar no es sólo Ricardinho. Si el luso es garantía de gol, Jesús Herrero todo lo contrario. El arquero sigue demostrando por qué es un fijo en el combinado nacional. Carlos Ortiz es el cierre perfecto. Colocación, precisión, inteligente  y casi inamovible, es la roca defensiva del equipo madrileño. Y Cardinal, el pívot que rota junto a Humberto, actuando ambos como referencia en ataque para aguantar el balón, bien para girarse y buscar la portería contraria. O esperar las internadas de los alas como Ricardinho, Daniel, Rivillos o el vigués Adrián Alonso “Pola”, que ha comenzado el curso enchufadísimo, y suma ya seis goles en Liga.

Teledeporte retransmitirá en directo todos los partidos del Inter Movistar

Hoy el Inter Movistar se estrenará contra el KMN Dobovec (SLV) a las 21:00 h. Mañana, también a las 21:00h. disputará su segundo partido, contra el Kremlin Bicêtre United (FRA). Cerrarán su participación en esta fase el domingo 15, ante el Lidselmash Lida (BLR), esperemos que clasificándose para la final round, que se disputará en el mes de abril. Si exhibe el juego que ha demostrado esta temporada hasta el momento, será difícil que los madrileños no estén entre los cuatro equipos que lucharán por el título.

Fotografía de portada: ©Europa Press