Estrenos: ‘How to Get Away with Murder’ o cómo librarte del aburrimiento (IV)
Si me pidieran resumir How to Get Away with Murder (HTGAWM) en una línea, sería algo así como: “Una serie de abogados y asesinatos”. Sería resumir mucho, y mal. Pero hay algo de verdad. HTGAWM es una serie. Tanto de las que se pueden ver por televisión como una sucesión de cosas relacionadas. Cosas misteriosas que envuelven y complican más la trama de un asesinato. Un asesinato que se multiplica por tres en quince capítulos. Podríamos pensar que es la típica serie sangrienta de más con finales trágicos para tres de sus protagonistas puntuales. Esta serie va más allá. Sin duda si alguien cree que las series con asesinos, secretos y muertes son siempre iguales es porque no la ha visto.
ABC, la cadena estadounidense que cautivó y enfureció con series como Lost o Modern Family, estrenó en septiembre del 2014 una de sus series más enrevesadas en trama y narración. Si el flashback es uno de los recursos más comunes en un interrogatorio policial, en HTGAWM es la carta de presentación de cinco alumnos de Derecho penal, y lo que ocultan. Aquí empieza el encanto de la serie. En ser cómplice de un asesinato desde el primer capítulo, y no saber por qué. Poco a poco, en cada capítulo el flashback se alterna y avanza más. El espectador va sabiendo qué pasó de verdad. Con este asesinato, y los demás. Pero también es probable que cada vez entienda menos.
Wes, Connor, Asher, Michaela y Laurel podrían ser el típico grupo de amigos universitarios inmersos en su carrera profesional. Inmersos demasiado, amigos… por las circunstancias. Estudian en la Universidad de Middleton, en Filadelfia, y tienen una profesora en común. Annalise Keating, su profesora de Derecho penal, los ha obligado a ser, más que amigos, buenos compañeros y confidentes. De los que compiten todo cuanto pueden. Es lo que pasa cuando la profesora escoge a cinco alumnos para que trabajen con ella y sus abogados, y sólo uno puede conseguir el trofeo. El Óscar al mejor defensor, o al más pícaro. O al que mejor sepa guardar secretos. El nuevo curso universitario comienza de maravilla. ¿Qué más pedir que ser uno de los favoritos de la profe y trabajar con ella? Ocultar un asesinato, siguiendo las instrucciones de tu profesora, desde luego no es lo que se imaginaban Wes y compañía. Para colmo, la vecina que te empieza a interesar es borde y arisca. Pero empiezas a hablar con ella, a ayudarla. Descubres que también tiene secretos, como los que tú y tu profesora tendréis en unas semanas. ¿Y si lo complicamos más y esta chica es sospechosa en el asesinato de Lila Stangar, una joven hallada muerta en un tanque de agua en una hermandad, y consigues que tu exigente profesora la defienda? Wes y Rebbeca, material para novela aparte. Connor, Asher, Michaela y Laurel también tienen. Todos son tan inteligentes y egoístas que harán todo lo posible para ayudar a Annalise con las mejores artimañas que puedan encontrar… Hasta que tengan un cadáver entre manos, donde el miedo y la cobardía afloran. Y si solo fuera éso… qué a gusto estarían. Cuando las intrigas parecen estar resueltas, como buena serie, se complican.
Annalise Keating es una docente tan sorprendida de tener alumnos en sus clases que está segura de que algún error tiene que haber para tener los asientos de la clase que ella llama “how to get away with Murder” (o algo así como “cómo librarse de un asesinato”, o si preferís la versión traducida y doblada “cómo defender a un asesino”) llena. Egoísta, astuta, fría, manipuladora, intimidante o exigente. Hasta que las apariencias engañan y vemos a una Annalise débil, nerviosa, descuidada, sincera. ¿Por qué? Su marido, Sam, estaba teniendo una aventura con Lila. Sam muere asesinado. Y ella sabe quién fue. Pero quién mató a Lila solo lo saben dos personas, una de ellas muerta. Benditos flashbacks. Con razón ganó Viola Davis, actriz que interpreta a Annalise, el Emmy a Mejor Actriz Principal en la cateogría de drama.
Ahora sólo queda esperar al jueves 24. Mantener esperanzas en que un nuevo flashback enseñe al asesino de la última muerte de la temporada. ¿Por qué no verla para descubrir de qué muerte se trata?