Xiaomi MiBand, cuantificación para gente sin tiempo
Vivimos en una época en la que está de moda ser algo con nombre en inglés. Los parques se llenan de runners con sus móviles con aplicaciónes que miden todo lo medible, para que después demuestren en su página de Facebook lo deportistas y sanos que son. Pero si por otro lado eres más de ir de aqui para allá sin mucho tiempo o no eres de tener ganas de ir a correr por ahí con tus mallas que no dejan mucho a la imaginación, quizás este sea la pulsera que te ayude a no sentirte mal cuando llegas a casa y te tiras en el sofá.
La Xiami MiBand es una pulsera que se encarga de medir cada paso que des, y a diferencia de muchas otras de su estilo, su precio es más o menos asequible, siendo de unos 15/20€. Además, y una de las cosas que más me llama la atención, es que mide nuestras horas de sueño, diferenciando si es sueño profundo o ligero, y se encarga de despertarnos de manera natural, vibrando de manera leve cuando falta media hora para que suene la alarma y así despertarte poco a poco. Puede parecer una tontería estilo power balance, pero sinceramente te levantas mejor.
La aplicación que controla todos estos datos es bastante simple. Nos da un historial de lo que nos hemos movido y lo que hemos dormido, nos avisa cuando llegamos a una meta de pasos, y es capaz de contar saltos a la comba u abdominales. A parte, también tiene un modo de precisión, en el que ya actúa como una aplicación para ir a correr común, diciendote por donde vas y cuanto tiempo te lleva, pero para esto ya necesitamos ir cargando con el movil. Y precisamente una de las mejores opciones que nos da es de liberarnos de tener que ir cargando con un aparato mientras corremos.
Pros
- Su precio
- Despertador de manera natural
- Es bastante preciso en cuanto a los pasos y horas de sueño
- Cuenta cada paso que des sin necesidad de estar conectado a un teléfono gracias a su memoria de una semana
- Batería que dura más de un mes
- A mayores, podemos utilizarla para que nos avise de distintas notificaciones de nuestro teléfono
Contras
- Ofrece poca información
- Se echa de menos un plan personalizado de ejercicios, y no solo un número de pasos diarios (que recomienda el mismo a todo el mundo)
- No tiene pantalla
- Muchas veces confunde entre si estamos andando o corriendo