Reina de Europa
¿Por qué no soñar con aquello que queremos? ¿Por qué no luchar por aquellas metas que nos propongamos? Si peleas, si te esfuerzas y si crees puedes ser capaz de llegar hasta donde quieras. Trabajo, esfuerzo, talento e ilusión se juntaron en una santiaguesa que acaba de hacer historia en el deporte gallego y nacional. Verónica Boquete se proclamó el pasado jueves campeona de Europa de fútbol. Algo con lo que muchos soñamos de pequeños, pero que sólo unos elegidos son capaces de conseguirlo. Vero, que comenzó su carrera en el Xuventude Aguiño ha ido quemando etapas y ha ido superando barreras a medida que su carrera avanzaba.
Las circunstancias obligaron a Boquete a salir de su tierra para poder llegar a ser una futbolista profesional.
Una carrera, la suya, que le obligó a salir de su Galicia y Santiago natal para luchar por algo que le sería imposible conseguir de quedarse. Barcelona, EEUU, Suecia y Alemania. Las circunstancias obligaron a Boquete a salir de su tierra para poder llegar a ser una futbolista profesional. Algo que ha conseguido y que además se ve recompensado por el gran reconocimiento que se le dispensa a lo largo de todo el mundo. Está considerada una de las mejores futbolistas del planeta y allá por donde ha pasado se ha ganado el respeto de los aficionados.
Y después de la Champions, el Mundial
Y en la que es, hasta ahora, su última parada, Frankfurt (Alemania), ha podido cumplir un sueño que se le escapó el año pasado cuando militaba en las filas del Tyresö. En este 2015 ha podido conquistar una Champions League que se le escapó de las manos en el pasado 2014. Con sufrimiento y mucho esfuerzo el conjunto alemán se impuso a un Paris Saint Germain que se presentó en Berlín con ganas de dar la sorpresa. Se ganó la final, pero en el minuto 92. Cuando ya se empezaba a oler la prórroga, Islacker puso el 2-1 definitivo que mandaba el trofeo a la ciudad alemana.
Por el camino, seguirá luchando por la igualdad en este deporte
Vero se convirtió en la primera española en conseguir el máximo trofeo continental, lo que habla de su enorme talento y su ilusión por este deporte. Además, este verano será una de las líderes de la selección española en su aventura en Canadá, de la que espera volver con buenas sensaciones. Tras conseguir clasificar por primera vez en la historia a la selección femenina a un mundial, quieren volver con un buen resultado aún sabiendo que se encontrarán con rivales difíciles.
Es su primera Champions aunque seguro que la gallega volverá a pelear por conquistar otra. Por el camino, seguirá luchando por la igualdad en este deporte y porque se reconozca que el fútbol es de todos y todas y no sólo de hombres. Sus resultados sirven de ejemplo para muchas niñas de este país que seguro querrán seguir sus pasos. Ahora mismo, es uno de los iconos futbolísticos nacionales, y buena prueba de ello es que este año se convirtió en la primera futbolista española adherida a una marca comercial, Adidas.
Su talento no se discute y sus ganas de trabajar y su pasión por el fútbol le han llevado hasta donde está ahora. Ella seguirá creciendo, por ella, por su tierra y sobre todo, por un fútbol femenino que en estos momentos aún no cuenta con el respeto ni la consideración que se le tiene en otros países. Vero, una de las mejores futbolistas de la historia del fútbol español y un ejemplo para los más pequeños que, por fin, ha conseguido un sueño, reinar en Europa.