Xavi Reyes: “Los diseñadores jóvenes traemos moda mucho más accesible”

Xavi Reyes es un joven diseñador catalán de 27 años. Se mudó a Madrid con solo 20 para estudiar diseño y no tardó en despuntar. Pasó por los talleres de reconocidos diseñadores españoles como Carlos Diez, Rabaneda o Roberto Piqueras y también ha colaborado con H&M. Sus colecciones urbanas, minimalistas y unisex (su rasgo mas característico) han pasado ya por la pasarela de Murcia Open Design y por el EGO de Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM). En esta última fue nombrado finalista de la última edición de Who´s on Next, el concurso organizado por la revista Vogue para promoción de nuevos talentos de la moda y su industria. Además de diseñador, es estilista y ha colaborado como editor para revistas como Neo2, Tenmag, V Spain, View of the Times o Vanidad.

Xavi Reyes. | latermicamalaga.com

Xavi, ¿cuándo te diste cuenta que querías dedicarte a la moda?

Nunca lo tuve muy claro, ni siquiera ahora que parece que todo va viento en poca. Las circunstancias me han traído hasta aquí y aquí estoy de momento.

¿Dónde te has formado? ¿Qué nivel de formación en moda crees que hay en España? 

En la escuela de Arte Nº 2 de la Comunidad de Madrid y después en la Saint Martins de Londres. El nivel que recibí en España fue bastante básico y más técnico que creativo. En Londres aprendí a abrir mi mente y a no tener miedo a equivocarme, a experimentar y a jugar, así es como surgen las buenas ideas.

foto4

¿Cuál fue tu siguiente paso después de formarte?

Después del proyecto final de carrera decidí empezar a hacer prendas para venderlas online y poder financiarme mi primera colección, así fue.

Crear una colección y después lanzarla es algo muy complicado: Un consejo que darías a la gente que empieza y que te habría servido de mucho cuando tú empezaste.

Pues que hicieran lo mismo que yo: unas prendas, una sesión de fotos, ponerlas a la venta, ver la reacción, ir paso a paso con consecuencia y con los pies en la tierra.

¿En qué te inspiras para crearlas y en qué te estás inspirando ahora para la siguiente colección? ¿Sigues mucho las tendencias?

Intento no “contaminarme” mucho por otros diseñadores. Miro Tumblr, voy a exposiciones… Intento seguir mi línea añadiendo alguna tendencia nueva para cada temporada. La música, el arte, la melancolía, la ciudad y el futuro suelen ser mis bases.

foto 5

Tus prendas se caracterizan por ser unisex. ¿Alguna característica más que defina tus colecciones?

No todas las prendas son unisex, aunque intento que la mayoría lo sean. Son prendas cómodas, urbanas… Algunas con volúmenes y siluetas muy definidas, otras más relajadas.

¿Qué aportas a la moda española?

Aire fresco. Tanto yo como otros diseñadores de mi generación estamos aportando una moda mucho más accesible y centrándonos en los jóvenes.

¿Cómo es el apoyo a los diseñadores españoles y sobre todo a los nuevos talentos?

La plataforma EGO, la de los jóvenes diseñadores de la MBFWM, es la que más apoya ahora mismo a los nuevos. Le estoy muy agradecido. La prensa también se vuelca mucho pero hace falta más consumo para que llegue a ser una realidad que perdure en el tiempo.

Entrevista realizada por Sara Dasi.