“Todas las mujeres son mis musas”

El pasado viernes el diseñador de alta costura Pedro del Hierro falleció a causa de los problemas cardiovasculares que padecía desde hace años. Debido a estos problemas de salud, se retiró de la industria en 2011, dejando al mando de la firma a un grupo de diseñadores escogidos por él mismo. Muchas personalidades del mundo de moda, políticos pero, sobre todo, amigos mostraron sus condolencias tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. Durante estos últimos cuatro años, su vida se desarrolló alejada de las pasarelas, pero se despidió por todo lo alto con el homenaje que le hizo el Museo del Traje de Madrid a su larga trayectoria como modisto. En la exposición retrospectiva titulada Color, belleza y tiempo se mostraron un total de 25 modelos creados por el diseñador y sus correspondientes fotografías. Las encargadas de lucir estos icónicos vestidos no fueron otras que amigas y clientes fieles del modisto madrileño, como son Juncal Rivero, Jose Toledo o Nieves Álvarez.

Durante su discurso en la fiesta organizada en su honor, Pedro del Hierro explicó que nunca había soñado que sus creaciones entrarían en un museo, ni que su firma estaría presente en tantos países del mundo. “Afortunadamente, ya no tengo que soñarlo porque ambas cosas se han convertido en realidad”, declaró el modisto.

Pedro del Hierro. | lacronicadesalamanca.com

Pedro del Hierro presentó su primera colección en 1974, cuando tenía 26 años. Dos años después fue el diseñador más joven y también en el último en ingresar en la Cámara de la Alta Costura de España, de la que también formaban parte Manuel Pertegaz, Elio Berhanyer y Pedro Rodríguez entre otros. El modisto fue siempre un ferviente defensor de la necesidad de una industria. “La moda sin la industria no es nada. Puedes mantener la Alta Costura con unas cuentas costureras y un taller muy pequeño, pero la moda tal como la concebimos hoy tiene que contar con la industria, y todas las grandes marcas que hay en el mundo, todas, están perfectamente conectadas con la industria”. El modisto ha sabido hibridar innovaciones como las soldaduras hechas a láser o los tejidos innovadores con el diseño hecho a mano y la artesanía de taller más tradicional.

En 1989, Pedro del Hierro consiguió asociarse con el grupo Cortefiel para introducir su línea de prêt à porter en la cadena de tiendas. Así, nueve años después empezaron a desarrollar juntos las boutiques de Pedro del Hierro y volvió a ser el diseñador más joven, esta vez en contar un corner propio en unos grandes almacenes. Cuando el modisto abandonó la firma, Carmen March fue nombrada directora creativa de Pedro del Hierro Madrid, una línea más exclusiva que presenta sus colecciones actualmente en la semana de la moda de Nueva York y se vende, entre otros, en puntos de venta tan influyentes como Net-a-Porter.