Cuando la naturaleza se hace arte

El claro de la verde floresta reverbera en un vago murmullo, casi imperceptible para los oídos de los mundanos seres humanos. Formas maravillosamente intangibles de mil y una apariencias y geometrías distintas saltan de árbol en árbol, de rama en rama, de brizna en brizna, bailando en corros sosegadamente, en medio de la gélida brisa invernal. Su danza resulta fantasmagóricamente hipnótica, tan arrebatadora como irreal. Pronto pasan a caminar en fila entre la maleza, para terminar por disolverse en las brumas del amanecer. Son mushis, seres capaces de generar augurios, de cambiar las condiciones naturales, de alterar las leyes de la física, de prodigios sin igual. Organismos, sin ser ni plantas ni animales, que son muy cercanos a la verdadera esencia de la vida, conectados por un invisible cordón umbilical a la propia alma del planeta Tierra. Cuando sus caminos se entremezclan con los de las personas pueden dar lugar a cualquier portento o desgracia. Los ancianos cuentas historias sobre ellos en las noches más frías, cuando todos los chiquillos se reúnen alrededor de las hogueras, a calentarse las manos con las llamas gentiles y a recordar tiempos pasados y extraños.

animeherald

A veces también llueven mushis / animeherald

Los cansados pies de Ginko se arrastran por el embarrado sendero, el humo de su decadente cigarrillo asciende hacia los cielos mientras carga con su pesado equipaje. Es un experto en mushis, que dedica sus días a vagar por pueblos y aldeas, solucionando los problemas de los habitantes del Japón feudal causados por los mágicos poderes que desprenden estos diminutos seres. No es un personaje perfecto, muchas veces peca de seco o indiferente, pero sus habituales caras de “me importa un carajo tu vida” contrastan con el abnegado esfuerzo que realiza para ayudar a la gente que se encuentra en verdaderos apuros. Cada episodio funciona como una historia independiente, única, compleja y encantadora, teniendo a nuestro canoso protagonista como único punto común, centrándose cada vez en un tipo de mushi concreto y en los sujetos que se ven afectados por su actividad. Algunos son como pequeños pájaros que, en las tardes de tormenta, se esconden en las caracolas vacías que descansan en las playas y cantan en los oídos de la gente que quiera escuchar. Otros, como un curso de agua errante, cuyo ciclo vital comienza en una montaña perdida, aparece y se desvanece cada cierto tiempo para terminar muriendo en el mar, capturando a todo aquel desventurado que ose bañarse en sus aguas y llevándoselo entonces a su agrio final. Cada fenómeno natural, por extravagante y maravilloso que parezca, tiene su explicación en un tipo de mushi. Y Ginko los estudia a todos.

fanpop

La belleza visual y paisajística de Mushishi es arrebatadora / fanpop

No es una serie veloz. No tiene un solo gramo de acción, de violencia o de cualquier elemento típico de los animes actuales. El ritmo narrativo es tan elegante como deliciosamente pausado. Todo fluye de forma natural y sosegada, envolviendo al espectador, cautivándolo con su belleza y dejándolo sin aliento ante cada desenlace, que tan pronto puede desembocar en una alegría esperanzadora y tierna como en una tristeza melancólica y atenazante. En Mushishi todo ocurre sin prisa pero sin pausa, con la cadencia de caída de las doradas hojas de los sauces y abedules en otoño. Tanto su concepción artística como su banda sonora son tan minimalistas como sobrecogedoras. Una auténtica exquisitez para nuestros ojos y oídos. Vastos paisajes naturales, dominados por el verde y el rocío, por la lluvia que repiquetea sobre las hojas de los árboles y humedece la tierra revuelta. El susurro del viento acompasado por las notas de un piano, perdidas en el vacío. El canto y el elogio a los parajes vírgenes, al musgo, a la corteza, a la caída de la nieve. Una grandiosa oda a la naturaleza inmaculada, al panteísmo más primigenio. Pura poesía visual. Probablemente lo más cercano al verdadero y genuino arte que pueda encontrarse actualmente en una producción audiovisual

(Imagen destacada de koi-nya.net)