Los grandes olvidados de los Oscar: cortometrajes y documentales
Los cortometrajes y los documentales son productos que casi nadie ve, y peor aún, de los que nadie habla. La atención absoluta se la llevan las películas, los directores y los actores. En un segundo plano están los profesionales técnicos, pero casi nadie sabe sus nombres así que el reconocimiento de su trabajo se entrega al título del film. En el siguiente nivel de importancia en los Oscar se sitúan los espectáculos de la Gala. Luego están los vestidos y trajes. Las publicaciones en las redes sociales han escalado varios puestos estos últimos años, dejando atrás a los discursos de agradecimiento a mamás, papás y perros. La publicidad también tiene su espacio reservado en la zona VIP de comentarios. Y después, mucho después, en el último peldaño de la larga escala evolutiva, están los reconocimientos a los documentales y a los tres tipos de cortometrajes. Esto quizá es un poco exagerado, o quizá no.
MEJOR DOCUMENTAL
Citizenfour
Finding Vivian Maier
Last Days in Vietnam
La sal de la tierra
Virunga
MEJOR CORTOMETRAJE
Aya
Boogaloo and Graham
Burter Lamp
Parvaneh
The Phone Call
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Crisis Hotline
Joanna
Our Curse
La Parka
White Earth
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
The Bigger Picture
The Dam Keeper
Buenas migas
Me and My Moulton
A Single Life
Imagen destacada: Fotograma de La sal de la tierra, de ecartelera.