Vero Boquete: escribiendo la historia

2014 será recordado por los éxitos del deporte femenino español. No fueron los primeros, pero sí el año de la consolidación y explosión de las grandes deportistas españolas. Fútbol, balonmano, natación, atletismo, fútbol sala, bádminton, baloncesto… Muchos son los nombres de deportistas que han llevado sus nombres a las diferentes portadas de los diarios. Entre ellas está una de esas deportistas que llevan dando muestras de su fantástico talento, la futbolista gallega Verónica Boquete.

Foto: Tyresö

Foto: Tyresö

La santiaguesa, capitana de la selección española, es el máximo exponente del crecimiento del fútbol femenino en España. La mediapunta, que ahora milita en las filas del Frankfurt alemán, a pesar de haber triunfado en la Liga Española, en las filas del Prainsa Zaragoza y sobre todo del Espanyol, ha tenido que recorrer medio mundo para demostrar que es una de las mejores jugadoras del planeta. Estados Unidos, Suecia, Rusia y Alemania son los países que han disfrutado de una futbolista excepcional.

Foto: Sefútbol

Foto: Sefútbol

Boquete que empezó su carrera en el Xuventú Aguiño gallego antes de dar el salto a la Superliga Española con su fichaje por el Praínsa Zaragoza, donde no pasaría desapercibida y ficharía por el Espanyol de Barcelona en el 2008. En ambos equipos además de su calidad técnica, su velocidad y un talento envidiable, sacó a relucir su faceta más goleadora. Sus condiciones le llevaron a su primera experiencia en el extranjero, al pasar a formar parte de los Buffalo Flash y los Chicago Red Stars.

Nombrada mejora jugadora de la Liga Regular americana

Tras una segunda etapa en el Espanyol, comenzaba la explosión internacional de Verónica Boquete. En el 2011 formó parte de los Philadelphia Independence. Esa temporada, Boquete fue nombrada mejor jugadora de la Liga Regular y además logró el subcampeonato de la Women’s Professional Soccer. La gallega continuó su carrera en el Energy Voronezh con el que disputo la Champions League, y luego se fue al Tyresö sueco en el que logró el título liguero y con el que disputó la final de la Champions.

Verónica es la líder de una de los mejores selecciones femeninas de la historia del fútbol español.

Tras otra breve etapa en EEUU, Verónica recae en las filas del Frankfurt. Allí, está peleando codo a codo con dos de los mejores equipos de Europa, el Wolfsburgo y el Bayern de Múnich.  Mientras, la gallega capitanea a la selección española, que por primera vez en su historia logra el pase al Mundial de Fútbol, que tendrá lugar este 2015 en Canadá. Una magnífica temporada que ha terminado con un reconocimiento más que merecido. Verónica Boquete fue la primera española en estar nominada para el Balón de Oro, histórico. Estar en la lista de las 10 mejores del mundo es un premio más que merecido para la carrera de una futbolista que nunca ha dejado de luchar por lo que más le gusta.

Foto: Tyresö

Foto: Tyresö

La gallega entre en el 2015 con una cita marcada en rojo, la del Mundial de Canadá, pero sabiendo que seguirá dando lo máximo por su club. El 2015, España y Verónica seguirán escribiendo la historia. Verónica es la líder de una de los mejores selecciones femeninas de la historia del fútbol español. A la gallega le queda mucho fútbol por dar y mucha historia por escribir. Ganas no le faltan, talento le sobra. Verónica Boquete, recuerden su nombre.