Carmen Iglesias, una vida dedicada a la historia
La solemnidad suele acompañar a la sabiduría y Carmen Iglesias no es la excepción. Escuchar hablar a esta historiadora de dilatada trayectoria significa un descubrimiento tras otro. Carmen articula brillantes discursos sobre cualquier tema de actualidad, plagados de citas y referencias, sin esfuerzo aparente. Probablemente su habilidad como comunicadora y su extraordinaria capacidad para relacionar la historia con el presente hayan sido claves para que haya sido escogida como nueva directora de la Real Academia de Historia (RAH).
Si entre todos los calificativos hubiese que escoger uno para definir a Carmen Iglesias sería, sin duda, pionera
Si entre todos los calificativos hubiese que escoger uno para definir a Carmen Iglesias sería, sin duda, pionera. Habiendo nacido en 1942, muchos de sus logros tenían mayor dificultad por el hecho de ser mujer. Acabado este 2014, la noticia de que Iglesias será la nueva directora de la Real Academia de Historia, la primera mujer en ostentar este cargo, acredita que no se le resiste ninguna empresa por ser quién es, todo lo contrario. Carmen Iglesias es, sobre todo, realista. No le gustan las grandes afirmaciones grandilocuentes, sino que fomenta siempre el análisis reflexivo, atendiendo a cada arista de la cuestión. La serenidad en el debate es su sello de identidad y nunca le ha importado mojarse. Defensora de la Transición y la Constitución, ha sido maestra del rey Felipe VI, guiándolo por el camino de las humanidades. A él todavía le profesa un especial cariño y no escatima en elogios hacia el monarca. Sonadas han sido también sus opiniones acerca de las diferencias del sistema educativo entre comunidades autónomas, que ha calificado como “aldeanismos”.
No sólo ha sido para Iglesias un importante logro como mujer, sino también como historiadora. Muchos son sus méritos para ostentar tal cargo. Carmen Iglesias tiene cátedra en dos universidades de su ciudad natal: es Catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas por la Universidad Rey Juan Carlos y Catedrática de Historia de las Ideas y Formas Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. La investigación tampoco se le resiste, pues tiene más de 200 publicaciones como historiadora. Conoce de primera mano las instituciones, pues, además de pertenecer a la RAH, ocupa el sillón E de la Real Academia Española. También ha apostado por la divulgación del conocimiento, siendo la comisaria de varias exposiciones. Sólo con sus méritos y premios daría para otro artículo. Su nombramiento se ha convertido en una de las noticias más importantes para el mundo de la cultura de este 2014 que acaba de finalizar. El 2015 es para ella el primer paso en el camino dirigiendo una institución que quiere acercar a los españoles, equiparándola a la RAE. Con serenidad y orgullo, Carmen Iglesias afronta este nuevo reto que se convierte en la guinda de su trayectoria.
Imagen destacada: hispanismo.org