Mismos ingredientes, mismo objetivo

El CD Lugo se encuentra inmerso en su tercera temporada en la Liga Adelante, segunda divisón del fútbol español, y lo hace con cambios importantes en la plantilla (como es costumbre), pero manteniendo las señas de identidad que han caracterizado al equipo de la ciudad de las murallas desde que Quique Setién se puso a los mandos de la nave rojiblanca, allá por el verano de 2009.

Así, la Liga Adelante ha superado ya el primer tercio de competición y parece que las cosas en Lugo no han cambiado demasiado con respecto a las dos últimos campañas. En la temporada posterior a su ascenso a la categoría de plata, la 2012/13, el conjunto gallego vivió una campaña tranquila, asentándose en los puestos medios de la tabla y salvándose con tranquilidad, finalizando undécimo. El año pasado, el CD Lugo fue claramente de más a menos, estuvo en las posiciones de cabeza durante la primera parte de la temporada, pero se desinfló en la segunda, encadenando varios partidos sin ganar que provocaron que no pudiese certificar su salvación hasta la última jornada. De todos modos, la igualdad en la categoría tuvo como consecuencia que a pesar de pasar apuros hasta el final, el equipo rojiblanco acabase en la decimosegunda plaza.

A pesar de los rumores sobre su posible salida, Setién afronta su sexta temporada en Lugo | El Progreso

A pesar de los rumores sobre su posible salida, Setién afronta su sexta temporada en Lugo | El Progreso

Y esta nueva campaña la esencia del equipo no ha cambiado en absoluto. Mismas armas, mismo estilo de juego y mismo entrenador para conseguir el mismo objetivo: mantenerse un año más en la segunda división española. Objetivo coherente, teniendo en cuenta que compite con equipos que por nombre, historia, presupuesto y/o plantilla, deberían estar por encima del conjunto lucense. El equipo dirigido por Quique Setién ha sufrido bajas importantes, especialmente de tres cuartos de campo hacia delante, mientras que han llegado nuevos jugadores para completar una plantilla hecha para intentar salvarse lo antes posible. Pensar en alcanzar los puestos altos de la tabla parece utópico (a pesar de que antes del comienzo de la jornada actual la sexta posición que da derecho a jugar la fase de ascenso está a sólo dos puntos), por lo que el objetivo consiste en no pasar tantos apuros como la pasada campaña.

Datos del CD Lugo esta temporada: en casa 4 victorias y 4 empates, fuera de casa 1 victoria 2 empates y 4 derrotas

El Lugo es un equipo que se caracteriza por su apuesta por un fútbol asociativo: Setién quiere que su equipo tenga el balón, algo que no siempre es posible, puesto que el trabajo de presión sin esférico no es todo lo bueno que debería. Así, el equipo rojiblanco busca someter al rival, pero contra equipos de un corte similar no siempre lo consigue. Generalmente fuera de casa le cuesta mucho más dominar los partidos (de siete encuentros a domicilio hasta ahora sólo ha conseguido ganar uno, sumando 5 puntos de 21 posibles), mientras que jugando en el Anxo Carro los resultados son mucho mejores, puesto que tras ocho partidos todavía no ha perdido ninguno, siendo actualmente el segundo equipo que más puntos ha sumado como local, con un total de 16.

Este peligroso equilibrio entre los buenos resultados conseguidos en casa y los malos cosechados lejos de tierras gallegas sitúa actualmente al Lugo en la novena plaza, en la zona tranquila de la clasificación. Hasta ahora ha demostrado ser un equipo relativamente constante, que no pasa por rachas, ni buenas ni malas: muestra de esto es que es el único equipo de la Liga Adelante (junto al Alavés) que no ha estado en ningún momento en las posiciones altas ni en las bajas: se ha movido entre el séptimo y el decimocuarto lugar de la tabla, en la zona templada de la misma.

Las claves del Lugo se basan en su bloque y en su solidez defensiva: es un equipo que tiene problemas para marcar goles, lo cual compensa siendo también un conjunto que recibe pocos tantos. En diez de los quince partidos de liga que ha jugado el Lugo esta temporada se han marcado, en total, menos de 2’5 goles.

Esto lo explican fundamentalmente dos motivos: el primero de ellos, que la zona defensiva es la que menos cambios y variaciones de plantilla ha sufrido durante los últimos años. Los porteros, José Juan y Dani Mallo, viven su tercera y segunda temporada en el Lugo, respectivamente. En el centro de la defensa, Pavón es indiscutible debido a su facilidad para salir con el balón jugado, y le suele acompañar Víctor Marco o bien Borja Gómez, llegado en el pasado período estival. Los laterales David de Coz (tercer año en Lugo) y el capitán Manu (octava temporada) son generosos en defensa, pero también destacan por su aportación ofensiva. Por delante de ellos es innegociable el doble pivote que conforman Carlos Pita y Fernando Seoane, uno de corte más técnico y otro más físico.

Pita y Manu, dos de los pilares del CD Lugo | cdlugo.com

Pita y Manu, dos de los pilares del CD Lugo | cdlugo.com

Así, estas siete posiciones, las más retrasadas del equipo, están cubiertas por jugadores ya aclimatados al estilo de juego que propone Setién. El problema del equipo lucense (y el segundo de los motivos que provocan la escasa cifra de goles que se ven en sus partidos) aparece en los cuatro puestos de arriba, los que tienen que ocupar los jugadores encargados de hacer introducir el esférico en la portería rival.

Una de las mayores lagunas de los rojiblancos está en el puesto de delantero centro. Quique Setién todavía no ha encontrado a un jugador con la capacidad para conseguir unas cifras goleadoras similares a las que alcanzaron Óscar Díaz (15 goles hace dos temporadas) o Vincenzo Rennella (13 tantos la última campaña). La falta de un killer, de un rematador con facilidad para asociarse y marcar goles, es uno de los puntos débiles de un equipo en el cual la titularidad en la posición más adelantada ha pasado por Luis Fernández (cedido por el Deportivo), posteriormente por Lolo Plá, y más tarde por el veterano delantero David Aganzo.

Por último, los hombres de tres cuartos de campo están alternando actuaciones buenas y desequilibrantes con otras prácticamente anecdóticas. Ha sido muy importante el fichaje de David López, fundamental para la ejecución de las jugadas a balón parado, y también es destacable la incorporación de Iriome, que ha anotado dos tantos (frente a Barcelona B y Tenerife) que le han servido al Lugo para sumar seis puntos.

Por tanto, y de seguir como hasta ahora, parece que el Lugo vivirá una temporada más entre los puestos de mitad de tabla de la Liga Adelante. Si Setién da con la tecla para encontrar la forma de que su equipo anote más goles sin perder su solvencia defensiva y su control del esférico, quizás pueda aspirar a acercarse a los puestos de promoción de ascenso. El objetivo, de todas formas, no es otro que intentar que la ciudad de las murallas pueda disfrutar de la segunda división del fútbol español por cuarta temporada consecutiva. Y aunque el trayecto no es precisamente corto, por ahora va camino de cumplirse.

Foto portada: betisweb.com