Alex Casanova: “Mi música es luminosa pero las letras son muy oscuras”

Tras varios intentos fallidos, Alex y yo por fin conseguimos quedar y llevar a cabo la entrevista que ya le había prometido hace tiempo. Cómo no, la lluvia santiaguesa también se unió a nuestro encuentro en un bonito bar de la zona vieja. Alex se pidió un auga, a lo que el avispado camarero, amigo suyo, le contestó: “¿No tienes suficiente agua fuera?”. Touché. Nuestra conversación, a continuación.

AlexCasanova1web

Alex Casanova. | Cedida

¿Por qué Antagonasia?

El disco tiene dos partes. La música es muy luminosa pero las letras son muy oscuras, aunque no lo parezca. Hay un choque entre las dos fuerzas y ese antagonismo es lo que quería reflejar con el título. Además, en las letras siempre hay una relación entre dos partes, sean dos personas, una persona y un objeto, una persona y un grupo de cosas… y de igual forma representa ese choque.

El disco destaca por su frescura y la portada tiene referencias veraniegas como el famoso xeado de limón. ¿Es un antídoto para los meses de lluvia de la capital gallega?

Es una búsqueda del calor a través de las canciones

Empecé con este proyecto cuando estaba viviendo aquí, en Santiago, en un piso bastante frío y húmedo, como cualquiera de la zona vieja. Durante esos días sí que me apetecía sacar canciones alegres y más viradas al pop y al verano. Era como una búsqueda de calor a través de las canciones.

Yoko Honda es la diseñadora de la portada de Antagonasia. ¿Cómo se produjo esta colaboración?

Cuando conocí el trabajo de Yoko fue amor a primera vista. Tuve claro que ella iba a ser la autora de la portada. Desde el primer momento lo tuve claro. Contacté con ella y ella estuvo encantada. Tenemos una muy buena relación y es una tía muy maja.

Cuando empezaste en el mundo de la música, ¿te imaginabas que tus canciones iban a acabar sonando en Radio 3 o que Mondo Sonoro iba a estrenar tu disco en exclusiva?

Lo veo como algo natural. Yo llevo tocando desde los cinco años e hice mi primera canción a los diez años. A medida que vas creciendo vas aprendiendo a tocar nuevos instrumentos y, al final, ves que todos los grupos que te gustan van saliendo en esos medios y te lo imaginas. Es algo muy natural.

Antes de trabajar en solitario tuviste un grupo, The Friendows. ¿Hay mucha diferencia de estar con varias personas a trabajar tú solo?

Cuando éramos cuatro cada uno tenía sus ideas y era más complicado

Sí. Yo tenía claro que quería hacer esto solo. Toda la autoridad que pueda tener un proyecto le va a dar mucho más sentido. Cuando éramos cuatro cada uno tenía sus ideas, a veces no tenían relación las unas con las otras y era más complicado. Aquí yo hago las letras, la música, llevo la imagen… y todo tiene mucho más sentido. Puedo englobar todo el proyecto en una misma dirección, sin tener cuatro miradas diferentes. Alex Casanova surgió como un proyecto paralelo a The Friendows y, al final, es el que me va a sacar de casa.

¿Te ha encasillado haber hecho música para niños?

Yo creo que no, o espero que no. Hice Xeado de Limón para Bababum, que también está incluido en Antagonasia, un tema para Os Bolechas llamado Como mola, y surgió de una forma muy natural. Al final lo que me interesa es hacer música. Este disco lo puede escuchar cualquier persona. Hay canciones que yo sé lo que transmiten, pero si se escuchan con inocencia le pueden gustar a un niño de tres años y a una persona de 99.

Tengo entendido que antes jugabas al futbol. ¿Hoy en día es más fácil ser un futbolista de éxito o hacerse un hueco en el mundo de la música?

A día de hoy es muy fácil hacer un disco y grabarlo. Los medios que se necesitan son mínimos. Lo puede hacer cualquiera. Si tienes el don de saber jugar al futbol, está claro que vas a ser bueno, pero como en la música. Si tienes buena voz, vas a servir. Lo más interesante es hacerte futbolista, lesionarte, y luego hacer un disco. *risas*

Pero al haber más grupos es más complicado destacar…

Tienes que hacer algo muy interesante, novedoso, nuevo, fresco, algo que llame la atención. La música no es algo tan metódico y técnico como el fútbol. Si alguien tiene un capricho en lo que haces, igual te saca un disco.

Con el panorama musical gallego actual, ¿es importante el compañerismo entre los grupos?

No hay nada como Alex Casanova en Galicia

En general hay buen rollo, pero cada uno hace su música. Desde mi punto de visita no me veo dentro de una escena cerrada. Vivo aquí, soy de aquí y la música que hago tiene mucho que ver con Galicia. Si no viviera aquí, todo sería diferente. Sin embargo, creo que mi proyecto es algo diferente. No hay nada como Alex casanova en Galicia. Pero igual que te digo eso, te digo que no hay nada como Aries y no hay nada como Músculo! En cambio, grupos de guitarras hay a montones. Le das una patada a una piedra y te salen ocho.

Hace unas semanas coincidiste con Joe Crepúsculo. ¿Lo ves como un referente?

A mí siempre me gustó mucho, igual que otros artistas actuales. Me molan Aries, El Guincho y mucha gente así. Es todo muy actual, pero tampoco lo veo como algo preferente. Referencias son cosas de los 80 y los 90, y las cosas más actuales te sirven para saber cómo quieres sonar.

Hablando de los 80 y los 90… En todas las reseñas que se hacen sobre ti aparece el nombre de Tino Casal. ¿Qué significa para ti?

Me gusta mucho. Es un artista que entendía la música de una forma diferente al resto. Era muy buen músico como intérprete y sabía cómo quería que sonase cada instrumento con la voz. Él llegaba al estudio y cantaba cómo quería que sonase la guitarra o el bajo, por ejemplo. Yo no soy muy buen cantante comparado él, pero sí que hay alguna canción en Antagonasia que pueda tener cierta relación. Si al final uno quiere hace referencias va a encontrar alguna pieza con algo en común. O si escucha después algún disco de Aqua o Los Vengaboys también va a encontrar algo.

¿Qué nos espera en tu concierto de este miércoles?

Mucha fiesta y mucho sudor. Va a ser un no parar, un concierto muy intensivo. Me gusta que todo vaya seguido, sin muchos parones, que sea la música la que hable por sí sola. Lo importante es que la gente se lo pase bien.

Alex Casanova presenta su primer ábum, Antagonasia, este miércoles en el Pub Sónar, en Santiago de Compostela.