Diversión infinita

Uno de los sueños de los amantes de los videojuegos es tener parte en la creación de algún título. La posibilidad de adaptar a tus preferencias un soporte virtual para mejorar la experiencia cada vez que enciendes la videoconsola. Si bien en cierto que los modos de creación y personalización de personajes, escenarios y modos de juego son bastante frecuentes todavía son escasas las ocasiones en las que el peso de la creación cae en mano de los usuarios.

Una de estas excepciones es el motor de juego de lucha en 2 dimensiones conocido como M.U.G.E.N(estas cinco letras unidas son la transcripción de la palabra infinito en japonés), un experimento lanzado en el año 1999 por la compañía Elecbyte. Simplificando, este proyecto buscaba dar un soporte a cada uno de sus usuarios en el cual se pueden integrar personajes, escenarios y otras características de juegos de lucha en uno solo. Las posibilidades que abrió su creación son casi infinitas, ya sea reunir personajes de clásicos como Tekken, Street Fighter, Mortal Kombat etc… Pero no es la única posibilidad, ya que también se puede incluir a luchadores de muchas otras sagas. Incluso existe la posibilidad de elaborar cosas completamente nuevas.

Un ejemplo de plantilla de personajes de M.U.G.E.N. Sacada de mugenguild.com

Un ejemplo de plantilla de personajes de M.U.G.E.N. Sacada de super-smash-legends-wikia.com

El nivel de personalización que permite es tal que incluso los escenarios y la banda sonora puede elegirse de forma completamente libre. Con la únicas limitaciones que las dos dimensiones plantean durante las partidas se permite cualquier tipo de idea para todo aquel capaz de programarla de forma correcta o de encontrar a alguien que lo haya hecho previamente y este dispuesto a compartirlo.

Internet contribuye a que cualquiera pueda confeccionar su simulador ideal con una enorme cantidad de escenarios, personajes jugables y otras variantes ya creadas de todo tipo. En resumen los límites los pone la inteligencia colectiva del ciberespacio.

Tampoco es despreciable la cantidad de opciones que ofrece. Ya sea la clásica lucha uno contra uno, dos contra uno, dos contra dos, modo supervivencia, modo arcade, o luchas de hasta cuatro personajes por turnos. Todo con la posibilidad de jugar tanto solo como acompañado por un amigo. Prácticamente horas ilimitadas de uso para todo aquel dispuesto a adaptar las opciones que se le ofrecen para confeccionar el juego de peleas con el que siempre ha soñado.

Pantalla de juego. Sacada de mugenguild.com

Pantalla de juego. Sacada de mugenguild.com

A pesar de que pueda parecer una idea fantástica lo cierto es que no todo fueron buenas noticas. En junio del año 2002 finalizaba la última licencia de este software, por lo que a partir de ese momento su uso pasó a estar en el limbo de la legalidad. Pero a pesar de este contratiempo siguieron apareciendo actualizaciones y versiones corregidas para el M.U.G.E.N poco a poco. Por lo que aún se puede descargar y utilizar.

De todas formas todas estas actuaciones se encuentran en un limbo de leyes complicado de resolver. Mientras que los escenarios y personajes si que acostumbrar tener copyright propio el motor es en teoría de descarga y uso alegal, y como pasa con este tipo de casos en internet todo sigue como si nada pasara, por lo que el número de usuarios sigue creciendo día a día y las posibilidades de creación del propio soporte siguen aumentando. Lo cual transforma a M.U.G.E.N. en una forma distinta de pasar un buen rato con juegos de peleas disponible para cualquiera con ganas de aventurarse en un universo casi infinito.

Imagen destacada sacada de 3.bp.blogspot.com