Un Valencia con derecho a soñar

Tras un verano tortuoso donde no se acaba de concretar la venta del club a Peter Lim, el Valencia fue confeccionando una plantilla muy seria con el objetivo de volver a estar entre los mejores de España. Después de varios años navegando a la deriva y malas planificaciones deportivas, lo que ha llevado al club ha quedar fuera de Europa esta temporada, el conjunto ché parece haber dado con el camino adecuado.

Gol de Otamendi contra el Atlético

Gol de Otamendi contra el Atlético / Foto: Valencia CF

Bajo las órdenes de un Nuno perfecto hasta el momento, el conjunto valenciano se ha colocado segundo en la tabla tras derrotar al casi invencible Atlético de Madrid por tres goles a uno. Las pocas dudas que podía haber al principio de temporada sobre el rendimiento del equipo se están disipando a medida que pasan las jornadas ya que están mostrando tanto un buen juego como un gran entendimiento entre las nuevas piezas.

André Gomes y Gayá están siendo las sensaciones de este inicio de campaña

En verano llegaron jugadores jóvenes con mucho futuro, algunos de los cuáles, a pesar de su corta edad, ya cuentan con experiencia en grandes competiciones. Negredo, Otamendi y Rodrigo fueron los grandes nombres del mercado estival en Valencia, pero una de las sensaciones de este inicio de temporada está siendo el portugués André Gomes. Desparpajo, talento y inteligencia se juntan en este joven centrocampista de 20 años. Está llamado a ser uno de los jugadores revelaciones de la temporada y uno de los cracks del fútbol europeo. A jugador revelación también está llamado su compañero Rodrigo de Paul, que a pesar de no haber iniciado bien la temporada tras una roja en su primer partido, dejo grandes sensaciones en la pretemporada tras su llegada de Racing de Avellaneda.

André Gomes está siendo una de las sensaciones de este inicio liguero / Foto: Valencia CF

André Gomes está siendo una de las sensaciones de este inicio liguero / Foto: Valencia CF

A la llegada de estos jugadores se le unió la de otros jugadores con mucho futuro por delante como  el meta gallego Yoel Rodríguez, el defensa Lucas Orbán, Shkodran Mustafi, Joao Cancelo , Filipe Augusto y Bruno Zuculini. Jugadores con menos nombre que los anteriores, pero que con confianza y minutos pueden dar un gran rendimiento. Sobre todo, el defensa alemán Mustafi, que en los dos últimos partidos se ha erigido como el compañero perfecto de Otamendi en la zaga. Una defensa en la que están dando la sorpresa Barragán y sobre todo, el que ha sido hasta el mejor momento el mejor lateral izquierdo de la liga: el joven Gayá.

En el centro del campo, Parejo parece estar pasando los mejores momentos de su carrera y es aquel centrocampista que prometía en las categorías inferiores del Real Madrid. No ha sido el único que con Nuno parece haber encontrado su mejor juego. Javi Fuego y Pablo Piatti llevan un inicio de temporada sensacional y están siendo piezas clave en los esquemas utilizados por el técnico portugués hasta el momento.

El Valencia no quiere ser uno más en la denominada “liga de dos”.

El que empieza a dejar de ser sorpresa es el delantero Paco Alcácer. El canterano está demostrando en este inicio de campaña su olfato goleador y su talento. Es uno de los más destacados y uno de los grandes artífices de los buenos resultados del conjunto ché en estas primeras jornadas. Su gran nivel le ha servido incluso para ser llamado con la selección española absoluta. Lo mismo que su compañero en el frente del ataque, Rodrigo, que poco a poco está cada vez más asentado en el equipo valenciano y del que se espera que su nivel aumente a medida que pasen las jornadas. A esta dupla atacante falta por sumarse Álvaro Negredo, que se está recuperando de una lesión. Si con los dos primeros el equipo impone respeto, con la presencia del ex-canterano madridista, el conjunto valenciano podría sumar goles que le pueden permitir luchar por al menos un título, o quedar cerca de él.

Paco Alcacer en una estampa habitual esta temporada / Foto: Valencia CF

Paco Alcacer en una estampa habitual esta temporada / Foto: Valencia CF

Este Valencia suma 5 victorias y dos empates en las 7 primeras jornadas ligueras. 17 puntos de 21 posibles. Unos datos que permiten soñar con un equipo que ha sufrido una profunda y necesaria revolución. Su futuro no pintaba bien. El “Efecto Lim” ha devuelto a la afición la esperanza de ver a un Valencia compitiendo en las partes altas de la tabla. El Valencia no quiere ser uno más en la denominada “liga de dos”. Quiere ser un referente. El inicio es bueno, el camino será duro, pero la juventud, el talento y las ganas están ahí. En Valencia empiezan a soñar.