NBA 2014/15: los vientos del Este cambian de dirección (I)
El aroma de una nueva temporada empieza a azotar al entorno de la mejor liga de baloncesto del planeta. Pese a que los nombres son, casi en su totalidad, los mismos que el pasado año, la alteración de su orden hace que las perspectivas del curso que entre cambien notablemente con respecto a su predecesor. La Conferencia Este es la que más notará la alteración de sus jerarquías. Tras un año de mera transición para muchas de las plantillas que la componen, la supremacía de Miami Heat e Indiana Pacers parece haber llegado a su fin, dando entrada a un nuevo universo de posibilidades para muchos otros equipos.
El culebrón del verano, cómo no, lo protagonizó LeBron James con su retorno a los Cleveland Cavaliers, franquicia que lo drafteó allá por el año 2003 y la cual abandonó en 2010 en busca de anillos. Habiendo conseguido dos en la costa de Florida, el hijo pródigo anunció el pasado mes de junio su regreso al equipo que lo vio crecer como jugador. Con su incorporación y la llegada de otra estrella de renombre como Kevin Love, los Cavs se erigen inevitablemente como uno de los grandes favoritos a elevarse como campeones del Este. Sin embargo, no lo tendrán fácil. El fin del proceso de recuperación de Derrick Rose lo ha devuelto a las pistas y tanto en el pasado Mundial de España 2014 como en la pre-season ha demostrado que lo ha hecho para quedarse. Con él y la llegada de Pau Gasol, los Chicago Bulls se reafirman como el principal rival de los Cavaliers por el cetro en su conferencia. Tampoco habrá que perder de vista a otros candidatos como los propios Miami Heat e Indiana Pacers, los jóvenes y reforzados Washington Wizards o los dos equipos de Nueva York, que buscan redimirse de los fracasos (mayor en los Knicks) del pasado año.
División Atlántico: igualdad y progresión
La División Atlántico ha recogido, por historia, al grueso de las franquicias con más trayectoria en la NBA de la Conferencia Este. La presencia de los Boston Celtics, motivo siempre de respeto, y de los New York Knicks, además de otro clásico venido a menos como los Philadelphia 76ers, la convierten en una División con más pasado que presente. Pese a ello, los proyectos a medio y largo plazo que sus cinco equipos presentan no dejan nada que desear.
BOSTON CELTICS
Corren tiempos de cambio en Boston. Tras una temporada plagada de lesiones y marcada por el adiós de Paul Pierce y Kevin Garnett, en el TD Garden comienzan a plantearse nuevos retos de cara al futuro. Con el joven Brad Stevens a los mandos del equipo y una plantilla extremadamente joven sobre la pista, el liderazgo de Rajon Rondo será más fundamental que nunca. A su lado, como base suplente, se encontrará el reciente número seis del Draft, un Marcus Smart del que se esperan grandes cosas en la franquicia de Massachusetts. De su aportación y la del resto del juego exterior, conformado por el recién icorporado Evan Turner, Avery Bradley, Jeff Green o Gerald Wallace, dependerán en gran medida las posibilidades de un histórico que vuelve a empezar. Por dentro, Jared Sullinger será la referencia a sus escasos 22 años, y buscará en los también jóvenes Kelly Olynyk y Tyler Zeller a sus principales aliados. El único jugador capaz de aportar algo de veteranía a la pintura será el ex de los Rockets Brandon Bass. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
NEW YORK KNICKS
Tras una temporada en la que sólo Brooklyn Nets y Toronto Raptors lograron clasificarse para la postemporada, los New York Knicks buscarán reivindicarse. Con Derek Fisher en el banquillo y después de lograr mantener a su estrella Carmelo Anthony, quien a punto estuvo de salir hacia Chicago o Los Ángeles, la franquicia neoyorquina por excelencia debe regresar a unos Play-Offs que se les escaparon en el último suspiro el pasado año. Volver a decepcionar no es una opción, y por ello Phil Jackson (nuevo General Manager de los Knicks) ha apostado por un cambio de estilo. La sustitución de Raymond Felton por la figura del español José Manuel Calderón ofrecerá un lavado de imagen a un equipo caótico y le brindará algo de orden. En el perímetro, para acompañar a Calderón y Anthony, J.R. Smith buscará reencontrarse con su mejor versión, mientras que el Sophomore Tim Hardaway Jr. intentará reivindicar las buenas sensaciones mostradas el pasado año. En la pintura, gran parte de las posibilidades de los Knicks pasarán por el rendimiento de Stoudemire y Bargnani, dos jugadores marcados por sus irregularidades en los últimos años. La incorporación de Samuel Dalembert servirá, además, para intentar olvidar la pérdida de una referencia interior como Tyson Chandler. Pronóstico: 1ª Ronda de Conferencia.
BROOKLYN NETS
Al otro lado del puente de Brooklyn, los Nets se marcan como objetivo superar las semifinales de Conferencia logradas la temporada pasada. Con la salida de Paul Pierce, el equipo se queda algo cojo en la posición de alero, en la que rotarán el veterano Andrei Kirilenko y el rookie croata Bojan Bogdanovic, cuyo rendimiento es una incógnita. Pese al interesante fichaje de Jarrett Jack, quien probablemente actuará como sexto hombre, gran parte de las posibilidades de los hombres de Lionel Hollins volverá a depender del nivel de los curtidos Deron Williams y Joe Johnson, además de la capacidad anotadora por dentro de Brook Lopez y la consolidación de Mason Plumlee. Pronóstico: 1ª Ronda de Conferencia.
PHILADELPHIA 76ERS
Para muchos, la franquicia más débil de toda la NBA. Su discutida decisión de draftear a Joel Embiid, teniendo ya en plantilla al recuperado Nerlens Noel, en lugar de cubrir otra posición vacante en la plantilla ha convertido al roster de los Sixers en un ente algo desequilibrado. Con la excelencia del vigente Mejor Rookie del Año, Michael Carter-Williams, en la dirección, el resto del perímetro se halla un tanto huérfano, con los jóvenes Tony Wroten y Hollis Thompson como máximos exponentes. Por dentro, Noel y Embiid son incógnitas lejos de ser despejadas, y las bajas de Evan Turner y Thaddeus Young convierten al equipo en una nómina de jugadores sin experiencia ni garantías. Serán un equipo anárquico, divertido, diferente. Aunque probalemente ello les cueste caro. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
TORONTO RAPTORS
Después de un año en el que lograron finalizar terceros en la Regular Season sólo por detrás de Miami e Indiana, y en el que fueron eliminados de forma cruel en el séptimo partido de su eliminatoria de primera ronda de Play-Offs ante los Nets, los Raptors tienen un único objetivo: demostrar que todo lo que ocurrió no fue casualidad. De la mano de sus dos grandes estrellas, Kyle Lowry y DeMar DeRozan, y de su explosivo juego de anotación rápida y defensa intensa, la franquicia más joven de su división no se amedrenta y planta cara a cualquiera. De ellos cabe destacar la rápida evolución de sus jóvenes jugadores como Terrence Ross y Jonas Valanciunas y la regular aportación de los que saltan desde el banquillo. Con la incorporación de Louis Williams, su segundo roster se fortifica todavía más. Pronóstico: Semifinales de Conferencia.
División Central: concentración masiva de poder
En un territorio que, históricamente, ha llegado a pertenecer a sus cinco contendientes, todos ellos lanzan sus apuestas para un nuevo año en que la resolución está en el aire. Los ascendentes Cavaliers y Bulls plantarán cara a unos Pacers que sufrirán en su propia piel la escalofriante lesión de su estrella, Paul George. Como outsiders en busca de una absolución por su terrorífica pasada temporada, los Detroit Pistons buscarán volver a colocar el honor de los Bad Boys entre los mejores del Este. Por último, unos Milwaukee Bucks reforzados con la llegada del número dos del Draft Jabari Parker intentarán dar una sorpresa que se antoja verdaderamente inverosímil.
CHICAGO BULLS
La franquicia que acogió a los Jordan, Pippen y Rodman en la década de los 90 sigue buscando reencontrar la senda de su propio éxito. Tras una sequía de casi dos décadas, los hombres de Thibodeau buscarán esta temporada alzarse con un anillo que lleva un lustro escapándose. El regreso de Derrick Rose parece el ingrediente necesario para lograrlo. Con el base e ídolo local en su punto álgido, pocos parecen los límites con los que estos Bulls se pueden topar. Además, la estrella de Chicago tendrá a su lado a uno de los juegos interiores más sólidos del campeonato. Al Mejor Defensor del Año, Joakim Noah, se le ha unido este verano la estrella hispana por excelencia, el poni Pau Gasol. Como complemento para ambos aportará minutos de calidad Taj Gibson, mientras que Nikola Mirotic tendrá margen para explorar sus posibilidades en la NBA. Por fuera, la intensidad defensiva de Jimmy Butler será clave, conjugada con la mezcla de juventud y veteranía que aporta el dúo de aleros conformado por Doug McDermott y Mike Dunleavy. Pronóstico: Final de Conferencia.
CLEVELAND CAVALIERS
Se presume la llegada de tiempos felices en la franquicia de Ohio. Con el regreso de LeBron James, la esperanza ha sido devuelta de golpe a un equipo que llevaba a la deriva desde que su estrella decidiera llevar sus talentos a South Beach. Junto a él, han llegado desde Miami los francotiradores Mike Miller y James Jones. Además, los Cavaliers contarán con un refuerzo de lujo personificado en Kevin Love, una de las mayores estrellas de la liga, que llega desde los Timberwolves hambriento de éxito. Todo ello unido a la materia prima con la que ya se contaba en Cleveland, reunida en las figuras de Kyrie Irving, Dion Waiters, Tristan Thompson o Anderson Varejao, hace que los Cavs configuren una plantilla que opta a todo. En el banquillo, David Blatt asumirá la grandeza de este proyecto en su primera aventura en la NBA, tras ganar la Euroliga con Maccabi el pasado mes de mayo. Pronóstico: Final de NBA.
INDIANA PACERS
Vuelta a la realidad en Indiana. Tras dos años quedándose con la miel en los labios en la Final de Conferencia ante Miami Heat, los Pacers intentarán no sufrir un receso en la temporada que comienza. Sin embargo, esta tarea se supone difícil para un equipo que ha perdido a uno de sus jugadores clave (Lance Stephenson hizo las maletas hacia Charlotte) y cuya estrella se pasará en la enfermería el grueso de la temporada, mientras sus rivales no dejan de reforzarse. Sin Paul George, la práctica totalidad de la responsabilidad del equipo recaerá sobre los hombros de sus dos jugadores interiores de referencia, David West y Roy Hibbert, mientras el juego exterior dependerá del base George Hill y del rendimiento de los dos fichajes estrella del verano: Rodney Stuckey y C.J. Miles. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
DETROIT PISTONS
Corren malos tiempos para los Bad Boys. Situándose como uno de los equipos llamados a dar la campanada el pasado verano, la temporada realizada por los hombres de Van Gundy rozó en lo ridículo, con Brandon Jennings, Josh Smith y Greg Monroe rindiendo muy por debajo de lo esperado y un banquillo que no estuvo al nivel en ningún momento. Sólo Andre Drummond mantuvo el listón alto durante todo un año que se cataloga indistintamente como una campaña para olvidar en Detroit. Con un quinteto que apenas se mueve, el banquillo de los Pistons es lo que más se ha pretendido reforzar este verano. La llegada de los D.J. Augustin, Jodie Meeks o Caron Butler da algo de esperanza a un equipo que, sin embargo, volverá a tener difícil colarse entre los mejores de la Conferencia. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
MILWAUKEE BUCKS
Tras convertirse oficialmente en la peor franquicia de la NBA la pasada temporada, los Milwaukee Bucks tomaron este verano la decisión de comenzar su reestructuración desde sus cimientos. Para ello, apostaron fuerte en el Draft por un hombre que llega llamado a realizar grandes gestas, como es Jabari Parker. Alrededor del alero, los Bucks han construido un equipo joven y competitivo, con figuras como las de Brandon Knight, Giannis Antetokounmpo o John Henson que esperan dar el salto definitivo y otras como Jerryd Bayless, Ersan Ilyasova u O.J. Mayo que aportarán calidad pese a su irregularidad. Pese a todo, el único y exclusivo objetivo en Milwaukee es abandonar el farolillo rojo y seguir creciendo. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
División sudeste: cambio de líderes
Con la salida de LeBron James de Miami y la reestructuración del equipo tras la dolorosa derrota sufrida ante San Antonio Spurs en las pasadas finales de la NBA, la División Sudeste ha sufrido un intenso lavado de cara. Los Washington Wizards de Wall y Beal son ahora los llamados a reinar en este territorio, con los pupilos de Spoelstra siguiéndolos muy de cerca y unos regenerados Charlotte Hornets que no renuncian a nada. Los siempre competitivos Atlanta Hawks darán la cara, mientras que la cenicienta del grupo seguirán siendo unos Orlando Magic que siguen sin encontrar su camino tras el adiós de Dwight Howard.
ATLANTA HAWKS
La grave lesión de Al Horford truncó el año pasado la trayectoria del equipo que parecía estar destinado a ocupar la tercera posición tras Miami Heat e Indiana Pacers en la Conferencia Este. Sin embargo, sin su estrella los Hawks se difuminaron, llegando incluso a peligrar su clasificación para postemporada, que finalmente lograrían in extremis en detrimento de los Knicks. Sin apenas bajas y con la llegada desde el Draft del prometedor ala-pívot Adreian Payne, la franquicia del Este que más temporadas consecutivas lleva accediendo a Play-Offs (lo ha conseguido en las últimas siete) volverá, con toda probabilidad, a luchar por una de las plazas que dan acceso a ellos. Para lograr este propósito contarán con el liderazgo y la versatilidad de Jeff Teague, consagrado como uno de los mejores playmakers de la Conferencia, además de la polivalencia de Paul Millsap como cuatro abierto y el acierto desde el triple de Kyle Korver. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
CHARLOTTE HORNETS
La franquicia propiedad de Michael Jordan ha decidido recuperar la denominación que los ahora llamados New Orleans Pelicans tuvieron durante los años 90. Con nuevo nombre y logo, los hombres dirigido por Steve Clifford buscarán abrir también una nueva etapa en lo referido a los resultados. Para ello cuentan con uno de los pívots con más recursos de la liga, como es Al Jefferson, además de una retahíla de jugadores eléctricos en el perímetro, liderados por Kemba Walker y el flamante fichaje del verano, Lance Stephenson. Esta mezcla de temple en la pintura y descontrol por fuera puede funcionar con efectividad si se trabajan bien los enlaces entre ambos apartados del juego. Si los antiguos Bobcats consiguen hacer esto, sus probabilidades de repetir puesto en Play-Offs se incrementarán notablemente. Pronóstico: 1ª Ronda de Conferencia.
MIAMI HEAT
El mes de junio no trajo consigo más que malas noticias para el equipo dominador de la NBA en el último lustro. Con la humillante derrota en las finales ante los Spurs y el adiós de LeBron James entre otros jugadores, los Miami Heat se vieron obligados a sumergirse en un proceso de reconstrucción a corto plazo. Las incorporaciones de Luol Deng y Danny Granger tapan lo máximo posible la baja de James, mientras que savia nueva llega al equipo vía Draft en las figuras de Shabazz Napier y James Ennis. Sin embargo, no serán otros que Dwyane Wade y Chris Bosh los que deban seguir asumiendo la responsabilidad de un equipo al que no se le deja de exigir que se mantenga entre los grandes. Pronóstico: 1ª Ronda de Conferencia.
ORLANDO MAGIC
La otra franquicia de Florida arranca un nuevo año sin exigirse demasiado a sí misma. Con una de las plantillas más jóvenes de la NBA, los Orlando Magic buscarán crecer y apostar a largo plazo por sus incipientes estrellas. Victor Oladipo, en el momento en que se recupere de su lesión facial, deberá asumir la responsabilidad de ser el jugador referencia del equipo pese a su condición de Sophomore, y deberá guiar a los dos nuevos rookies, Elfrid Payton y Aaron Gordon, en su camino a convertirse en hombres clave en la plantilla. Otros nombres como los de Tobias Harris, Nikola Vucevic o el del francés Evan Fournier también se presumen importantes en una franquicia cuyo único objetivo será disfrutar y desarrollar al máximo su talento, siendo consciente de sus propias debilidades. Pronóstico: Fuera de Play-Offs.
WASHINGTON WIZARDS
Los Wizards brillaron la pasada temporada. Tras finalizar quintos en la Regular Season, los hombres de Randy Wittman se deshicieron con aplomo de los Chicago Bulls en una primera ronda de Play-Offs en la que ofrecieron lo mejor de sí mismos, cayendo, sin embargo, ante los Pacers en semifinales. Con la llegada de Paul Pierce, la plantilla gana en veteranía y la responsabilidad sobre los hombros de los jóvenes John Wall y Bradley Beal se reduce. Con un portentoso juego interior conformado por Marcin Gortat, Nene, DeJuan Blair y Kris Humphries, entre otros, el equipo de la capital no se pone límites. La plantilla y los nombres, de momento, son una garantía suficiente para suponer que el equipo podrá competir contra los mejores. Sobre la pista se verá si esta suposición deja de serlo para convertirse, un año más, en una realidad. Pronóstico: Semifinales de Conferencia.