ArcheaAge: libertad, capitalismo y rol

Internet y los videojuegos van de la mano en muchas ocasiones. Ya sea para las descargas pirata o los foros de jugadores, la red ha permitido crear auténticas comunidades de siempre en contacto. Estas comunidades han nacido en muchas ocasiones en torno a lo que surge de una de las posibles simbiosis entre Internet y los videojuegos, los MMORPG, es decir, videojuegos de rol multijugador masivos y en línea.

En este género no nos equivocamos si afirmamos que el campeón ha sido, hasta la fecha, World of Warcraft (WoW). Desde su nacimiento en el año 2004 hasta la actualidad ha contado con cuatro expansiones y tiene programada otra nueva para este noviembre. Con World of Warcraft: Warlods of Draenor los chicos de Blizzard esperan mantener el trono con una saga que los ha confirmado como el juego de referencia en el género. De hecho, es tal el éxito de la saga californiana que incluso ha llegado a ser el punto de partida de un capítulo de South Park con inolvidables y épicos momentos.

Sin embargo, ¿y si esto no continuara siendo así? Dentro de los juegos online ya encontramos otros importantes referentes que han podido robar jugadores al género de los MMORPG, como es el caso de League of Legends, pero que no han afectado al dominio que Blizzard tiene sobre el género. Por lo tanto, en Composfreaks queremos ofreceros una novedad en Europa desde este verano y que lleva  un año con gran éxito en Corea del Sur, país donde el mundo del videojuego es una religión para muchos. Esta alternativa se llama ArcheAge.

ArcheAge

Uno de los medios de transporte, a parte de la montura tradicional y los transportes públicos, es el glider, un ala delta. | Fuente: archeagegame.com

ArcheAge es un MMORPG que se encuentra disponible en la plataforma de distribución de videojuegos Glyph de Trion World, conocida por juegos como Rift y Defiance. Una de las primeras ventajas que nos encontramos en ArcheAge frente a WoW es que es un juego que le permite al jugador escoger si ser de pago o gratuito. Mientras que WoW es uno de los juegos más famosos entre muchos éxito en servidores pirata, ArcheAge te permite jugar de forma gratuita en los servidores oficiales. Los jugadores de pago podrán tener acceso a ventajas de las cuales los jugadores gratuitos carecen sin que lleguen a tener algún prejuicio o una experiencia de juego muy limitada. Además, lo que podemos destacar como un punto fuerte, es que el juego permite a los jugadores gratuitos conseguir las mismas ventajas que un jugador de pago, pero invirtiendo más horas de juego y esfuerzo. Este punto, que para algunos parece algo menor, es muy importante ya que premia a aquellos jugadores de más calidad o que invierten más horas en el juego con la posibilidad de evitar un gasto de dinero gracias a algo que todo jugador aprecia, el poder de escoger.

Una novedad en Europa desde este verano y que lleva  un año con gran éxito en Corea del Sur

Al comenzar a describir la experiencia de juego en ArcheAge lo primero que debemos señalar es aquello en torno a lo cual gira dicha experiencia. En el caso de este juego en particular se trata de los labor points o puntos de trabajo. Debido a que uno de los puntos fuertes de ArcheAge es el crafting, es decir, la elaboración por parte los jugadores de cualquier elemento; cada acción que llevemos a cabo en este sentido nos consumirá dichos puntos. Mientras que los jugadores gratuitos regeneran estos puntos al estar conectados, los jugadores de pago lo harán siempre. De esa forma, podremos craftear nuestras armaduras, casas, barcos, o armas. En lo que se refiere a la construcción de casas o barcos, el juego permite a los jugadores de pago, o gratuitos que han conseguido las características de uno de pago, la posibilidad de tener tierras para construir tu propia granja y tu propia casa. Además, en este juego la gran cantidad de mar permite la existencia de numerosas batallas navales o aprovechar las rutas comerciales para ganar oro. Por lo tanto, gran parte de la experiencia de juego de ArcheAge nos hará pasar por el mar, tanto para la guerra como para el comercio. El comercio es una de las vías más interesantes para obtener beneficios ya que no solo podemos poner nuestros productos en la subasta general, como cualquier honrado comerciante, sino que también podemos crear paquetes comerciales para sacar un un beneficio que irá en consonancia con la distancia o peligro de la ruta que hagamos. En este sentido, el transporte por mar es más rápido y el tener un barco se hace indispensable. Pero ojo, porque los piratas siempre están merodeando y preparados para atacar… o en su defecto el Kraken.

ArcheAge

Hasta el más fiero guerrero tiene tiempo para cuidar de sus plantas. | Fuente: mmorpg.com

Para aquellos más interesados en el apartado PvP, debéis saber que desde el nivel 30, siendo el 50 el más alto, hay zonas PvP disponibles en las que además tendréis que hacer vuestras misiones no solo con el peligro de los propios NPCs, sino también de los jugadores enemigos. Estas zonas pueden estar en distintos niveles de alerta e incluso en estado de guerra total, por los que será imprescindible extremar la precaución. Además, no solo hay que tener cuidado con la facción enemiga sino que también los jugadores de tu propia facción podrían atacarte y matarte.

En lo que se refiere a la creación de nuestro propio personaje, podremos escocer entre dos facciones enfrentadas, cada una con dos razas disponibles. Más adelante dispondremos de más razas, sin embargo, esta es una de las limitaciones que se irán solventando a medida que pase el tiempo. Entre las razas disponibles tenemos por un lado los nuian, los humanos de toda la vida, y los elfos. En la facción contraria encontramos a los harani, que podemos reducirlo a asiáticos, y los firran, que son hombres gato. Cada raza tiene distintas bonificaciones raciales lo suficientemente equilibradas como para que ninguna despunte entre las demás. De todas formas, más importante que esto es el tipo de personaje que crearemos. El sistema de desarrollo de personajes de ArcheAge está implementado de tal forma que tendremos que cada tipo de personaje surge de la combinación de tres clases, las cuales seleccionaremos de entre siete clases principales y tres más de apoyo. Las posibles combinaciones dan lugar a 120 tipos distintos de personaje, donde podremos evolucionar nuestras tres clases de forma libre. Esta característica permite que el jugador personalice al máximo su personaje y su estilo de juego.

La gran ventaja de ArcheAge respecto a otros MMORPG es la gran libertad que nos proporciona el juego.

Por último, una gran novedad que introduce ArcheAge es la existencia de juicios. Si asesinamos a jugadores de nuestra facción o les robamos dejaremos un rastro que puede ser visto por cualquier otro jugador, de esta forma podríamos ser denunciados y tendríamos que ir a juicio. En este juicio habría un jurado de  jugadores que emitirían los votos que nos pondrían en libertad o nos llevarían a prisión. En esta prisión tendríamos que cumplir una pena de inhabilitación de varios minutos, y aunque podríamos fugarnos de la ella, seguiríamos con nuestro personaje limitado. Esta justicia se basa en la existencia de un sistema de puntos que nos calificaría como bueno o malo, y que en caso de ser negativos podrían ser eliminados con trabajos a la comunidad, como recoger basura. Por último, en caso de acumular demasiados puntos negativos nos convertiríamos en un pirata y seríamos odiado por las dos facciones, teniendo que dedicarnos a asaltar a otros jugadores por el mar o en los campos de batalla como proscritos. Yahoi! 

Para terminar, resaltar que la gran ventaja de ArcheAge respecto a otros MMORPG es la gran libertad que nos proporciona el juego. Podemos dedicarnos al comercio, la explotación de nuestras propiedades como magnates empresariales, la piratería o la guerra en las múltiples regiones PVP que están por todo el mundo. Nosotros escogemos. Blizzard, tienes una seria competencia.