El Retorno del Rey

El retorno del Rey es una famosa novela, aunque a muchos lo que realmente les suena es la adaptación cinematográfica de idéntico nombre, escrita por J.R.R. Tolkien. Este libro es el que da cierre a la trilogía El Señor de los Anillos y el que sirve para dar carpetazo a la historia. Casualidades del destino, o no, LeBron James conocido como “The King” (el rey) inicia su tercera etapa en la NBA volviendo a su estado natal, Cleveland, buscando la gloria que ya alcanzó en Miami. Un monarca que regresa a su reino en busca de un anillo para cerrar su carrera profesional, aunque en este caso el campo de batalla no es la Tierra Media, sino la mejor liga de baloncesto del mundo, la NBA.

Hace cuatro años The Decision se convirtió en el gran culebrón del mercado de fichajes. LeBron James cansado de rozar la gloria con los Cavaliers, tras pasar sus primeros años de jugador profesional sin conseguir ningún título, decidió que había llegado el momento de dar un giro a su carrera. Creía que para lograr el respeto de aficionados y rivales debía cambiar de aires, encontrar un nuevo equipo en el que pudiera al fin lograr un anillo que le permitiera despegarse, siquiera unos milímetros, de la alargada y virtualmente inalcanzable sombra de Michael Jordan.

LeBron en su primera etapa en Cleveland

LeBron en su primera etapa en Cleveland

Los comienzos como jugador Heat fueron duros. Su antigua afición se sintió decepcionada, llegando en muchos casos a estar directamente furiosa, al ver que su estrella buscaba la felicidad y el éxito en otro sitio. Tras haber depositado todas sus esperanzas en que un joven con sus mismas raíces fuera capaz de quitarle a su equipo la etiqueta de franquicia perdedora. Las camisetas del ídolo caído bañadas en llamas son la mejor muestra de la decepción de sus incondicionales con su marcha.

Pero no solo sus antiguos vecinos levantaron el hacha de guerra. El show montado por James para comunicar al mundo cual era su nuevo destino, en televisión, en horario de máximo audiencia, donde bromeó con ganar no solo uno ni dos ni tres anillos no sentaron nada bien. Las iras se despertaron contra el jugador de Akron por todo el mundo, su actitud chulesca parecía no gustar nada lejos de las fronteras de Florida.

Sin duda un recibimiento difícil, aunque su estancia en la costa atlántica fue realmente productiva. Dos anillos, dos finales de la NBA y dos premios MVP de la temporada regular. Además de recibir el reconocimiento del mundo de que él era el jugador más determinante en los dos lados de la cancha del mundo. Pero le faltaba algo…

Vuelta a casa

Durante este verano se repitió la historia. LeBron decidió declararse agente libre y el mercado NBA se paralizó. Los equipos con recursos suficientes para para intentar su fichaje sacaron toda la artillería buscando convencerle, mientras que los demás aguardaban a ver que sucedía esperando poder sacar tajada de los descartes. Durante unas dos semanas el mundo del baloncesto estuvo en vilo, hasta que Sports Ilustrated publicaba la noticia que todos esperaban conocer.

LeBron en uno de sus últimos partidos como Heat

LeBron en uno de sus últimos partidos como Heat

La forma de comunicarla al universo. Una emotiva carta, en la que James intenta explicar lo que le ha llevado lejos de su casa, en sus propias palabras un largo camino que le ha servido para madurar, para ahora poder regresar como alguien distinto. Explicando que toma esta decisión por muchos motivos, uno de los principales su familia. La misiva también le sirve para pedir disculpas por sus errores del pasado y para asumir la responsabilidad de guiar a los Cavaliers, sin estridencias y dejando atrás todo el ego que mostró cuando anunció su fichaje por Miami, hace cuatro años.

Estas declaraciones parecen haber calado hondo en una afición que parecía ansiosa de perdonarle y que ahora solo espera que les lleve a la gloria. Y es que las últimas palabras de su comunicado, usadas también como título, no pueden revelar de forma más clara los pensamientos del alero: “I´m coming home”(vuelvo a casa). Palabras que casualmente, o quizás no, coinciden con el título de una canción que incluye sorprendentes paralelismos con el regreso del hijo pródigo de Akron. Líneas que la cantante Skylar Grey adapta para darle la bienvenida.

A Miami se fue un rey sin corona. Vuelve a Cleveland uno que se ha dado cuenta de que quizás no la necesita. Que lo verdaderamente importante es su reino.

Imagenes sacadas de zimbio.com