Bajo la misma estrella: el cáncer no está hecho para los enamorados

“―Los cigarrillos no te matan si no los enciendes ―me dijo mientras mi madre se acercaba al bordillo―. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte”.

Bajo la misma estrella, John Green

Hazel Grace y Augustus Waters no eran una pareja común. La vida no se lo permitió y dudo que de haber podido, hubiesen querido serlo. Bajo la misma estrella es algo más que un libro sobre una pareja de adolescentes con cáncer, es una reflexión sobre los miedos, el final y sobre todo, las ganas de vivir. Bajo el lenguaje sencillo por el que se caracteriza la novela estadounidense actual, la narración esconde metáforas y paradojas que cautivarán sin lugar a duda al lector: el cigarrillo apagado como arma que a la que no le das el poder de matarte o la granada que tiene miedo de herir a todos los de su alrededor.

jazzysatindoll.deviantart.com

jazzysatindoll.deviantart.com

Con la fachada argumental de una secuela de las novelas de Nicholas Sparks –autor de El diario de Noa o Querido John—, los  estereotipos de novela romántica y triste se quedan eclipsados por el trabajo de John Green. No os voy a mentir, es recomendable tener un paquete de pañuelos al lado para el final del libro, pero eso es algo que sabréis nada más leer la primera página:

“A finales del invierno de mi decimoséptimo año de vida, mi madre llegó a la conclusión de que estaba deprimida, seguramente porque apenas salía de casa, pasaba mucho tiempo en la cama, leía el mismo libro una y otra vez, casi nunca comía y dedicaba buena parte de mi abundante tiempo libre a pensar en la muerte.

Cuando leemos un folleto sobre el cáncer, una página web o lo que sea, vemos que sistemáticamente incluyen la depresión entre los efectos colaterales del cáncer. Pero en realidad la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de estar muriéndose”.

Hazel Grace, la protagonista de la novela, sufre de un cáncer de tiroides. Una batalla a contrarreloj con la muerte, una guerra en la que sólo uno de los bandos puede ganar. Bajo la misma estrella es un libro que quiere huir de los clichés sobre el cáncer. Así, la joven no busca la lástima por aquellos que la rodean ni tampoco la compasión, por ello que deteste las reuniones con el grupo de apoyo a las que su madre la obliga a asistir. Sin embargo, de no ser por ellas, no habría conocido a Augustus Waters.

Bajo la misma estrella es un libro que quiere huir de los clichés sobre el cáncer

Ex jugador de baloncesto y superviviente a un osteosarcoma, un cáncer óseo que le cobró una de sus piernas, Augustus Waters aparece en escena como si de un Danny Zuko se tratase. Alto, guapo, gracioso… nada le falta, algo que no acaba de estropear la dura enfermedad.

Como si el amor fuese poca cosa, será un libro, El Dolor Imperial, el que termine de unir a esta peculiar pareja, llevándolos a realizar el viaje de sus vidas.

Los personajes son de esos que se clavan en el alma de tal manera que acaban por formar parte de tu interior

Dejaré ya a un lado el argumento pues no quiero arruinaros el final de una novela que, sin duda alguna, no os decepcionará. Y para los más perezosos y fanáticos de Bajo la misma estrella, el pasado cuatro de julio se estrenó la adaptación cinematográfica de la obra. Un trabajo excepcional ya que salvo pequeñas escenas, la obra está exactamente reproducida en imágenes y con citas textuales del libro. Un placer para la vista y los oídos el poder disfrutar de una película que hace justicia a su libro.

Salvo pequeñas escenas, la obra está exactamente reproducida en imágenes y con citas textuales del libro

Bajo la misma estrella se ha convertido en un fenómeno literario y cinematográfico en un tiempo record. Quizás se deba a que los personajes son de esos que se clavan en el alma de tal manera que acaban por formar parte de tu interior. Personalmente he de admitir que prejuzgué mucho este libro precisamente por lo que hablaba al principio del artículo: creí que sería como las novelas ñoñas de Nicholas Sparks en las que el argumento es pobre y los personajes apenas se trabajan. No permitáis que os ocurra como a mí o perderéis la oportunidad de disfrutar de un buen libro.

thefaultinourstarsmovie.com

thefaultinourstarsmovie.com

 Foto de portada extraída de www.thefaultinourstarsmovie.com