Tu peor enemigo (no) eres tú mismo
Adam es un profesor de historia con una vida monótona y rutinaria. Las mismas clases, las mismas citas con su novia (Mélanie Laurent), la misma ropa. Incapaz de salirse de la pauta, vive con miedo a todo.
Anthony es actor. Su novia (Sarah Gadon) está embarazada de seis meses. A él le gusta el riesgo, la velocidad, las reuniones con pasatiempos ilegales. No se parece en nada a Adam. Excepto en que ambos son físicamente idénticos. Adam sabrá de la existencia de Anthony a través de una película. Y decidirá encontrarlo.
Jake Gyllenhaal da vida a dos personajes muy diferentes. Adam y Anthony no tienen nada que ver, pero no son personajes caricaturescos o exagerados. Gyllenhaal logra construir dos personajes diferenciados dentro de la naturalidad, sin recurrir a patrones o tipos.

blogs.infobae.com
Enemy, película dirigida por Denis Villeneuve y basada en el relato de José Saramago El hombre duplicado, es capaz de lograr mucho con poco. Una producción relativamente sencilla y cuatro intérpretes principales crean una película con una historia que atrapa, una ambientación muy lograda y una atmósfera que consigue mantenernos en tensión. Que nos estemos preguntando no qué va a pasar, si no qué está pasando.
El ritmo, a pesar de que a veces cae, logra introducirnos en la vida de los personajes. Las imágenes con las clases, las citas y las idas y venidas de Adam con la voz en off del personaje dando una clase sobre la condición cíclica del tiempo ilustran a la perfección el tedio de su rutina.
Respecto a la ambientación, contrasta la neutralidad de los exteriores con los oníricos interiores, siempre iluminados de un ámbar característico, para indicar que nada corriente puede tener lugar en ellos. El apartamento de Adam es así desde el principio, y el de Anthony se va oscureciendo e iluminando de este color a medida que la película avanza. A través de fotografía e iluminación, Nicolas Bolduc logra dar a la cinta un ambiente casi de pesadilla.

boomstickcomics.com
En la película encontramos elementos simbólicos como la constante presencia de la araña, tanto de forma literal como sugerida (en espejos rotos, por ejemplo). La araña, tejedora de destino, anticipa el giro que dará la vida de los protagonistas. Adam y Anthony llegan a conocerse, y tiene lugar un enfrentamiento con lo que Villeneuve puede estar planteando un discurso sobre la identidad y la lucha con uno mismo. Saber de la existencia del otro será lo que lleve a Adam y Anthony a enfrentarse a sí mismos.
En Enemy, Villeneuve consigue arrastrarnos a un inquietante relato, con referencias que van desde Stanley Kubrick (la escena que abre la cinta no deja de recordar a Eyes Wide Shut) a David Lynch, sostenido por Gyllenhaal y en el que deja claro que nuestro peor enemigo podemos ser nosotros mismos.
Imagen destacada: avsforum.com