Nostalgia de lo no vivido
“La nostalgia es negación. Negación del doloroso presente”, Woody Allen Medianoche en París
Siéntate, comprendo tu problema. No eres el primero ni serás el último que acude a esta consulta. Déjame que adivine: Dios se ha retrasado a la hora de tramitar tu envío al planeta Tierra y no solo te ha colocado en el país equivocado, sino también en la época equivocada ¿verdad? Sientes que las quejas que has expedido al Ministerio de Sueños Imposibles van a tardar más que un proceso por lo contencioso-administrativo y tus anhelos por ser atendido por la tele-operadora se van desvaneciendo como la idea de un invierno sin lluvia en Galicia, lo sé.
Tranquilo, tenemos para ti una medicina “que no se vende en farmacia legal, vinagre para las heridas dulce azúcar al final…”.Es un método revolucionario, ¿preparado? Allá vamos, un repaso por el vestuario de los años 60 de la mano de sus mejores anfitriones. La época prodigiosa, cuna de la revolución sexual, apostó por la mujer menuda, de aspecto aniñado, que no buscaba resaltar la figura femenina, sino convertirlas en ninfas de los bosques que pululaban por Trafalgar Square.
La icónica Twiggy representaba a la perfección este nuevo estilo de mujer, con corte a lo garçon y las pestañas misteriosamente pintadas en la cara, y sus atuendos en colores vivos que parecían venir de otra galaxia. El periódico inglés Daily Express la coronaría como el rostro de 1966, y aún a día de hoy sigue siendo, junto a Audrey Hepburn, una de las modelos más imitadas de aquella época.

cerebralboinkfest.blogspot.com
Si juntamos los años 60, la moda y el cine, de este frutoso cóctel nos sale una película: Blow-up.
galleryhip.com
Blow-up, es como un acuario en el que podemos apreciar desde cierta perspectiva, todos los componentes que dominaban aquella época: la obsesión por la imagen, las drogas y la contracultura. Su protagonista, un fotógrafo que se hace pasar por un obrero, va serpenteando las calles de un Londres en plena efervescencia, en el que los protagonistas indiscutibles son la moda, el rock y el arte. Se trata de la primera película en la que participa Jane Birkin, y cuyo vestido a rayas es a día de hoy como la piedra filosofal que toda it-girl tiene en su armario.

trendipia.com
Y si hablamos de Jane Birkin indiscutiblemente tenemos que hablar de la pareja más admirada por esos años: la susodicha y Serge Gainsbourg. Si todavía no te dice nada su nombre, recordarás sin duda la orgásmica canción que cantaron juntos: Je t’aime…moi non plus, originalmente grabada con el mito sexual de Brigitte Bardot, que cambió de opinión en el último momento por miedo a perjudicar su imagen. Se conocieron en el rodaje de una película y aunque, en un primer momento la actriz mostró un gran desprecio por el icono francés de la chanson, ya se sabe que los polos opuestos se atraen y así comenzaron su romance, al más puro estilo “la bella y la bestia”. No había acontecimiento social en el que no dejasen huella, por su estilo provocador y erótico que tanto enervaba a los invitados más conservadores y que deslumbraba al resto de la plantilla. Aunque esta historia de película no acabó bien, a día de hoy, no hay una revista de moda que no los ponga de ejemplo. Sobre todo, resaltando el día de su boda, en el que Birkin lució un ajustadísimo vestido con el escote en V, con corona de flores blancas, moradas y amarillas y el novio llevó un traje de chaqueta negro con camisa azul con chorreras y una vistosa pajarita.

casildasecasa.vogue.es
La década que concibió a artistas de la talla de Led Zeppelin, Pink Floyd o el fenómeno de masas, que volvió completamente chiflado a todo el globo terráqueo. Sí, efectivamente, estamos hablando de los Beatles, también albergó en su seno al alma rebelde y de poderosa voz Janis Joplin.

blog.fitnyc.edu
La mujer que consideraba el maquillaje “aquella basura insignificante”, tenía como costumbre acudir al estudio de su amiga Linda Gravenites, que la cubría con amplías túnicas, boas de pluma, jeans XL, amplios abrigos de pieles y por supuesto, “una cartera lo suficientemente grande para poder llevar una botella de alcohol”. El estilo de la sufrida cantante, reciclado en la actualidad, todavía sigue siendo un referente para las nostálgicas hippies que todavía sueñan con despertarse un buen día en el festival de Woodstock.
Como colofón a esta lista, la fotógrafa Linda Eastman, que conocerás quizás mejor si añadimos su apellido de casada: Linda McCartney ¿todavía no? Pues seguramente la hayas visto en dos capítulos de los Simpson : Lisa, la vegetariana, en la que Lisa se convierte en vegetariana por exigencias expresas de los McCartney y Basura de Titanes dedicado con motivo de su muerte en 1998. Linda retrató el estilo de los grandes cantantes de la época como Janis Joplin, Jim Morrison, los Beatles o Jimi Hendrix entre otros. De su relación con Paul McCartney nació la diseñadora que está en auge en estos momentos: Stella McCartney.

elclarin.net.ve

paulmccartney.com

thisisnotporn.net
Foto de portada: taringa.net