Mundial de Brasil: Pronósticos
No contentos con estrellarnos todos los años con los particulares “Nostradamus del deporte”, desde la nuestra redacción hemos decidido dar otro paso adelante y realizar pronósticos para el Mundial de fútbol que se está disputando en Brasil desde hace dos días. Estos son nuestras apuestas para el torneo, ¿cuáles serían las vuestros?

Alemania es una de las grandes favoritas para nuestros compositores – ©Altas Pulsaciones
CAMPEÓN: Alemania
A pesar de la lesión de Reus, Löw cuenta con un bloque muy sólido en todas las facetas del juego, con un centro del campo muy bien construido que puede superar sin dificultades a los de otras grandes favoritas como Brasil o Argentina. El papel de Klose como goleador (de nuevo), será clave.
SORPRESA: Nigeria
Los africanos están encuadrados en el grupo F con Argentina, Bosnia e Irán, y el regreso de Emenike (estuvo ausente en la Confederaciones) los convierte en el bloque más potente del continente y un hueso muy a tener en cuenta.
GRAN DECEPCIÓN: Argentina
El cuadro de Sabella goza de una amplísima calidad en la delantera pero sus demás posiciones están cubiertas de forma ligeramente mediocre. Sufrirá para avanzar de la fase de grupos y de los destellos de sus grandes jugadores depende hasta donde puedan llegar.
MEJOR JUGADOR: Neymar
La estrella carioca viene demostrando en los partidos preparatorios (como ya hiciera en la Confederaciones el pasado verano) que el esquema de Scolari le favorece enormemente, puesto que le otorga la libertad necesaria para desenvolver su juego a placer. Brillará, salvo sorpresa.

Francia llega sin Ribery, pero también opta a todo – ©Televisa
CAMPEÓN: Francia
Dicen que la unión hace la fuerza. Así, sin Ribéry, lesionado, ha llegado la hora de que Benzema dé un paso al frente y lleve a Francia a campeonar. Junto a él, unos laterales profundos, buenos centrales jóvenes y contundentes, un centro del campo inexpugnable y unos atacantes como Griezmann, Valbuena, Giroud o Rémy que pueden desequilibrar cualquier partido. Desde luego, en un Mundial donde ni Brasil, ni Alemania ni España asustan, mucho ojo con los galos.
SORPRESA: Argelia
Solo por Feghouli, Brahimi, Bentaleb y Taïder, Argelia debe ser una selección a tener en cuenta. Si le unimos que en su grupo Corea del Sur y Rusia huelen a fracaso, los octavos de final se convierten en un objetivo plausible. Ahí, la dureza defensiva y el contragolpe africano pueden dar un susto a cualquiera. A tener muy en cuenta.
GRAN DECEPCIÓN: Brasil
Un bloque férreo y sólido como el que Brasil mostró en la Copa Confederaciones no debe engañar a nadie hoy en día. Sus rivales saben que es la selección brasileña con menos calidad en los últimos años y saldrán a morder desde el comienzo. Auguro dificultades para pasar de grupo, y de hacerlo, poca vida en las eliminatorias. Lucas Moura, Kaká y Ronaldinho incendiarán Twitter tras ello.
MEJOR JUGADOR: Hugo Lloris
Quizás debiera decir Karim Benzema en consonancia con lo dicho antes, sin embargo, creo que el gran baluarte de la selección francesa pasa por su línea defensiva. Tiene nombres y hombres para encajar muy pocos goles, y por encima de todos ellos el único que, por condiciones, puede pelear el premio a mejor portero del mundo a Thibaut Courtois. Lloris será clave en el triunfo francés, y por eso debe ser para él este premio.

La selección de Brasil parte como favorita para muchos, pero opta al honroso premio de “gran decepción” para otros – ©Notisistema
CAMPEÓN: Brasil
Jugando en casa, con el potencial ofensivo del equipo y sobre todo, la seguridad que están mostrando en defensa hacen indicar que son uno de los equipos más potentes del Mundial. Además, Alemania con la baja de Reus pierde mucho desequilibrio muy necesario para su juego. España no llega en su mejor momento y Argentina es muy endeble en defensa y poco creativa en el ataque, salvo chispazos de Messi, Di María o Agüero.
SORPRESA: Croacia
No se les puede acabar de llamar sorpresa de todo, pero su centro del campo es la envidia de muchos equipos y además no van nada mal en el ataque y se puede decir que son fiables en defensa. Creo que pueden llegar a cuartos o semifinales perfectamente.
GRAN DECEPCIÓN: Francia
Una vez más, creo que el equipo francés no estará a la altura de la competición y creo que no pasará de más allá de los octavos de final. Además la baja de Ribery se presenta importante para el equipo dirigido por Deschamps.
MEJOR JUGADOR: Neymar
Es el Mundial en su casa, y en los partidos amistosos se le ve con muchas ganas de llevar a la canarinha al título mundial. Se le ve en mejor forma después de la lesión y capaz de dirigir a una selección brasileña llena de talento.

España afronta la cita como Campeona del Mundo. Del Bosque apuesta por los de siempre y Diego Costa – ©Diario AS
CAMPEÓN: España
La actual campeona europea y mundial tiene un difícil reto por delante. Algunos de sus mejores jugadores como Xavi, Iniesta o Busquets o Casillas no han tenido un gran año o han jugado poco, aunque esto no debería afectar tanto a un bloque ya consolidado. La defensa es de plenas garantías con un Ramos en estado de gracia y del mediocampo para arriba sobra la calidad, tanto es así que jugadores como Silva, Mata, Cazorla o Villa podrían no tener sitio en el once titular. Un bloque sólido que se conoce a la perfección y que se crece en las grandes citas, a pesar de las dudas que puede generar la delantera con las molestias de Costa y la inexplicable ausencia de Llorente. España sigue siendo el rival a batir.
SORPRESA: Suiza
¿Ha llegado al fin el momento de que los helvéticos hagan algo grande fuera de categorías inferiores? Con el que puede ser el mejor equipo de su historia donde destacan jugadores como Shaquiri, Xhaka, Behrami, Benaglio o Ricardo Rodríguez parecen capaces de pelear por llegar a los cuartos y quien sabe si podrían dar más sorpresas a partir de ahí.
GRAN DECEPCIÓN: Paises Bajos
La actual subcampeona del mundo es ya una gran decepción sin que ruede el balón, su convocatoria está a años luz de la que disputó el mundial de Sudáfrica. A pesar de Robben, Van Persie y Sneijder, las lesiones y la falta de un recambio generacional deja al equipo de Van Gaal con un equipo demasiado joven e inexperto. Su destino parece encaminado a ser eliminado y de forma estrepitosa en primera ronda.
MEJOR JUGADOR: Neymar
Su fantástica Copa Confederaciones fue un aviso de lo que podría hacer en el Mundial. A pesar de un año irregular en gran parte por las lesiones en su debut en el Barcelona, Neymar parece preparado para comandar a su selección y aportar la calidad que puede faltarle a Brasil en ataque. Además jugará la baza de jugar en casa.

Inglaterra no parte como gran favorita, pero podría dar la sorpresa – ©Univisión
CAMPEÓN: Alemania
Ocho años se cumplen ya desde que Joachim Löw cogera las riendas de la selección germana, y aunque los resultados de los teutones en los últimos grandes torneos siempre fueron muy notables (una final y una semifinal en dos Eurocopas y una semifinal mundialista), ésta generación quiere alzarse por fin con un campeonato que se les resiste desde 1990. Un estilo de juego ofensivo y un centro del campo poblado de jugadores muy técnicos (Götze, Özil, Kroos, Muller, etc.) son sus principales armas.
SORPRESA: Inglaterra
Aunque por nombre los británicos siempre son un conjunto a tener en cuenta, llegan a este Mundial situados en un segundo plano que les puede favorecer. Encuadrados en un grupo con Italia y Uruguay, muchos opinan que los ingleses caerán ya en la primera fase. Sin embargo, creo que los de Hodgson pueden desempeñar un buen papel, con una plantilla rejuvenecida, compuesta por los pesos pesados como Wayne Rooney o Steven Gerrard, junto a otros futbolistas de la nueva generación como pueden ser Sturridge, Sterling, Oxlade-Chamberlain, Barkley o Wilshere.
GRAN DECEPCIÓN: Bélgica
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la selección belga como una candidata a hacer un buen Mundial (incluso algunos han llegado a especular con una posible victoria de los centroeuropeos), pero creo que, aunque la plantilla va sobrada de calidad, les falta todavía algo para poder competir con las grandes potencias. Pese a todo el runrún que hay detrás de la selección de Bélgica, no le auguro un gran campeonato, y más teniendo en cuenta que en un posible cruce de octavos se enfrentará, previsiblemente, a Alemania o Portugal.
MEJOR JUGADOR: Schürrle
Ya que apuesto por victoria alemana, es coherente apostar porque el mejor jugador será un jugador de dicha selección. Y aquí, creo que el extremo del Chelsea juega un papel vital, puesto que tras la baja de Reus, es el único jugador del combinado germano habituado a jugar realmente en la banda, y será clave para solventar partidos en los que se necesite abrir el campo para hacer frente a planteamientos defensivos.

La Argentina de Leo Messi quizás sea otra de las grandes favoritas – ©La Red
CAMPEÓN: Argentina
Ningún combinado europeo ha ganado un Mundial en América y este año no tiene porque romperse el maleficio. Miles de argentinos se trasladarán al país vecino para arropar a los suyos en territorio enemigo, en un nuevo intento de alzarse con su tercer título. Un ataque demoledor y una defensa cuanto menos frágil caracterizan a un grupo que, seamos sinceros, dependerá del estado de forma de Leonel Messi. El astro argentino ha nacido para vivir este momento y el campeonato del mundo está en sus manos. La hora de escribir su capítulo en la historia del fútbol ha llegado.
SORPRESA: Bosnia y Herzegovina
Este joven país alcanza su primera gran cita futbolística después de completar una brillante fase de clasificación. En los últimos dos años por fin ha añadido consistencia defensiva a un potente ataque liderado por Edin Dzeko y Vedad Ibisevic. Encuadrada en un grupo en el que Argentina y Nigeria parten como favoritas, los balcánicos parten como tapados dispuestos a dar algún susto. Los veo poniendo en apuros a Francia en unos hipotéticos octavos de final.
GRAN DECEPCIÓN: Italia
El conjunto transalpino llega al mundial tras superar sin problemas la fase de clasificación y alcanzar la final en la Eurocopa de 2012. Sin embargo, el combinado dirigido por Cesare Prandelli no termina de convencer a nadie y las bajas de Montolivo y Giuseppe Rossi no ayudan a un equipo que dependerá de la poco fiable respuesta de Mario Balotelli. En un grupo con Uruguay y una rejuvenecida Inglaterra, la selección italiana tendrá muy difícil acceder a los octavos de final.
MEJOR JUGADOR: Leo Messi
Es el elegido. El único señalado para repetir la exhibición futbolística más grande de todos los tiempos. Él mejor que nadie sabe que su carrera no puede terminar sin una gran actuación en un mundial y su titubeante final de temporada parece indicar que su cabeza está en Brasil desde hace mucho tiempo. Nadie soportará más tensión sobre sus hombros. Los vómitos van de México 86 a Brasil 2014.