España, 23 nombres y un sueño

Después de muchos comentarios, rumores y titulares, España ya sabe quién serán los 23 hombres encargados de defender el cetro mundial del fútbol. Lo harán muchos de los habituales y con cambios en el apartado defensivo. Además, Diego Costa, el jugador revelación de la actual temporada estará en Brasil para mantener la buena dinámica que ha tenido en la competición doméstica.

Foto: 100x100fan

Foto: 100x100fan

La portería contará con una cara nueva. David De Gea será el encargado de suplir la baja de un Valdés que se está recuperando de su grave lesión. De esta forma, en Brasil defenderán la portería española Iker Casillas, Pepe Reina y David De Gea. El madridista será, salvo sorpresa, el meta titular. A pesar de jugar apenas en la Liga BBVA, Iker cuenta con la confianza el entrenador, además su experiencia en estas competiciones son un aval para su titularidad. Reina será el segundo portero. El meta, cedido esta temporada en el Nápoles de Rafa Benítez cuenta con la experiencia necesaria que busca Del Bosque en su plantilla y además es una pieza clave en la unión del vestuario. David De Gea es la novedad y además la señal de que Del Bosque cree que el de Manchester será uno de los jugadores claves para el futuro del combinado nacional.

23 hombres para cumplir el sueño de todo niño. 23 nombres para la historia.

En la defensa caras conocidas en los elegidos para la posición de central. Piqué, Sergio Ramos, Javi Martínez y Raúl Albiol tendrán que ser el muro para los delanteros rivales. El blaugrana no ha hecho su mejor temporada pero en los partidos grandes suele dar lo mejor de sí mismo y en el Mundial tiene la oportunidad para dar lo mejor en todos los encuentros. Sergio Ramos llega en un buen momento de forma. Jugador clave en los dos últimos meses en el Real Madrid. Ni las dudas de su juego al inicio de la temporada le han restado oportunidades de ser uno de los posibles titulares en Brasil. Un Javi Martínez ya integrado en el Bayern de Múnich está más que capacitado para ser titular si el seleccionador lo considera necesario y además lo puede hacer tanto de central como de mediocentro defensivo. Sin duda ninguna, el ex-jugador del Athletic es una garantía para esta selección. Por último, Raúl Albiol sigue teniendo la confianza de Vicente del Bosque después de una buena campaña bajo las órdenes de Rafa Benítez en el Nápoles. Allí ha vuelto a tener minutos y ha demostrado que merece una oportunidad.

Foto: SeFútbol

Foto: SeFútbol

Para los laterales no sucede lo mismo que los cuatro centrales. Ni Jordi Alba, ni Juanfran, ni Azpilicueta estuvieron presentes en Sudáfrica. El blaugrana a pesar de las lesiones a lo largo de la temporada llega recuperado y es un jugador importante para el equipo. Sus subidas por la banda son indispensables para el juego y es un factor sorpresa para el ataque de la selección. Juanfran y Azpilicueta se pelearán por ocupar la posición de lateral derecho titular. El del Atlético ha realizado una enorme temporada. Campeón de Liga y Subcampeón de Europa es el resumen de lo que ha logrado con su  equipo. Además siendo pieza clave para el esquema del “Cholo” Simeone. Otra enorme temporada fue la de Azpilicueta. Crecimiento brutal del joven jugador bajo las órdenes de José Mourinho en el Chelsea. Además mostrando grandes maneras en sus convocatorias con el combinado nacional. Del Bosque tendrá difícil elegir entre los tres laterales pero los tres dispuestos a dar lo mejor de sí mismos.

 

Koke, dispuesto a luchar por la titularidad

En el centro del campo pocos cambios. Xavi Hernández, Xabi Alonso, Busquets, Iniesta, Silva, Mata y Cesc Fábregas ya estuvieron presentes en el Mundial del 2010 y repiten de nuevo en esta edición.  Únicamente debuta Koke tras realizar la mejor temporada de su carrera. El joven jugador del Atlético se ha ganado este premio y querrá aprovecharlo al máximo. Los blaugranas no llegan en su mejor momento de juego ni anímico tras no lograr ningún título importante. Aunque muchos de ellos durante la fase clasificatoria y los amistosos sí que han rendido al nivel que se esperaba de ellos. Sobre todo Iniesta y Busquets. Xabi Alonso llega al Mundial tras un año complicado para él y en el que ha ido cogiendo tono en los últimos meses tras su lesión pero que tras su último mes de competición deja entrever que ya está plenamente recuperado. Silva y Cazorla, jugadores clave para Manuel Pellegrini y Wenger no parece que lleguen en la condición de titular pero pueden ser los  revulsivos que muchos entrenadores quisieran tener en sus equipos. Mata, a priori será uno de los centrocampistas que menos minutos disputará, pero si es capaz de sacar su mejor versión hará dudar a Vicente del Bosque.

Una delantera en la que surgen muchas dudas

 

Diego Costa con la camiseta de la selección (foto: Cadena Ser)

Diego Costa con la camiseta de la selección (foto: Cadena Ser)

En la delantera caras conocidas y dudas. Diego Costa es la principal novedad. El jugador más importante para el Atlético de Madrid esta temporada y la apuesta más arriesgada del seleccionador nacional. Llega al evento con sólo un encuentro como internacional español y con una lesión que no le ha dejado disputar los últimos partidos en buenas condiciones. En muchos de ellos teniendo que ser sustituido a los pocos minutos. SI llega será muy justo, pero el brasileño al 100% es una garantía de goles. No es la única apuesta arriesgada. Fernando Torres y David Villa también estarán en Brasil a pesar de que ninguno de los dos ha realizado su mejor temporada. El Guaje no ha disputado todos los minutos que se podía esperar al inicio de la temporada, pero si es cierto, que en las últimas semanas ha sido el encargado de ocupar la posición del lesionado Diego Costa. Por su parte, Fernando Torres  va al Mundial tras haber anotado sólo 5 goles en la Premier League. Del Bosque tiene confianza en ellos y cree que pueden sumar más que restar. Su experiencia es importante de cara a compromisos como estos. Y el cuarto delantero es Pedro Rodríguez. El canario puede actuar como extremo y será clave para abrir huecos en las defensas más cerradas o aprovechar los espacios en las defensas más adelantadas.

Sin duda, con estos 23 hombres, Vicente del Bosque parece que buscará mantener el juego de asociación que hizo campeona a la Selección Española. Sigue confiando en la mayor parte de los jugadores que llevó a España al título mundial. Sabe que su experiencia puede ser clave en los partidos complicados. Aunque todo parecía indicar que Thiago y Navas estarían en la lista de los 23, sus lesiones les han impedido estar en esta cita. Sin duda, estarán en los próximos eventos internacionales, pero ahora es el momento de 23 elegidos que tendrán la responsabilidad de defender el título más importante del panorama futbolístico. 23 hombres para cumplir el sueño de todo niño. 23 nombres para la historia.