Jose Carlos Bermejo: “La USC es tan trasparente como la prensa de Corea del Norte”

Estudiamos en una universidad de la que sabemos más bien poco. Entre lo que callan, lo que maquillan y lo que se nos escapa es muy difícil formarse una idea de donde estamos. Sí, a pesar de esto nos quejamos (y no sin razón). A un paso de las elecciones al rectorado, José Carlos Bermejo, catedrático de historia antigua, nos desmonta la prestigiosa imagen que intenta proyectar la Universidad de Santiago a través de su Gabinete de Comunicación. No deja títere con cabeza.

¿Qué opina de la comunicación de la Universidad de Santiago?

Bueno, tú coges el periódico de la universidad y es verdaderamente vergonzoso porque parece que cada día se hace un descubrimiento importantísimo.  En la Universidad de Santiago no hay ninguna política de comunicación transparente. La concepción de difusión de información que tiene la universidad sigue un modelo claramente narcisista triunfalista. No existe ni el más mínimo atisbo de crítica en nada de lo que informa la universidad. Es decir, que las universidades no tienen ningún problema ¿no? Esto obedece a una política de silencio estructurado, como una mafia.

© Diego Díaz Martinez

© Diego Díaz Martínez

Las universidades españolas tienen 125.000 profesores funcionarios, 60.000 administrativos, facturan de presupuesto de estado 15.000.000 € cada año y no hay ningún caso conocido en la prensa de corrupción ni con un euro. En un país en el que desde la Casa Real hasta el alcalde de un pueblo de 50 habitantes se documentan casos de corrupción. Esto es tan transparente como la prensa de Corea del Norte.

Pero por ejemplo, los descubrimientos que se hacen en laboratorios de la USC…

Los descubrimientos esos son una coña. Parece que salvan a la humanidad todos los miércoles. Salen unos tíos con una foto diciendo: Un grupo de la facultad de químicas sintetiza una pastilla que cura la esquizofrenia. Una mierda. Lo que hicieron fue sintetizar una molécula de los grupos de las familias de las moléculas que se utilizan en las pastillas que curan estas enfermedades. En el mundo se sintetizan al mes 10.000 moléculas. De las cuales probablemente ninguna valga para nada. La universidad de Santiago llega al ridículo haciendo presentaciones de revistas digitales ante cuatro personas. ¿Cómo vas a presentar un número de una revista digital? Llega un vicerrector, se sienta, se ceden la palabra, sacan la foto y sale en el periódico.

¿Esto desde cuando es así?

Esto viene de cuando la Universidad decidió falsificar la fecha de su fundación e hizo el quinto centenario. ¡La Universidad de Santiago no tiene quinientos años eh!

¿Y por qué se hizo eso?

Para joder a A Coruña y a Vigo. Escogieron la fecha en la que se fundó una escuela de gramática que estaba entre las dos rúas. Ya veis que era algo importantísimo, un edificio situado en ese callejón. Esa escuela no se llegó a abrir nunca: el señor que quería hacerlo llevaba una renta pero nunca abrió.

 La fecha de la fundación de la USC se falsificó para joder a A Coruña y a Vigo

Ahí llega el giro autocomplaciente de “somos la hostia”. La USC cinco veces centenaria. Y una mierda cinco veces centenaria. De la deuda que nosotros tenemos, mil quinientos millones de pesetas vienen del quinto centenario. Pagaron toda clase de congresos. ¡Nombraron un doctor honoris causa cada quince días! Es una vergüenza. A partir de ahí la Universidad de Santiago era la hostia. La USC se formó en el siglo XVI como muchas, no tenía prestigio: estaba en un sitio muy pequeño, y durante esos quinientos años estuvo cerrada durante mucho tiempo.

De la deuda que nosotros tenemos mil quinientos millones de pesetas vienen del quinto centenario

Nunca fue una universidad de referencia de nada.  ¡Fonseca, el famoso Fonseca es de Salamanca, nunca estuvo en Santiago, nunca dio clase aquí ni nada que se pareciera! Tu podías oír al mamarracho del rector de aquel momento diciendo que Fonseca era amigo de Erasmo de Rotterdam, ¡y yo del Bill Clinton, no te fastidia!

¿Y cuando os quejáis de esto qué respuesta os dan?

Ninguna. La Universidad no va a sacar nada que sea negativo para la Universidad.

¿Cómo se podría mejorar esta política comunicativa?

Primero cambiando los que gobiernan las Universidades. Hay que cambiar esa idea de que la universidad es perfecta y tiene problemas de que no le dan dinero. Eso es mentira, les siguen dando dinero. Os doy un dato: A los edificios del Campus Vida les dio la Xunta este año, por un periodo de cinco años medio millón de euros para mantenimiento. Sin finalidad. Esta facultad de Historia, que tiene tres grados y no sé cuantos Másters tiene 38.000€ de presupuesto al año. Luego les parece mal que en unas tablas que sacó El Correo Gallego las facultades con más artículos citados no sean las de ciencia, sino las de humanidades. Eso no lo sacaron.

A los edificios del Campus Vida les dio la Xunta este año, por un periodo de cinco años medio millón de euros para mantenimiento

La Universidad tendría que ser consciente de lo que es y para que sirve. Es un problema político de la concepción de la universidad que tienen los rectores y los directores… y también social, de desinterés de la gente por estas cosas.

¿Qué imagen tienen fuera de España de la USC?

Ninguna. En el mundo hay un problema terrible. En el campo de las humanidades, a partir del 2001 hubo un cierre enorme entorno al inglés. El uso exclusivo del inglés anuló al alemán, al francés etc. Eso lleva a que todo lo que no esté en inglés no existe. Hay universidades norteamericanas que están descatalogando y tirando los libros que están en español. Y no solo es el dominio del idioma, sino del pensamiento anglosajón y de las referencias anglosajonas. Añadidle a eso la mentalidad imbécil de nuestras autoridades académicas que dicen que hay que dar todas las clases en inglés. En gallego yo os explico Follas Novas en inglés, y la leéis en inglés. Hay que ser imbécil para decir que las filologías, que estudian lenguas, hay que impartirlas en inglés.

Ahora que va a haber elecciones en el rectorado, y siendo optimistas ¿cree que puede cambiar algo para bien?

El problema es que igual el rector elegido dura un año, porque con el modelo de la gobernanza… A parte que la USC está en quiebra. Una universidad que tiene un presupuesto de 230.000.000€ debe 90.000.000€. Te pones a temblar.

Entrevista realizada con la colaboración de Clara Carreira Salgueiros y Diego Díaz Martínez.