Fumata blanca en San Xerome

Son las cuatro de la tarde y todo está tranquilo en la facultad de Medicina. Demasiado tranquilo para ser el día de las elecciones a rector y al Claustro de la universidad. Aunque la participación de los profesores ha sido mayor que en 2010, la de los alumnos no ha sorprendido en absoluto. No solo en medicina, sino en todas. De hecho hay una facultad en la que no ha votado nadie. Ni siquiera quienes estaban en la mesa. ¿El motivo? Algunos opinan que la mala comunicación por parte de los candidatos. Otros, que es viernes, llegan los exámenes y como siempre, llueve.

En uno de los centros no votaron ni siquiera los que estaban en la mesa electoral

Otro factor de desmotivacion seguramente sea el bajo peso que la voz de los estudiantes tiene en el resultado final. Una alumna de medicina comenta : “debería ser mayor, para eso somos los que sufrimos el sistema”. Solo pondera un treinta por ciento, pero este año la decisión de los estudiantes fue definitiva en una igualadísima competición. Son las 6 y las mesas están a media hora de cerrar, así que nos vamos al rectorado.

© Andrea Espiñeira Alumnos de medicina abandonan la facultad después de votar.

© Andrea Espiñeira
Alumnos de medicina abandonan la facultad después de votar.

Hablamos con tres de los seis miembros de la Comisión Electoral Central antes de que se reúnan y calculan que sobre las ocho conoceremos al nuevo rector. Sin embargo, no vamos a saber hasta las nueve quién reemplazará a Casares Long, el actual rector en funciones, quien nos hace un balance sobre sus años en el cargo.

long título-1

© Andrea Espiñeira y Rosalía Macías

Hoy ve el fin de su etapa al frente del Rectorado más cerca que nunca, pero aún no ha acabado así que no nos puede dedicar más tiempo. Es el momento de entrar en la sala de escrutinio. Hay tres ordenadores y en las tres horas que dura el recuento total siempre hay entre cinco y diez personas, entre ellos el jefe de prensa de la USC o la secretaria xeral. Entre libros de legislación, memorias y alguna figura de Sargadelos, no paran de llegar actas y de entrar y salir personas. En una pantalla van actualizandose los votos cada 60 segundos. “Esto es como el Madrid – Barça” comenta uno de los presentes. Y eso que las elecciones apretadas son marca de la casa en la USC, .

“Esto es como el Madrid – Barça”, comenta uno de los presentes mientras mira la pantalla

La ventana está abierta, y mientras de fondo se oye el eco de la campana de la catedral, dentro de la sala de escrutinio y a ritmo de Rosendo el resultado parece más obvio que nunca. Ya llevan mas de un 95% de votos ponderados y todos estamos pegados a la pantalla. Todos menos quienes aun siguen contabilizando lo que queda: menos de 20 alumnos de Relaciones Laborales. Hace un momento ganaba Lopez y ahora Viaño. Con un 1% de diferencia el resultado es evidente. Sin embargo, no es la pantalla la que da la exclusiva, sino el hombre de gafas del ordenador del fondo, quién por fin ha dado por finalizado el escrutinio. Mientras tanto, no muy lejos de allí, Juan Viaño celebraba con su equipo la ajustada victoria. Habemus rector.

Artículo escrito por Rosalía Macías y Andrea Espiñeira

Imagen destacada: Andrea Espiñeira