Te sacarán los ojos

Ana (Ana Torrent) se despierta en mitad de la noche. Baja las escaleras. Ve a una mujer saliendo del cuarto de su padre. Entra y se lo encuentra en cama, con los ojos abiertos. Al días siguiente se celebra el funeral y su tía Paulina (Mónica Randall) se muda a vivir con ella y sus hermanas Maite e Irene.

Veinte años después Ana (Geraldine Chaplin) nos mira directamente a los ojos para contarnos que fue ella quien mató a su padre, o eso cree. Quería castigarlo porque estaba convencida de que lo mal que había tratado a su madre era lo que la había hecho enfermar y la había llevado a la tumba. A partir de envenenar a su padre, Ana está convencida de que tiene control sobre la vida y la muerte.

enclavedecine.com

enclavedecine.com

Cría cuervos, película dirigida por Carlos Saura y producida por Elías Querejeta en 1975 y ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, es una historia narrada por Ana. Pero por Ana niña y por Ana adulta. Vemos parte de los sucesos con la perspectiva que la Ana adulta tiene pasados veinte años, y otra parte con una pátina de inocencia porque están narrados a través de los ojos de Ana y sus hermanas siendo niñas.

Cría cuervos es una historia sobre la infancia para tres hermanas que no tuvieron la mejor infancia. Ana, de adulta, explica que ella solo esperaba dejar de ser niña, pero que el tiempo pasaba lento, como es lento el ritmo de la película. Es una cinta en la que los recuerdos tienen especial importancia, a través de fotografías o anécdotas, y es que la cinta en sí es un recuerdo de Ana construido a su vez a través de los recuerdos de su abuela, su tía Paulina, o la criada Rosa.

brianmatthews60.blogspot.com

brianmatthews60.blogspot.com

Todo en Cría cuervos nos habla de muerte, es una película inquietante. Pero también inocente, porque vemos la muerte a través de tres niñas que no entienden de todo qué es. Lo que de alguna manera la hace más inquietante aún. Porque cuando Ana le dice a su tía quiero que te mueras, quiero que te mueras, quiero que te mueras, es un juego. Y por alguna razón no puede dejar de escuchar de forma compulsiva a Jeannette cantando por qué te vas