El triunfo de la rebeldía
Desde Coco hasta nuestra Cara Delevingne, el mundo de la moda siempre ha estado lleno de mujeres rebeldes. Modelos que han hecho de sí mismas un icono y todo un reclamo, acompañando su belleza con una marcada personalidad y varios episodios turbulentos en sus vidas. No llega con ser guapa, hay que ser diferente par convertirse en mito. Todas ellas han sido perseguidas por fotógrafos, han llegado a lo más alto de sus carreras y gracias a su rebeldía y su estilo underground y personal se han hecho únicas e irrepetibles. Mujeres que se salieron de la línea, de lo acordado, que pasaron los límites. Mujeres que no se han conformado con ser simples maniquíes. Cada época nos ha dejado a una it-girl del momento .
Si podemos hablar de una primera rebelde en el mundo de moda, con perdón a Coco, es Donyale Luna. Donyale (Peggy Ann Freeman) fue la primera mujer de color en convertirse en portada de la revista Vogue y triunfar como modelo. Extraña y diferente al canon de su época como la que más, enseguida empezó a captar la atención de los grandes fotógrafos de los 60. Fue la primera en marcar una diferencia, en este caso especialmente física, con el resto de sus compañeras de profesión así como en posar desnuda para la revista Playboy adelantándose a una época. La vida de la modelo, como la de otras tantas, se desmoronó mientras caminaba por la más alta sociedad de Europa y América, pasando por un matrimonio y divirtiéndose hablando de drogas con la prensa. Todo esto acabó por pasarle factura, muriendo en Roma por una sobredosis de heroína.
La musa de Andy Warhol, Eddie Sedgwick, mantuvo una vida totalmente autodestructiva que parecía cautivar a los de su alrededor. Considerada la primera it-girl, Eddie, durante los 28 de su vida a los que pusieron fin las drogas, mantuvo una vida suculenta, turbia, y más centrada en el cine que en el modelaje gracias a las amistades que había conseguido en Nueva York. Una vez más las fiestas de alta sociedad, las drogas y un ritmo de vida desenfrenado tan característico de las divas del siglo pasado, nos dejan a una Eddie considerada un icono, pero sobretodo, una musa para los artistas y modelos de generaciones siguientes.
La reina del Swingwing London y además novia de varios de los integrantes de los Rolling Stones, Anita Pallenberg, desencadenó el espíritu rockero de las modelos. Musa de la propia Kate Moss, frecuente también en la Fabrica de Warhol, la bella Anita representaba como nadie aquello del sex, drugs and rock and roll. Era extravagante a la vez que sofisticada, y se movía por los ambientes más intelectuales y modernos de la época. Culpable de romper la relación entre los miembros de los Rolling, enamoró a tres de los rockeros más importantes de su tiempo. Primero con Brian, luego con Keith, para finalmente terminar con Jagger, Anita fue de las mayores influencias en la música de este grupo. Detrás de historias cuanto menos oscuras y poco convencionales el nombre de Anita Pallenberg se va formando hasta ser hoy una de las mujeres más inspiradoras del mundo y estilo rock de todos los tiempos.
¡Y cómo no! La más grande y considerada la mejor modelo de todos los tiempos. Kate Moss siempre ha levantado pasiones, y no únicamente por su físico. Su personalidad la diferencia fuertemente del resto de las modelos contemporáneas, sus excesos más que conocidos han creado a su alrededor esa aura de rebeldía que la hace pasar de la modelo al mito. Considerada hoy en día la más importante, son muchos los que ocupan el puesto de admiradores de la anti-supermodelo de los 90. Es de las pocas dedicadas a esta profesión que puede presumir de seguir a sus 40 años haciendo portadas y continuar desfilando y es que Kate ha sabido no dejarse pasar jamás de moda.
Hoy en día decir rebeldía es decir Cara Delevingne. La joven modelo (22años) tiene totalmente cautivado al mundo. Todas las marcas se la rifan, pero ella solita es la que ha sabido ganarse a sus seguidores con su originalidad y su pérdida de las formas. Poco tiene que ver con la joven que se espera de la familia rica y de la alta clase social londinense de donde procede. A su temprana edad Cara vende como nadie, su distinción y su fuerte personalidad atraen, así como su apuesta estilística tan personal, aunque sin duda su sello es su actitud juvenil y alocada. Hoy en día Cara es la rebeldía por excelencia.