El bluegrass de Felix Van Groeningen

Elise (Veerle Baetens) y Didier (Johan Heldenbergh) son una tatuadora y un músico bluegrass que se conocen, se enamoran y van construyendo una vida juntos. Tienen una hija, Maybelle (Nell Cattryss). Una vida perfecta. Dar conciertos, construir una terraza, celebrar cumpleaños, ir a caballo. Pero un día Maybelle empieza a estar muy cansada, y le sangran las encías.

Alabama Monroe: The Broken Circle Breakdown, del director Felix Van Groeningen parte del principio del fin. Comienza con Maybelle en el hospital tratando un cáncer. Y a partir de aquí se desarrollan de forma fragmentada dos lineas temporales. El pasado y el futuro: como comenzó la relación de Elise y Didier y hacia dónde va a partir de ahora. Van Groeningen decide utilizar este tipo de narración para mostrar el contraste entre lo idílico del comienzo a lo desesperado del final. Va intercalando situaciones similares en dos periodos de tiempo diferentes para ver cómo han evolucionado los protagonistas. Es un recurso que aporta dinamismo a la cinta, y recuerda a títulos como Blue Valentine. El director quiere mostrar cómo una relación se crea y a partir de un punto de inflexión dramático que se escapa a todo control, cambia drásticamente.

http://voiretmanger.fr/alabama-monroe-van-groeningen/

http://voiretmanger.fr/alabama-monroe-van-groeningen/

Alamaba Monroe, basada en la obra teatral homónima de Heldenbergh y Mieke Dobbels, plantea si llegado un punto las relaciones pueden intentar repararse volviendo atrás o solo se puede huir hacia adelante. Didier y Elise representan estas dos posturas opuestas en la cinta, son antagonistas definidos, con roles marcados desde el principio a través de detalles y lineas de dialogo. Son personajes que no sorprenden porque en líneas generales se nos dice qué debemos esperar de ellos, pero es lo que permite hacer de la historia algo tan emocionante. Sus posturas son igual de coherentes y aunque tomemos partido, porque no podemos evitar hacerlo, entendemos a ambos personajes por igual. Las interpretaciones de Baetens y Heldenbergh ayudan a este fin: consiguen que pasemos por todo lo que pasan Didier y Elise. Y Didier y Elise pasar por una gama de emociones muy amplia e intensa a lo largo de la cinta.

Lo mejor de la cinta es el componente musical, que recuerda al de títulos como Once. Didier lidera un grupo de bluegrass y hay escenas musicales a lo largo de toda la película. El tono y letra de las canciones acompaña al momento de la historia que está teniendo lugar, y permite relajar la carga de diálogos e interpretativa. La banda sonora, compuesta por Bjorn Eriksson, merece la pena por sí sola, destacando canciones como If I Needed You, Will The Circle Be Unbroken o Sandmountain.

Con Alabama Monroe Van Groeningen realiza una cinta intensa, catártica, con unas interpretaciones excepcionales y con una banda sonora que tiene valor por sí misma.