Moon: otra odisea en el espacio

Sam Bell (Sam Rockwell) trabaja para la empresa Lunar Industries. Su trabajo consiste en controlar la extracción de helio 3 por parte de esta empresa en la luna: es el único material que puede suplir la falta de recursos como el petróleo en la tierra. Sam vive en el satélite, en la estación Sarang, y desde ahí supervisa el funcionamiento de las cosechadoras, las máquinas encargadas de extraer el helio 3 y enviarlo a la tierra. En la estación tiene todo lo que necesita para vivir los tres años que dura su contrato: víveres, entretenimiento, comunicación con su familia a través de vídeos y GERTY, una inteligencia artificial a lo HAL en 2001 que se encarga desde mantener a punto la estación a cortarle el pelo y darle conversación.

El contrato de Sam está a punto de terminar y está deseando volver a casa. Pero una de las cosechadoras se estropea y tiene un accidente al intentar repararla. Al despertar en la enfermería de la estación sin recordar lo sucedido, empieza a sospechar que hay algo de lo que no se le informó en su contrato. Decide volver a la cosechadora para ver qué descubre, pero lo que se va a encontrar es algo con lo que no contaba. Algo escalofriante.

©dvdbeaver.com

©dvdbeaver.com

Moon, la cinta dirigida por el hijo de David Bowie, Duncan Jones, es ciencia ficción, pero una ciencia ficción poco convencional. Encontramos un futuro distópico, inteligencias artificiales, estética futurista. También el impacto de los avances científicos y técnicos sobre la identidad humana, y una profunda reflexión sobre la misma a través del personaje de Sam. Pero su bajo presupuesto, su ritmo y su falta de efectos especiales y acción hace que nos encontremos con un producto diferente. A pesar de todo, se pueden encontrar ecos de títulos como Blade Runner, 2001: Odisea en el espacio e incluso Soylent Green. 

Moon logra mantener al espectador sin parpadear en una película con un nivel de acción muy bajo y prácticamente un único intérprete. Queremos acompañar a Sam en su búsqueda de la verdad, aunque como él no estamos seguros de querer saberla, porque algo nos dice que será, como mínimo, incómoda. Además es capaz de hacer que entendamos a Sam haciéndonos experimentar lo mismo, a través de la interpretación de Rockwell y la ambientación. A pesar de que GERTY está doblado por Kevin Spacey y tiene una amplia gama de emoticonos para expresar su estado emocional, al inicio de la película Sam se siente muy solo: echa de menos a su familia y tiene miedo de que la soledad empiece a trastocarle. Para que compartamos la sensación de Sam, Jones crea una atmósfera asfixiante y desoladora: la estación, blanca y compacta, recuerda a un laboratorio y hace pensar que Sam está siendo objeto de un experimento. Los desangelados parajes lunares, creados a través de un cuidadísimo trabajo con maquetas. Incluso el interior de los vehículos espaciales o la escafandra: tenemos la constante sensación de falta de aire. El ambiente abrumador de la realidad de Sam llega a agobiar también al espectador.

© theguardian.com

© theguardian.com

Por otro lado, la interpretación de Rockwell logra que compartamos con su personaje todo lo que vive. Sam es un personaje muy completo, con muchas facetas, por lo que Rockwell puede lucirse dando vida a lo que parecen diferentes personajes. Es capaz de hacer que sintamos su soledad, su miedo y especialmente su constante desconcierto: no sabe qué está pasando, y le aterra no saberlo, pero también le aterra lo que puede llegar a descubrir. Un montaje cuidado y detallista permite que vayamos recibiendo la información a cuentagotas, y a través de detalles que no logramos hilar hasta el final de la película, o hasta que la vemos por segunda o tercera vez.

A pesar de que quizá la resolución de la situación de Sam se deja ver pronto y de forma precipitada, Jones mantiene el interés de la historia, una historia por momentos triste, pero también entrañable. La trabajada y asfixiante ambientación, la interesante reflexión sobre la condición humana en el marco de la ciencia ficción y la excelente interpretación de Rockwell hacen de Moon una cinta más que recomendable.

© dvdbeaver.com

© dvdbeaver.com